Mostrando entradas con la etiqueta ono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ono. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 15, 2012

Abrir los puertos en el router Hitron CDE-30364 (router ONO)

Sí, soy una más de las que sufren este router y a expensas de poder cambiarlo por algo mejor, tendremos que adaptarnos a él el tiempo que esté en nuestro poder.


Para abrir los puertos que queramos en este router, vamos a seguir los siguientes pasos:

Abrimos el navegador web e introducimos la ip 192.168.1.1. De esta manera, entramos en la pantalla inicial de configuración del router.


Si no habéis cambiado el usuario ni la contraseña, los de por defecto son "admin" y "admin". Una vez que ingresamos, la pantalla principal es la siguiente:


En la parte derecha de la ventana podemos seleccionar el idioma que deseemos, en mi caso, he puesto el idioma español. En el menú que aparece en al izquierda, seleccionamos Firewall y dentro de esta sección ,la pestaña que pone "Redir de puerto". Nos encontramos con las siguientes opciones:


Ahí podéis ver que ya tengo configurados dos puertos para el eMule del ordenador de mi madre. Como normalmente esta suele ser la causa por la que se quieren abrir puertos en el router, voy a explicaros como. Veréis que hay un botón que pone "Adherir Nuevo".


Donde pone "Común de solicitud", en el desplegable, seleccionamos la opción "Services". En "Nombre de la aplicación" ponemos el nombre que queramos para identificarlos de los demás puertos que vayamos a abrir. Para el eMule se necesita abrir un puerto TCP y un puerto UDP. Donde pone "Protocol" vamos a seleccionar en el menú desplegable "UDP".



Tanto en "Rango de puertos públicos" como en "Rango de puertos privados" ponemos el puerto UDP que queramos. A mí me funciona el puerto 63252. Donde pone "Dirección ip" ponemos la dirección ip de nuestro ordenador. Si no sabéis cuál es, tenéis que abrir vuestro gestor de conexiones y en la información, os tiene que venir la dirección ip que os corresponde a vuestro dispositivo.

Si tenéis Windows Xp, para poder saber vuestra IP, pincháis sobre el icono de conexiones y os saldrá la siguiente ventana:


Os metéis en la pestaña de Soporte y ahí aparece la información sobre la Dirección ip:



Si tenéis un Sistema Operativo Linux con Gnome u Openbox y Networkmanager, el procedimiento es el siguiente. Pinchamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de la Wifi y nos saldrá este menú:


Pulsamos sobre "Información de la conexión". Aparecerá una ventana donde se nos da información de nuestra Wifi y entre esos datos, la ip que se ha asignado a nuestro dispositivo.


Como véis en la imagen, esta información aparece en donde pone "Dirección ip" y es del tipo 192.168.1.x, siendo la x cualquier número.

En el caso de que tengáis Linux+KDE, esta información se obtiene pulsando en el icono de redes, pulsáis donde pone "Interfaz WLAN" y os sale toda la información sobre la red wifi a la que estáis conectado y entre dicha información, vuestra ip donde pone "Dirección ip", que tiene que ser del tipo 192.168.1.x (siendo la x un número).





Una vez que hemos rellenado todos los datos, aplicamos los cambios. Volveremos a repetir los mismos pasos pero en este caso, para rellenar el puerto TCP, que en mi caso, me ha funcionado el 56420. Y de esta forma, ya tendriamos los dos puertos abiertos necesarios para que tengamos ID alta. No os olvidéis que tienen que ser los mismos puertos que tengamos colocados en la sección "Conexión" del eMule.



Cerramos la ventana del navegador y reinciamos el programa para que sean efectivos los cambios de los puertos. Si todo ha funcionado bien, tendremos ID alta sin ningún problema.

Un saludo!! ^^


domingo, diciembre 05, 2010

Abrir puertos en router D-Link DCM-G202 (nuevo router de Ono)

[[Editado 29.04.2011]] Está dando error el puerto 7648. La solución momentánea es escoger cualquiera de las otras opciones predefinidas, como aquella que pone IRC. Cambiando los puertos en el eMule y elegiendo esta opción, volveréis a tener ID Alta. 

