martes, agosto 31, 2010

Optimizar arranque de Arch: Prelink y Preload

Si por lo que sea no andamos muy contentos con el tiempo de arranque de nuestro Arch, podemos ayudarlo con estos dos "programitas". Para ello, abrid terminal y poned: sudo pacman -S preload prelink  Basta con añadir preload, a los demonios del archivo rc.conf. Para esto: sudo nano /etc/rc.conf Guardamos y cerramos. Para prelink, escribir en terminal uno de los siguientes comandos. Para sistemas x86 sudo prelink...

domingo, agosto 29, 2010

[Solución] Pacman no encuentra Wine o/y algun programa o dependencia.

Tanto en la instalación de Archlinux como después en su uso, a la hora de querer instalar un programa prodríamos llevarnos la sorpresa de que el programa que siempre habíamos instalado mediante repositorios con pacman ya no está. Puede ocurrir dos cosas, que tengamos un sistema x86_64 y no encontremos Wine o alguna librería propia de 32bits, faltaría el repositorio multilib que nos habilita al fín librerías 32 bits adecuadas a 64 bits(ArchLinux...

viernes, agosto 27, 2010

Poner temas al GDM

Con el nuevo GDM, se acabó la oportunidad de ponerle distintos temas de forma sencilla. Llega un momento que estás bastante harto del fondo verde del GDM de Gnome. Esto se soluciona volviendo a instalar el GDM antiguo. Para ello, abrid terminal y poned: yaourt -S gdm-old Una vez instalado, reiniciar. A la vuelta, id a Sistema, Administración, Ventana de Entrada. En la pestaña Local, en Estilo, seleccionad "Con temas". Y ya podeis...

miércoles, agosto 25, 2010

Base-devel

 Base-devel es un paquete de herramientas, tales como gcc y make, necesarios para la utilización de yaourt. Para su instalación, basta con poner en terminal: sudo pacman -S base-devel Ya podreis utilizar yaourt sin problemas ^^ ...

viernes, agosto 20, 2010

Drivers para hacer funcionar cualquier Broadcom 43xx

Despues de mucho pelear por cientos de derivados de drivers de nuestra tarjeta wifi... al fin puedo asegurar cual es la mejor opcion, ademas normalmente esta actualizada con la propia oficial de Broadcom que podeis ver aqui Enlace a Broadcom. En Arch y con yaourt instalado (instalar yaourt si aún no lo tienes): -Primero desinstalamos cualquier resto anterior: yaourt -R broadcom-wl -Instalamos: yaourt -S broadcom-wl En Ubuntu Sistema>Administración>Controladores...

jueves, agosto 19, 2010

Avidemux en Archlinux

Avidemux es un genial programa de edición de video. Es multiplataforma, lo que lo hace más cómodo y aunque es bastante completo no es muy dificil de usar. Por la red os encontrareis miles de tutoriales acerca de este programa. Su página principal es: http://fixounet.free.fr/avidemux/index.html Para instalarlo en Archlinux con Gnome, abrid un terminal y poned: sudo pacman -S avidemux-cli avidemux-gtk En caso de que useis Kde, teneis...

miércoles, agosto 18, 2010

Sony Ericsson Xperia x10

Después de casi 3 meses lo único que podemos decir es que son una maravilla. Es un móvil rápido, fácil de usar y muy cómodo a la hora de llevarlo en el bolsillo, con unas prestaciones alucinantes y un diseño inmejorable. Las especificaciones generales podeis verlas aquí: http://www.sonyericsson.com/cws/products/mobilephones/overview/xperiax10?cc=es&lc=es#view=specifications Además, viene un video de presentación del móvil, que aunque parezca...

Cambiar el idioma de Firefox

Sí, la verdad es que puede llegar a ser un incordio el Firefox en inglés para los que no andamos muy puestos en el idioma. Pero tiene solución. Para pasarlo al español (o cualquier otro idioma) basta con instalar un archivo .xpi y reiniciar el Firefox para que los cambios se hagan efectivos. Para ponerlo en español, pinchad en este enlace: Para 64 bits:http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/latest/linux-x86_64/xpi/es-ES.xpi Para...

 
Google+