Mostrando entradas con la etiqueta desaparecido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desaparecido. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 09, 2013

Han desaparecido todos los iconos del launcher y del dash de Gnome Shell en Ubuntu 12.10 [Solución]

Si trasteando el gestor de menús de nuestro Ubuntu hemos tocado algo que no deberíamos y este nos ha dejado sin iconos tanto en el Launcher como en el dash, la solución es la siguiente.

Pulsamos a la vez la combinación de teclas Ctrl+Alt+T para abrir un Terminal. En este, ponemos el siguiente comando:
mv ~/.config/menus/applications.menu ~/.config/menus/applications.menu.bak
Cerramos Terminal y reiniciamos el sistema. Veréis como volvéis a tener todos vuestros iconos en su sitio. Este comando podéis utilizarlo todas las veces que el gestor de menús falle, recuperando así el estado anterior.

Un saludo!! ^^

sábado, marzo 03, 2012

Volume icon ha desaparecido de Tint2 (Openbox)


Si tras una actualización o un cambio de configuración de Tint2, veis que os habéis quedado sin el icono de volumen en el Tint2, no os preocupéis que lo mas seguro es que el error sea el siguiente y tiene una fácil solución.

Mi icono de volumen estaba entre el de la wifi y el reloj

Para solucionarlo, vamos a tener que editar el archivo de configuración de volumeicon. Este se encuentra dentro del home del usuario, activando la opción de ver archivos ocultos (en Openbox, la tecla Ctrl+h). Veréis una carpeta llamada .config. Dentro de esta, buscad otra denominada "volumeicon", y dentro de esta última, encontraremos al fin el archivo de configuración, que es el que vamos a editar.











Abrimos y al final del documento, encontramos una línea que pone:
[Alsa]
card=hw:0


 Si la línea está tal cual, es decir, con el 0, enhorabuena, podéis continuar con el post, ya que este es vuestro error. Si no, vais a tener que seguir buscando otros motivos, como que esté añadido volumeicon al archivo autostart.sh, los paquetes de audio correctamente instalados, etc..

Siguiendo con el tutorial, la última linea, la de la igualdad a 0, vamos a cambiar este 0 por un 1, quedando de la siguiente forma:
 [Alsa]
card=hw:1


Guardamos el archivo y reiniciamos la sesión. Veréis que por fin aparece de nuevo nuestro icono del volumen donde lo teniamos colocado. Un saludo!! ^^

 
Google+