Mostrando entradas con la etiqueta iconos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iconos. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 09, 2013

Han desaparecido todos los iconos del launcher y del dash de Gnome Shell en Ubuntu 12.10 [Solución]

Si trasteando el gestor de menús de nuestro Ubuntu hemos tocado algo que no deberíamos y este nos ha dejado sin iconos tanto en el Launcher como en el dash, la solución es la siguiente.

Pulsamos a la vez la combinación de teclas Ctrl+Alt+T para abrir un Terminal. En este, ponemos el siguiente comando:
mv ~/.config/menus/applications.menu ~/.config/menus/applications.menu.bak
Cerramos Terminal y reiniciamos el sistema. Veréis como volvéis a tener todos vuestros iconos en su sitio. Este comando podéis utilizarlo todas las veces que el gestor de menús falle, recuperando así el estado anterior.

Un saludo!! ^^

martes, septiembre 25, 2012

Tener el mismo tema de iconos en todas las carpetas de KDE

Si habéis instalado algún tema de icono veréis que solo se cambian algunos de ellos y que si entráis en modo root, no hay ni rastro de vuestro tema. Este error es bastante común pero con una solución muy sencilla.

En mi caso, el tema de iconos que he instalado es el Faenza, pero funciona con cualquier tema. Instalamos el tema con total normalidad:



Ahora, vamos a ir al directorio donde se instalan estos temas. Se encuentra dentro de nuestro usuario, activando los archivos ocultos, la carpeta .kde4. Dentro de kde4, la carpeta "Share" (sin las comillas).



Y dentro de esta carpeta, la carpeta "icons". Dentro de esta carpeta, se encuentran todos los temas de iconos que hemos instalado. En mi caso, podéis ver como aparece el tema "Faenza"que es el que quiero tener en todo mi sistema operativo.



Copiamos la carpeta del tema de iconos deseado y la pegamos en la siguiente ruta: "/usr/share/icons" (sin las comillas). 


Cerramos las carpetas y reiniciamos el ordenador. Cuando iniciéis de nuevo el sistema, comprobaréis que vuestro tema aparece en todo el sistema operativo. 


Espero que os guste este pequeño truco, para tener nuestro sistema todavía más personalizado.

Un saludo!! ^^


domingo, abril 15, 2012

Firefox Aurora en Chakra (32 bits y 64 bits)

Para poder utilizar Firefox Aurora en Chakra, vamos a descargarnos el paquete desde su propia página oficial, ya que se trata de un archivo comprimido que al descomprimirlo, permite ejecutar el firefox desde dicha carpeta sin "instalación".
Lo único que tenemos que tener en cuenta es de escoger la versión correspondiente a nuestra arquitectura para que no nos de error. Si por lo que sea nos equivocamos, veremos que ninguno de los ejecutables de los que hay disponibles en la carpeta funcionan y si intentamos correrlos por terminal, nos da el siguiente error:


Esto nos estaría indicando que nos hemos equivocado de todas todas con la versión. Habría que descargarse la adecuada para nuestro sistema. Si entramos directamente en su página web y seleccionamos descargar Firefox Aurora, puede ser que Firefox no reconozca correctamente nuestra versión de 64 bits y nos descargue el paquete para 32, con el consiguiente error antes descrito. Para evitar la equivocación, utilizaremos para descargarnos el firefox la siguiente página, que es el ftp de Firefox y donde están todas las versiones para todas las plataformas (Linux, MacOs y Windows) bastante actualizadas . La página es: http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/nightly/2012-03-15-04-20-13-mozilla-aurora/ .

En el caso de estar bajo un sistema de 32 bits, la versión que necesitamos descargar es la siguiente:



Si en cambio, nuestra arquitectura es de 64bits, la versión es:



Una vez descargado el paquete, lo descomprimimos, quedando una carpeta llamada Firefox. Dentro de esta carpeta está el ejecutable para iniciar Firefox.

Crear un nuevo lanzador en el menu de KDE 

En mi caso, me gusta tener el acceso directo del navegador en la lista de Favoritos de KDE o en su correspondiente sección de Internet. Para tener el icono en estas listas hay que realizar los pasos siguientes.

- Pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el icono del menú. En el desplegable que sale, escogemos la primera opción que sale "Editar aplicaciones". 

 Se nos abre una nueva ventana donde se nos permite editar el menu de KDE a nuestro gusto. En la barra de herramientas de arriba de la ventana hay una opción que pone "Nuevo elemento". La seleccionamos.



Lo primero que nos van a pedir es que introduzcamos el nombre del nuevo elemento. En este caso, Firefox.


Lo siguiente que tenemos que editar es donde pone "Orden". Ahí tenemos que introducir la ruta del ejecutable del Firefox. Pulsamos en la carpetita que aparece en la derecha y nos saldrá una ventana del explorador de archivos por el que iremos navegando hasta el ejecutable del navegador.



Después, editamos el icono. Esto se hace pulsando sobre el recuadro en blanco que aparece en la ventana a la derecha. Pulsamos sobre dicho recuadro y nos saldrá un explorador para seleccionar iconos.



En un primer momento, buscará todos los iconos disponibles dentro de una ubicación. Como no nos sirve, le damos a "Otros iconos" y al botón de "Examinar". Al igual que antes, se abrirá una ventana del explorador de archivos que nos permitirá navegar por las distintas carpetas hasta dar con los iconos que queremos. Para el Firefox Aurora, disponemos de dichas imagenes dentro del paquete que nos hemos descargado. Dentro de la carpeta Firefox, navegamos por la siguiente ruta: "chrome-> icons -> default. Dentro de esta última carpeta, tenemos tres imágenes que corresponden al mismo icono con distintos tamaños. En mi caso, he elegido el último, el que tiene un tamaño de 48.



