Mostrando entradas con la etiqueta Desmontar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desmontar. Mostrar todas las entradas

martes, julio 11, 2017

Consejos útiles para desmontar un Portátil o parecidos

A mas de uno que esta empezando con el "cacharreo" e incluso los que llevan ya su tiempo desarmando dispositivos, aún sienten ese cosquilleo con el alma en vilo. (Que buenos ratos!)
Se pretende dar unos consejillos muy muy básicos que pueden sonar hasta maniáticos pero es algo que con la practica se pueden ir adquiriendo y hacer de memoria.
Sentiros libres de añadir en los comentarios vuestros truquillos.

Para comenzar, como primer consejo, es importante tener un bote con tapadera, o mas bien uno para cada tipo de tornillo que nos podamos encontrar, por tamaño, grosor, rosca...

Inspeccionaremos el dispositivo en todas sus caras para ver donde se ubican los tornillos.
Quitaremos las tapaderas y accesorios extraíbles, buscaremos posibles tornillos dentro.
Extraemos los módulos de memoria, tarjetas, HDD...
Una vez localizados todos los tornillos, vamos quitándolos siguiendo un orden, es muy importante, por ejemplo de izquierda a derecha y de arriba abajo.
Es aconsejable para los principiantes y los que no poseen una memoria fotográfica muy buena, pintar en un folio cada cara del portátil o dispositivo, marcaremos cada torillo que saquemos y sobretodo marcaremos con un color los de un mismo tipo y con otro color los de otros...
Este podría ser un ejemplo de una de sus vistas.
           

Con estos consejos podremos evitar que nos sobren o falten algunos tornillos al volver a montar.
Si os sobran y todo funciona bien y esta apretado, no os preocupéis! Habréis superado al ingeniero que lo diseñó!  xD Ya en serio...no estaría mal si esto os pasara volver a desmontar y remontarlo mas cuidadosamente.

Saludos!

miércoles, enero 07, 2015

Permiso denegado al montar una partición. fstab

[Nota intentar primero si teneis GVFS esto: https://wiki.archlinux.org/index.php/Gvfs
Tras una actualización o mala configuración, es posible que nuestro fstab no se ajuste a nuestras necesidades.
Si te es familiar un error como este
 Permiso denegado

Lo mas seguro que pueda arreglarse de forma fácil editando fstab.
Dicho archivo tiene la ruta /etc/fstab
Encontraremos algo como esto:
En mi caso la partición con la que tengo el problema es con la de Windows, en mi disco corresponde a /dev/sda4 que no la puedo montar, y sé que está en formato ntfs
Por tanto todo quedará solucionado si en la linea que se encarga de dicha partición, especifico el sistema de ficheros en vez de dejarlo en auto y marcar como defaults las opciones.
Pasaríamos entonces de tener la linea 
/dev/sda4       /media/windows     auto    rw,user,noauto  0       0
a dejarla así:
/dev/sda4       /media/windows     ntfs    defaults  0       0
 
Guardamos y al reiniciar ya no tendremos problemas de permisos.

Para saber que hemos hecho y poder aplicarlo a variantes de este problema explicamos lo siguiente.
/dev/sda4       /media/windows     ntfs    defaults  0       0

Lo marcado en rojo es la ruta de la partición en el propio disco (físico)
Lo marcado en naranja es la ruta del punto de montaje donde aaceder a los archivos, si no la creara sola, tendriamos que crear una carpeta que queramos y poner la ruta en este lugar.
Lo marcado en verde es el tipo/formato de archivo de la partición.
Lo marcado en azul son las opciones.

Si queremos tener mayor control sobre la partición (permisos en carpetas 755 y archivos 644, como en sistema Linux, umask=0022) e incluso automontarla al principio podemos indicar las siguientes opciones:
/dev/sda4  /media/Archivos  ntfs-3g  auto,uid=1000,gid=users,umask=0022 0 0

Saludos!

 
Google+