lunes, junio 25, 2012

Eliminar una entrada erronea del about:config de Firefox

 En la entrada anterior, tuvimos que meter las "zarpitas" en el about:config de Firefox para que reconociese los magnet links. Como somos muy listos, nos salió todo sin ningún problema pero ¿y si hubieramos cometido un error y hubiesemos necesitado eliminar la cadena que nosotros mismos habíamos editado? Lo más seguro es que hubieramos intentado hacer click derecho con el ratón para buscar el tan ansiado "Delete" en el menú, pero ni rastro...

Asociar los magnet link a un programa con Firefox

Si habéis entrado últimamente en The Pirate Bay y otras plataformas de torrents, veréis que ya no están los enlaces a torrent como antiguamente, sino que ahora los enlaces son magnet-links. El problema es que Firefox no los reconoce y no nos permite elegir el programa con el que queremos abrirlo. Para solucionar el problema, vamos a poner en la barra del navegador: about:config Nos saldrá un...

Nightingale, el Songbird de Linux

Hace ya un tiempo el equipo encargado de desarrollar Songbird nos sorprendió con una noticia bastante mala, que fue la de dejar de dar soporte de este programa en Linux. Pero algunos de ellos continuaron con el proyecto en la sombra, y lo lanzaron con el nombre de Nigthingale. No está al 100% como Songbird, pero la verdad que funciona muy bien. Podemos descargarlo desde su página web, http://getnightingale.com/ , la cual detecta el...

Tomahawk, el reproductor de música que cambiará tu forma de escucharla (Varias distribuciones)

Tomahawk es un reproductor de música multiplataforma (disponible para Windows, MacOS y para las distribuciones más conocidas de Linux). A parte de un diseño atractivo (que funciona la mar de bien en Chakra) el punto fuerte de este reproductor es la integración total de redes sociales, bases de datos músicales y servicios por suscripción, todos en un mismo lugar (Spotify, Grooveshark, iTunes, Jamendo, Youtube...). Además, podemos estar conectados...

domingo, junio 24, 2012

Unir pdf en Chakra con PDFTK

Pdftk es un programita por terminal que nos permite unir y separar pdf de una manera sencilla y muy rápida, sin perder calidad. Para su instalación, necesitamos modificar un archivo e instalar una serie de paquetes, que si bien son pasos muy fáciles de seguir, pueden ser un poco tediosos. Podemos descargarnos esos paquetes de dos maneras. Una laboriosa: Lo primero, vamos a bajarnos los paquetes que vamos a necesitar compilar e instalar....

viernes, junio 15, 2012

Abrir los puertos en el router Hitron CDE-30364 (router ONO)

Sí, soy una más de las que sufren este router y a expensas de poder cambiarlo por algo mejor, tendremos que adaptarnos a él el tiempo que esté en nuestro poder. Para abrir los puertos que queramos en este router, vamos a seguir los siguientes pasos: Abrimos el navegador web e introducimos la ip 192.168.1.1. De esta manera, entramos en la pantalla inicial de configuración del router. Si no habéis cambiado el usuario ni la contraseña,...

 
Google+