miércoles, marzo 28, 2012

Virus recurrente en la carpeta "System Volumen Information" (Windows)

Si ultimamente os está dando la lata el antivirus con el aviso de que hay un virus dentro de la carpeta "System Volumen Information" lo más seguro es que hayáis intentado eliminarlo y ¡sorpresa! a parte de ser una carpeta sorpresa, el sistema no permite eliminarlo de buenas a primeras. Aunque la solución pasa por eliminar todo el contenido de esa carpeta, las formas no son las adecuadas. Para conseguir deshacernos de ese molesto virus, vamos...

viernes, marzo 09, 2012

Mulhacen-2, Planera Digital de Andalucia, en Linux (mediante Wine)

Creo que si habéis llegado hasta aquí buscando como instalar el programa, sabéis de sobra en qué consiste, pero para los que no, haré una breve descripción. El programa Mulhacén permite ver mapas de toda la geografia andaluza para distintos fines. En mi caso, es el programa que utilizaremos en "Metodos e investigación en la Prehistoria" una asignatura de mi carrera que nos enseña los pasos necesarios antes de realizar cualquier tipo de prospección. Aunque...

miércoles, marzo 07, 2012

Bleachbit un limpiador del sistema y de espacio libre para Linux. Tipo CCleaner.

Linux (y más aún distribuciones tipo Arch y derivados) brilla entre otras cosas por lo liviano y el rendimiento respecto a otros SO. Siempre se buscan maneras de mejorar lo inmejorable y de optimizar las cosas. Tras usar, mediante el explorador, el reproductor de música Grooveshark me planteé cuanto espacio temporal, cookies, caché y tal consumiría (tal vez, si esta bien hecho no será nada) así que hoy le toca a los archivos temporales, basura...

sábado, marzo 03, 2012

Volume icon ha desaparecido de Tint2 (Openbox)

Si tras una actualización o un cambio de configuración de Tint2, veis que os habéis quedado sin el icono de volumen en el Tint2, no os preocupéis que lo mas seguro es que el error sea el siguiente y tiene una fácil solución. Mi icono de volumen estaba entre el de la wifi y el reloj Para solucionarlo, vamos a tener que editar el archivo de configuración de volumeicon. Este se encuentra dentro del home del usuario, activando la opción de ver...

jueves, marzo 01, 2012

Añadir la raiz al panel lateral izquierdo de Pcmanfm

Al tener instalado Pcmanfm con la libreria gvfs, observamos que desaparecen del panel lateral izquierdo los accesos a las otras particiones linux del sistema, como la raiz o boot. La única que permanece es si tenéis alguna con Windows instalado en el sistema. Para conseguir tener la raiz a mano (bastante útil) vamos a realizar unos sencillos pasos. Navegamos por las carpetas hasta llegar a la carpeta raiz (/). Una vez dentro de esta carpeta,...

Firefox Aurora en español en Archbang

Aquellos que instaléis Archbang observaréis que viene Firefox Aurora como el explorador por defecto. La verdad que funciona realmente bien y si se le puede sacar alguna pega quizás sea que viene en Inglés, con diccionarios de Inglés. Para aquellos que queráis tenerlo en español, los pasos a realizar son los siguientes. Sin desinstalar el Aurora que viene por defecto, entrad en la siguiente página y descargaros la versión de Aurora en español...

Habilitar papelera con Pcmanfm

Ya se que algunos usuarios estan acostumbrados a estar sin papelera y no utilizarla. Pero en mi caso, soy una indecisa con patas, que muchas veces borra archivos y luego se arrepiente ¡y sin papelera! Así que tenía que buscarle una solución. Lo primero decir que esto funciona con la versión de Pcmanfm 0.9.10. Necesitamos instalar un archivo y editar una libreria de configuración de Pcmanfm. Para la instalación del archivo, en Terminal: sudo...

 
Google+