Mostrando entradas con la etiqueta gestor de correo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestor de correo. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 06, 2013

Cómo descargar adjuntos en el gestor de correo de Windows 8

Cuando nos entra un correo con adjuntos en nuestro gestor de correo, al principio, puede resultarnos un poco chocante la manera de descargarlos y poder verlos. Vamos a ver el proceso con alguna imagen para que veáis que es más sencillo de lo que pueda parecer en un principio.



Nos vamos al correo en cuestión y pulsamos en el "Descargar" que aparece debajo del nombre del archivo adjunto. Tardará un poco en procesar la descarga, dependiendo del tamaño del archivo.

Cuando termine, nos desaparece el botón de descargar y solo aparece el archivo. Esto es porque el gestor lo descarga pero no lo guarda: nos permite a nosotros elegir qué queremos hacer con él. Pulsamos sobre el archivo y sale un pequeño menu donde nos da las opciones de abrirlo, abrirlo con el programa que elijamos o guardarlo. Para guardarlo, pulsamos sobre al opcion y se abre el gestor de archivos.


En mi caso, quiero guardarlo en documentos asi que selecciono arriba del todo en Files-Documents y abajo, le pongo el nombre que quiero que tenga al archivo y pulsamos en Save o Guardar.



A veces, por problemas de red, da un pequeño error. Para solucionarlo, basta con cerrar el programa, restablecer la red y volver a iniciar el correo. Vereis como ya podeis descargar sin problemas.



Un saludo! ^^

miércoles, febrero 06, 2013

Configurar correo de la UMA en el gestor de correos de Windows 8


Como ya sabréis, Windows 8 trae integrado un gestor de correos bastante apañado. Una vez que registremos una cuenta propia de Microsoft (hotmail, por ejemplo) nos permite configurar cualquier otra cuenta que queramos (Gmail, Yahoo!...) y como no, de otro tipo como la que utilizamos en la UMA.




Una vez dentro del gestor,  movemos el raton hacia la derecha para que nos salga la barra de opciones y  pulsamos en "Settings". Dentro de "Settings", pulsamos en "Cuentas".




Dentro de Cuentas -> Añadir cuenta -> Otra cuenta.



Nos sale un recuadro de opciones en la que nos pide que indiquemos si queremos que la cuenta sea de tipo POP o IMAP. En este caso, seleccionamos IMAP, ya que da menos problemas a la hora de configurar. A continuación, nos saldrá una pequeña ventana en la que pide que rellenemos con nuestra dirección de correo y la contraseña. Abajo, hay una opción que pone "Mostrar detalles" y que vamos a pulsar. 



De esta manera, el recuadro se expande y aparecen muchos más campos de texto que rellenar, pidiendonos a parte de la dirección y la contraseña, el servidor de entrada y salida de correo y los puertos. 



Rellenad los campos de texto según como aparece en la imagen, es decir, poniendo vuestra dirección de correo de la UMA, vuestra contraseña, y en servidores de entrada y salida, tal y cual como se muestra en la imagen. Ojo, no os olvidéis los puertos, que si no, no funciona.

Una vez configurado, guardamos y cerramos la ventana. Automáticamente, en la ventana principal del gestor de correo, en la esquina de abajo a la izquierda, veréis que aparece vuestra cuenta de la UMA y que si pincháis sobre ella, podréis ver vuestra bandeja de entrada y la previsualización del primer correo que aparece en la lista.



Bastaría con navegar por las distintas cuentas que tengáis configuradas para ir observando los correos que tengáis en las bandejas de entrada. Tened en cuenta que al lado del nombre de cada cuenta de correo, aparece el número de correos no leídos que tengáis, por lo que no es necesario tener siempre la bandeja de entrada seleccionada para ver los correos, si no que se actualiza sin problemas. 

Espero que os sea muy útil. Un saludo!! ^^


martes, enero 04, 2011

Thunderbird en español o en el idioma que necesites.



Si habéis instalado Thunderbird a través de vuestro gestor de software preferido, os habréis dado cuenta de que en algunos casos instala una versión en inglés.
Para ponerlo en español es posible hacerlo desde el propio Thunderbird. He querido hacerlo de la manera más gráfica posible puesto que, imagino, si queréis cambiar el idioma es que no sabéis del todo que pone en cada botón en inglés.




1.- Icono de tres rayitas y pulsamos en "Preferences" que tiene una rueda dentada (de engranaje):


2.- De las opciones de la derecha, en el icono del gorrito de magia, "Advanced" pulsamos para ver la siguiente ventana.

3.- Y pulsamos en el desplegable donde pone "Language", y en la opción que sale de "Search for more languages..."




4.- En la ventana que se abre, seleccionamos el idioma que necesitemos de la lista que sale al pulsar en "Select a language to add..."


5.- Automáticamente se descargará e instalará el idioma seleccionado y Aceptamos una vez que salga en el recuadro.


Espero que os haya sido de utilidad.

->Si te gustó y te sirvió, no dudes en compartirlo en tus redes sociales, puedes ayudar a mucha gente! <-

Para cualquier duda, escribir en los comentarios y lo arreglamos!
Saludos!

 
Google+