De esta forma, ya tendriamos el nombre que queremos que aparezca en el menú, el icono correspondiente y la ruta donde está dicho programa para que ejecute.

En la lista de la izquierda, movemos el icono a donde queramos. Yo lo moví dentro de la sección de Internet. Guardamos y cerramos. Para añadir el icono a Favoritos, basta con pulsar con el botón derecho del ratón sobre el icono y escoger la opción que pone "Añadir a Favoritos".



Un saludo!! ^^



martes, febrero 14, 2012

Editar tamaño de los iconos del dash de Gnome-Shell

Os habéis descargado un tema para Gnome-Shell que os encanta, pero.. ¡maldición! Los iconos del dash, donde aparecen todas las aplicaciones, son enormes/minusculos y os fastidia el tema completo. No os preocupéis. Hay una solución y bastante sencilla, que pasa por editar unos parámetros en un archivo de texto.



Para ello, tenéis que iros a la ruta donde habéis instalado el tema de Gnome-Shell (normalmente, dentro de la carpeta oculta "themes" de vuestro usuario. En mi caso, el tema que he utilizado se llama gaia-shine (si queréis descargarlo, id aquí). Dentro de la carpeta de gaia-shine en "themes", tenemos que encontrar un archivo llamado gnome-shell.css




Lo abrimos con un editor de archivos y buscamos una sección que pone Apps:



Dentro de esta sección, los parámetros que tenemos que editar son los que señalo en la siguiente imagen:



Donde pone icon-grid, los dos parámetros que aparecen son el de la distancia en píxeles entre iconos y el del tamaño del grid, de la rejilla donde van los iconos de las aplicaciones. En la otra sección señalada, icon-grid-overview-icon, el parámetro que cambiamos es el del tamaño de los iconos en sí.  Aunque parezca mentira, en mi caso, estos parámetros ya están cambiados con respecto al tema original, pero aún así, me siguen pareciendo excesivamente grandes. Con estos parámetros, cada uno empieza a juguetear y adaptarlo al gusto del consumidor.

Siempre que apliquemos un cambio, recordad que hay que reiniciar Gnome-Shell. Para ello, Alt+F2 y la letra "r" (sin las comillas) en el recuadro que aparece.



Por ejemplo, toqueteando estos valores, he disminuido el tamaño de los iconos de la rejilla donde van dichos iconos, haciendo que aparezcan casi todos a golpe de vista, sin tener que recurrir tanto a la barra de desplazamiento.


Un saludo!! ^^


viernes, octubre 14, 2011

Instalar iconos y temas en Ubuntu 11.10 (Dconf-editor y Gnome-Tweak-Tool)

En la nueva versión de Ubuntu 11.10 se han olvidado de incluir una manera gráfica para la instalación de iconos y temas en nuestro sistema. En el nuevo "Apariencia" no podemos encontrar ninguna opción que nos ayude a realizar nuestro deseo.



Para conseguirlo, necesitamos instalar un pequeño programa de configuración del sistema. Con dicho programa, le diremos exactamente qué paquete de iconos queremos utilizar o qué tema de entre los que tengamos en el directorio /usr/shar/icons o /usr/shar/themes. Este programa se llama Dconf-editor. Para instalarlo, abrid Terminal:


 sudo apt-get install dconf-tools

Una vez instalado el programa, debemos de introducir los paquetes de iconos o las carpetas del tema que queremos en alguno de los siguientes directorios respectivamente:
  • Temas: /usr/share/themes
  • Iconos: /usr/share/icons
Fijaros bien en cómo se llaman los iconos o temas elegidos puesto que tendremos que escribirlos exactamente igual en el dconf-editor. Además, tened en cuenta que para pegar los iconos y los temas en dichos directorios se necesita tener permisos de root. Para abrir el programa, pulsamos Alt+F2 o lo buscamos en el sistema. La interfaz que se nos presenta es la siguiente:


Navegamos en el menú desplegable de la izquierda de la siguiente forma: org ->  gnome -> desktop -> interface. Dentro de Interface, veremos a la derecha muchas opciones, algunas con recuadros de marcación, rutas, etc.. Si buscamos, llegamos a una sección donde pone gtk-theme.  En mi caso, pone Ambience, ya que es el tema gtk que tengo instalado. Si queréis cambiarlo, tendréis que poner el nombre exacto del tema que queréis.


Si bajamos un poco más para abajo, nos encontramos con la sección llamada "Icon-theme". Lo mismo que os he comentado ahí arriba. En mi caso, mi tema de iconos se llama Faenza.


Una vez que ponéis el nombre del tema que habéis elegido, los cambios son inmediatos, algo bueno ya que podréis observar si el tema en cuestión os gusta o tiene algún fallo.

Otra manera de configurar, entre otras cosas, el tema de iconos y el tema del sistema, es mediante el programita llamado gnome-tweak-tool. Para instalarlo:

sudo apt-get install gnome-tweak-tool

Su interfaz, muy intiutiva, es la siguiente:


Si le dais al apartado de Temas, podréis ver todas las posibilidades de configuración que ofrece:



Hasta que no nos pongan en Apariencia la opción para cambiar los iconos y los temas (como teníamos hasta ahora) vamos a tener que conformarnos con alguna de estas dos opciones.

Saludos y espero que podáis editar el sistema un pelín más a vuestro gusto ^^


 
Google+