Mostrando entradas con la etiqueta Vimeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vimeo. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 05, 2011

Descargar videos de Youtube desde el terminal en Archlinux

Seguro que alguna vez os habéis encontrado con la necesidad de descargaros algún video de Youtube y habéis entrado en las tediosas páginas donde si el flash no anda fino, no hay tu tía de hacerlas funcionar. En Linux tenemos una opción bastante sencilla y cómoda, simplemente usando el Terminal e instalando un programita.



El programa en cuestión se llama youtube-dl y se encuentra dentro de los repositorios oficiales de pacman. Y lo mejor de todo es que no sólo funciona con Youtube, sino con muchos más sitios. Os copio la lista que aparece en la documentación oficial del programa:


  • YouTube.com.
  • YouTube.com playlists (playlist URLs in "view_play_list" form).
  • YouTube.com searches, using the special keyword "ytsearch" as a form of URL, as in "ytsearch:cute kittens". Do not forget the quotes if you want to include spaces in your search. Other variants are "ytsearchN" to download more than the first result, with N being a number, and "ytsearchall".
  • YouTube.com user videos, using user page URLs or the specifc "ytuser" keyword.
  • metacafe.com.
  • Google Video.
  • Google Video searches ("gvsearch" keyword).
  • Photobucket videos.
  • Yahoo! video.
  • Yahoo! video searches ("ybsearch" keyword).
  • Dailymotion.
  • DepositFiles.
  • blip.tv.
  • vimeo.
  • myvideo.de.
  • The Daily Show / Colbert Nation.
  • The Escapist.
  • A generic downloader that works in some sites.
Para instalarlo, en Terminal:
sudo pacman -S youtube-dl
Su funcionamiento es muy simple. Basta con poner el nombre del programa seguido de la dirección del video que queremos descargar entre comillas. Por ejemplo, yo quiero descargarme un video del Canal de Historia cuya dirección es la siguiente http://www.youtube.com/watch?v=Q1S1kuYUDJY&feature=related . Para descargarmelo usando el programa, tendría que poner en Terminal lo siguiente:

youtube-dl "http://www.youtube.com/watch?v=Q1S1kuYUDJY&feature=related"
Os aparecería lo siguiente en el Terminal, donde informan del tiempo que tardará en descargarse, el porcentaje de descarga y la velocidad de descarga. El video descargado lo encontraréis en vuestro home.


Normalmente, los archivos descargados de Youtube tienen formato .flv, un formato  que se puede abrir sin problemas con la mayoría de los reproductores actuales.

Espero que os haya servido este mini tutorial. Un saludo!! ^^


viernes, octubre 14, 2011

ClipGrab, descarga cualquier video desde Youtube, Vimeo, Dailymotion y muchos mas!

¿Necesitas guardar en tu ordenador algun video que has visto en Youtube?

O tal vez quereis enseñar en la pantalla grande del salón un video, que tu hermana en el extranjero a colgado en Vimeo ¡ Y la TV solo lee desde USB oH! :O

Para muchos mas supuestos... podriamos necesitar descargar de algun sitio de videos online un video, y no sólo eso, sino que además convertirlo a Mp4, WMV o dejarlo en formato flash.
Pues tras probar muchos programas que prometen hacerlo... ClipGrab ha sido sin duda el más fácil, bonito, rápido y con opciones de conversión.

En Arch Linux ya tendremos el paquete preparado para su instalación mediante yaourt con solo un comando:
yaourt -S clipgrab


Para Ubuntu podemos hacer lo siguiente en terminal y ya lo tendriamos:
(via: aquí)
sudo add-apt-repository ppa:clipgrab-team/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install clipgrab
Para otras distribuciones descargamos los binarios desde http://clipgrab.de/en
descomprimimos el archivo y le damos permisos de ejecución.

El programa es muy sencillo de utilizar, simplemente lo iniciamos desde menú o terminal y:
O bien buscamos un video en el propio buscador que trae ClipGrab ó copiamos la direccion web de algun video desde un explorador cualquiera y el programa en la pestaña Downloads, detectará que es compatible y nos saldran las opciones.

 Podemos elegir el formato en que queremos guardarlo.
Dejarlo orginal (tipo flash para un reproductor que lo soporte), En formato WMV y MP4 (para reproductores mas comúnes RECOMENDADO) y demas formatos.

Además tambien podremos elegir la calidad en cual descargarla siempre y cuando el video este disponible en otras calidades.

Esto último es una gran diferencia respecto a otros programas del tipo en los que ClipGrab sale ganando.

En la pestaña Settings veremos donde descargará el video y tambien si queremos podemos seleccionar un sitio que nos convenga mas.

Le daremos al boton Grab this clip para empezar a descargar otra vez desde la pestaña descarga.
Veremos como sale la barra de progreso y al terminar, si hemos seleccionado un formato de video u otro tardará mas o menos en codificarse, por lo que dejarlo hasta que ponga Finished!


Saludos y a disfrutar!

 
Google+