viernes, octubre 30, 2015

Proxy en Terminales Android 1.6, 2.1, 2.2 ...

[Actualizado 2015/16] Después de mucho indagar y probar cientos de soluciones en distintas versiones de Android. He podido comprobar cuales merecen la pena y funcionan de verdad. Opciones: - En Android 4.x y Mayores, en la configuración (Pulsación prolongada en la red en cuestión) de la propia red a la que queremos conectar hay una opción "Mostrar opciones avanzadas". En la imagen se muestra como quedará para la red alumnos...

Conectarse a la red Wifi de la UMA alumnos desde un terminal Android.

[Actualizado en el curso 2015/16...] Conectarse a la red desde un terminal Android sin soporte TTLS PAP podría ser muy engorroso, pero siguiendo unos sencillos pasos, una vez configurado no habrá problema. Se han propuesto distintas soluciones, elegid la que mas os adecue a vuestra version de Android o la que mas se adapte a las necesidades que tengais. Debido a la gran extensión del manual, para vuestra comodidad, se han organizado en botones...

ProxyDroid en Android

ProxyDroid es una app gratuita que puedes descargar desde la PlayStore. Con ella nos permitirá establecer un proxy que afecte a todas las aplicaciones de nuestro terminal. Todo esto tiene sus requisitos: - Tener móvil con permisos ROOT. - Kernel con IPTABLES De no tenerlos, igualmente se aplicarán las configuraciones pero no hay garantía de que todo funcione. Dicho esto, configuramos ProxyDroid acorde con los datos del Proxy al que queremos...

miércoles, octubre 21, 2015

CodeBlocks en Linux! Code::Blocks

Codeblocks es un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) de código abierto y multiplataforma que nos ofrece infinidad de plugins y comodidades a la hora de programar en C y C++. - En distribuciones Ubuntu/Linux Mint y derivados... Tenemos en el centro de software el paquete codeblocks listo para instalar. Buscamos el paquete codeblocks codeblocks-contrib Este último paquete es el que nos permitirá imprimir / exportar a PDF y muchas más opciones...

domingo, octubre 18, 2015

Opción depuración USB en nuestro Android

Esta opción nos permite interactuar desde un ordenador con nuestro Android para diversas finalidades a través de USB. Para ello tenemos que activar dicha característica. - Accedemos en Ajustes a Información del Teléfono. - Pulsamos 7 veces seguidas sobre Número de compilación. - Ahora al volver a Ajustes tendremos accesible las Opciones de desarrollo donde entramos para activar Depuración USB. - Por ultimo al conectar el móvil y operar...

domingo, octubre 11, 2015

Crear una maquina virtual con VirtualBox

Suponiendo que tenemos instalado VirtualBox (si no pásate por aquí) Abrimos VirtualBox --> Nueva Escribimos un nombre que identifique la maquina virtual que vamos a crear. Seleccionamos el tipo, si es Windows, Linux... y la versión de dicho sistema operativo. Nota: Para poder crear Maquinas Virtuales de 64 bits solo es posible si el procesador admite VT-x o AMD-v (Intel y AMD respectivamente) y tener activado desde la BIOS de nuestro...

Configurar y activar opciones 3D y ampliadas en maquina virtual VirtualBox

Procedemos a activar aceleración 3D y opciones ampliadas (compartir carpetas, portapapeles compartido...): Pulsamos en Dispositivos -> Insertar imagen de CD de las <<Guest Additions>> Ahora, cerramos todo y apagamos la maquina virtual e iniciamos el sistema en "Modo Seguro" Esto (en sistemas Windows) se hace arrancando la máquina virtual y en cuanto empiece a funcionar pulsamos una vez con el ratón dentro y rápidamente pulsamos...

miércoles, octubre 07, 2015

Instalación de VirtualBox en Archlinux y reparación al aplicar actualización.

[[Actualizado 2015]]Si Wine se os ha quedado cortito y necesitáis Windows para alguna aplicación, aún podéis intentar correrla bajo Virtualbox o Vmware.También podéis usarlo para probar otras distribuciones (amigas o enemigas ) sin tener que salir de nuestro propio SO!En este caso, os muestro los sencillos pasos que hay que realizar para instalar VirtualBox.Ya disponible por pacman. Instalación de Virtualbox Abrimos terminal y ponemos: pacman...

Instalar Play On Linux -> POL para los amigos.

Aquí reúno los comandos y acceso a las distintas maneras de instalar Play on Linux (POL abreviado) según la distribución de Linux que tengas. POL es usado para poder instalar más cómodamente y gráficamente programas que fueron desarrollados para sistemas Moco$oft... (ya sabéis) Si el citado programa se encontrara en la lista de instalación de POL nos preparará librerías y entornos wine necesarios para un correcto funcionamiento. Además para los...

 
Google+