Recientemente, me han tenido que cambiar mi antiguo router Thomson (menuda patata y con perdón) por el nuevo router D-Link que suministra Ono, en concreto, el modelo DCM-G202. Es un router extremadamente pequeñin, de color blanco y luces verdes y naranjas.

Para entrar a configurar el router se necesita disponer de un navegador web (Firefox, Opera, Chrome.. el que vosotros utilicéis). En la barra de navegación, poned la dirección de enlace al router: 192.168.1.1. Os pedirá la contraseña. Tanto el usuario como la contraseña es admin. Una vez dentro, dirigiros a Configuración NAT -> Apertura de puertos. Os encontrais ante la siguiente pantalla. Pensando en que se haría como siempre, le di a añadir un nuevo puerto en la seccion de "Servicios definidos por el usuario".




El problema vino cuando, ilusa de mí, me dispuse a abrir los puertos como toda la vida de diox se han hecho y cuál es mi sorpresa cuando al darle a Apply, me dice que nanai de la China, que los puertos son ilegales. :O :O :O
Intenté ponerlos como privados, rango de puertos, etc.. y nada. Después de desesperarme media hora con mil combinaciones distintas, se me ocurrió probar la otra sección, la que pone "Servicios predefinidos". Al darle a agregar, os sale otra pantalla.  En "Servicio" dadle al menú desplegable y elegid la opción CU-SEEME (TCP/UDP:7648,24032).  En la "Ip del servidor local" colocad vuestra ip. Y en "Ip remotas" dejadla en cualquiera. Aplicad y cerrad el interfaz del router. 

Ahora, id a vuestro programa y colocad el puerto que querais, siempre que este dentro del rango antes definido:  TCP:7648  UDP: 24032. Ya tendríais los puertos abiertos en el router. 




lunes, mayo 31, 2010

Problema carga de páginas web muy lenta con ONO en Linux

Al contrario que mucha gente, no puedo quejarme del servicio que me ofrece mi compañia, ONO, puesto que siempre me han dado todo por lo que estoy pagando. De hecho, acaban de duplicar la velocidad de internet (sin duplicarme el dinero xD) lo que es bastante bueno.

El problema viene hará como cosa de un mes, en que las páginas web empezaron a cargarme realmente lentas, a pesar de que las descargas me iban a tope. Y las terminaba de cargar, pero 20 o 30 segundos después. Vaya, un pasote para tener una conexión de 12Mb. Vino un técnico de ONO y comprobó que tanto mi conexión como el cable-modem andaba bien (que yo ya pensaba que es que al cable-modem se le había ido la chaveta).

A pesar de ello, seguía teniendo problemas y me estaba desesperando. Descarté que fuera mi ordenador ya que fuera de mi casa, volaba. El explorador web tampoco era (ni Chromium ni Firefox) así que me puse a indagar.

Probé a cambiar las DNS por las que recomendaban actualmente de ONO, pero no noté ninguna diferencia. Hasta que leí de gente que utilizaba las DNS de otras compañías con ONO y volaban. Así que es lo que he hecho. He cambiado las DNS por unas de Telefónica y ¡adiós problema!

En mi caso utilizo Networkmanager como gestor de redes. Fui a editar conexiones, elegí mi conexión en la pestañita de redes inalámbricas -> Ajustes iPv4 y en vez de elegir "Automático (DHCP)", elegid la opción "Sólo direcciones automáticas (DHCP)". En servidores DNS, añadid lo siguiente:




Guardar y reconectaros a la línea. Se conectará y si os pasa como a mí, podreís navegar en internet ya sin ningún problema. El motivo por el que las DNS de Ono no andaban bien es porque una de ellas  (62.42.230.24) da una respuesta de 3 segundos, mientras que otra de ellas (62.42.63.52) da una respuesta de 14 segundos. En cambio, las dos de Telefónica que he usado dan una respuesta de 1 segundo cada una, y se nota el cambio.

Os dejo un video que he realizado de mi escritorio. Vereis como navego por internet, mientras que descargo podcast con gpodder a una buena velocidad y mientras descargo con el Deluge.



Espero que os sirva tanto como a mí ^^


 
Google+