Al montar un sistema con Virtualbox, damos por hecho que el soporte para usb está habilitado, pero no es así. De hecho, si vamos a "Configuración", "Usb" e intentamos activar el soporte para usb (de distintas versiones) nos marcará un error diciéndonos que es necesario instalar un paquete para que éste pueda funcionar: Oracle VM Virtualbox Extension Pack.
Para instalarlo, abrimos Virtualbox con total normalidad y minimizamos. Abrimos el navegador web y vamos a la siguiente página:
Comenzará a descargarse el paquete. Una vez descargado, hacemos doble click sobre el paquete y observaremos que se abre una ventana de Virtualbox en la que nos dice que si estamos seguros de que queremos instalar dicho paquete, a lo que pulsaremos que sí.
Ahora en configuración de la maquina virtual en cuestión, seleccionamos USB 2.0, que será normalmente el que es más compatible para evitar fallos.
Un saludo!
Para instalarlo, abrimos Virtualbox con total normalidad y minimizamos. Abrimos el navegador web y vamos a la siguiente página:
Para estar totalmente seguros de que el paquete va a funcionar, tenemos que bajarnos aquel que sea el de nuestra versión de Virtualbox. Para saber qué versión tenemos, en la ventana principal del programa, pulsamos sobre el menú "Ayuda" y después, sobre "Acerca de Virtualbox...". Se nos abrirá una ventana donde podemos observar la versión que tenemos instalada en nuestro sistema. En mi caso, tengo la versión 4.2.0.
Una vez que hemos averiguado este dato, nos vamos a la página que hemos abierto anteriormente en el navegador web y seleccionamos la carpeta correspondiente según nuestra versión.
Dentro habrá muchos archivos, buscamos el que se llame de este modo:
"Oracle_VM_VirtualBox_Extension_Pack-TU.Número.De.Versión.vbox-extpack"
"Oracle_VM_VirtualBox_Extension_Pack-TU.Número.De.Versión.vbox-extpack"
Comenzará a descargarse el paquete. Una vez descargado, hacemos doble click sobre el paquete y observaremos que se abre una ventana de Virtualbox en la que nos dice que si estamos seguros de que queremos instalar dicho paquete, a lo que pulsaremos que sí.
Nos pide la contraseña root del sistema. Tras esto, el paquete se instalará sin ningún problema.
Para comprobar que es así, podemos ver el paquete instalado yendo a la pantalla principal de Virtualbox, en el menú "Archivo", "Configuración". Se nos abre una pequeña ventana con varias pestañas. En la pestaña "Extensiones", nos debe aparecer el paquete que hemos instalado anteriormente.
Pero todavía queda un paso más. Tenemos que asegurarnos que nuestro usuario está añadido al grupo vboxusers.
Para ello, en Apple macOS PULSAR AQUÍ (leer hasta donde se indica como añadirlo)
Para Debian, Ubuntu... en terminal:
Para derivados de ArchLinux, Manjaro, etc...Para ello, en Apple macOS PULSAR AQUÍ (leer hasta donde se indica como añadirlo)
Para Debian, Ubuntu... en terminal:
adduser tuusuario vboxusers
sudo gpasswd -a tuusuario vboxusersSustituyendo donde pone tuusuario por vuestro usuario del sistema. Si no estaba añadido a dicho grupo, se añadirá (valga la redundancia). Si ya estaba incluido, os saldrá el siguiente mensaje, por lo que cancelaríamos la operación con el comando Ctrl+C y cerraríamos Terminal:
User 'tusuario' already exists; please choose anotherDe esta forma, ya tendríamos habilitado el soporte de usb para nuestra máquina virtual de Virtualbox.
Ahora en configuración de la maquina virtual en cuestión, seleccionamos USB 2.0, que será normalmente el que es más compatible para evitar fallos.
Un saludo!