Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 27, 2018

Cómo configurar Mi Market en MIUI.

En este post, trato de enseñaros cómo configurar la apliación "Mi Market" de una ROM MIUI para que no machaque nuestras aplicaciones en Chino.

Determinadas veces en MIUI la propia market china Mi Market, está pre-configurada para actualizar las aplicaciones sola y entonces las aplicaciones que teníamos anteriormente en Español o en Inglés, resulta que ahora aparecen en Chino...
Os muestro unas imágenes (ya que no sabemos chino...) de cómo configurar Mi market para que no haga esto.

1.- Abrimos Mi Market.
2.- Pulsamos al muñequito de abajo a la derecha y después sobre la Rueda dentada del medio.

3.- Desactivamos las opciones siguientes.

Lo dejamos como está esta imagen.

Y eso es todo amigos! :-)

miércoles, septiembre 26, 2018

Desactivar sonido de cámara en Whatsapp y otras aplicaciones.

Resulta que estamos con el móvil en silencio y en la biblioteca necesitamos sacar una foto de unos apuntes para un amigo/a y CHAK CHAAAK! Suena y se quedan todos mirando... ahora te quedas con la cara colorada y pensando... pero si yo lo tenía en silencio y desactivado!!!
Bueno sea cual sea tu historia...

Determinadas aplicaciones aunque silencies el sonido de obturador de la cámara... siguen sonando como en Whatsapp.



Para desactivar este sonido en todas las aplicaciones vamos a matar "la mosca a cañonazos" lo que haremos es renombrar el archivo de audio con este sonido a otro que no reconozca para que no suene... soluciones simples son las que gustan. El problema que para ello necesitaremos acceso root.

Tenemos dos opciones:
  1. Usar desde el propio smartphone un explorador root.
  2. Usar desde un PC hacia nuestro móvil con unos comandos.

Opción 1: Usando un explorador con acceso root. Como por ejemplo ES File Explorer, Root Explorer, Solid Explorer, etc... (Sigue este otro manual para darle permisos aquí. Cuando lo tengas con permisos root, vuelve a este.)
1.- Accedemos a la carpeta (ruta) siguiente:
/system/media/audio/ui/
2.- Renombramos el archivo llamado
camera_click.ogg
a el nombre siguiente:
camera_click.ogg.BCK

3.- Reiniciamos y ya no nos volverá a molestar este sonido al sacar una foto.

Opción 2: Desde un ordenador, tanto desde Windows como Linux, podemos desde un terminal de comandos del sistema y el smartphone conectado por USB ejecutar los siguientes comandos "adb" para renombrar el archivo de audio responsable del sonido de la cámara.
Recuerda que el móvil debe tener activado las opciones de desarrollador y permisos USB (Si no es así pásate por aquí.)
Vamos ejecutando cada comando linea por linea...
adb devices
adb shell
su
mount -o remount,rw /system
El siguiente comando es el importante, copiarlo entero, (depende del tamaño de tu pantalla puede que parezcan varias lineas pero es todo un solo comando).
mv /system/media/audio/ui/camera_click.ogg /system/media/audio/ui/camera_click.ogg.BCK
Y ahora reiniciamos poniendo en terminal
reboot
Y listo!!


Nota: No me responsabilizo si por cualquier error sufre algún daño tu terminal, pero si me ofrezco a ayudarte en los comentarios.

miércoles, febrero 07, 2018

MoreLocale 2 en MIUI China/Inglés. Poner aplicaciones en español o cualquier idioma

Cuando compramos un terminal Xiaomi del que solo existen ROMs oficiales en Chino e Inglés, siempre está la posibilidad de encontrar alguna modificada por usuarios en español, pero nunca se puede asegurar del todo que vayan exactamente igual que la oficial.
Por tanto, si nuestro terminal, como el Mi 5x aún no dispone de una versión oficial Global que tenga español, podemos mientras tanto usarla en Inglés y con las siguientes instrucciones hacer que las aplicaciones que se usan en el mismo estén en Español.

En primer lugar hay que instalar las siguientes dos cosas en tu ordenador.
- Drivers ADB, instalar con siguiente archivo (doble clicl...siguiente siguiente...):
http://download.clockworkmod.com/test/UniversalAdbDriverSetup.msi

- ADB tools windows, descomprimir el siguiente archivo a una carpeta:
https://dl.google.com/android/repository/platform-tools-latest-windows.zip

- Por otra parte en tu móvil, tienes que tener instalado la Play Store, sigue este manual antes si no lo tienes todavía. Aquí.

1.- En el móvil, instalar desde la Play Store.
MoreLocale 2.

2.- Activar opciones de desarrollador:
2.1- Vamos a: Settings -> About Phone -> All specs
Pulsar muchas veces sobre MIUI Version. Hasta que salga un mensaje diciendo que ya somo Developers.
2.2- Ahora vamos a: Settings > Additional Settings > Developer Options
Activamos las siguientes opciones:
- Developer options
- USB Debugging
- USB Debugging (Security settings)
2.3- Solo en caso de fallo a la hora de activar estas opciones anteriores (un mensaje que pone Temporaly restricted), hay que hacer un truquillo, pincha aquí. Si ya lo solucionaste o te permitió activar las opciones sin problema, continua los pasos.

3.- Desconectamos la WiFi y dejamos que conecte a la red movil.

4.- Ahora en el ordenador, vamos a la carpeta donde descomprimimos las ADB Tools.
4.1- Pulsamos en algún espacio en blanco de la carpeta con la tecla Shift y boton derecho del ratón para seleccionar la opción: Abrir la ventana de Powershell aquí.

5.- Conectar el movil al ordenador por USB.

6.- Ver si lo ha reconocido escribiendo en el terminal (la ventana con letras blancas y fondo azul o negro.) lo siguiente y pulsando enter:
.\adb devices
Ahora en el movil, sin desconectarlo, verás que te ha salido una ventana pidiendo autorización para que el PC pueda tener acceso al terminal. Aceptamos.

7.- Ejecuta este comando otra vez en terminal de Windows:
.\adb shell pm grant jp.co.c_lis.ccl.morelocale android.permission.CHANGE_CONFIGURATION
8.- Desconectar el movil y reiniciar.

9.- Abrir la aplicación Morelocale 2 y seleccionar español.

Ya puedes instalar las apps desde la Play Store en español.

Nota: Si los comandos dan fallo es posible que no esté detectado el telefono o que no tengamos PowerShell. En caso de que no tengamos PowerShell en nuestra versión de Windows. Los comando son los mismos pero sin .\ al principio.

 
Google+