Basado en pacman, llega una herramienta extensa de repositorios de usuarios.
Encontraremos infinidad de librerías, programas, utilidades, temas gtk, kde.... etc... listos para instalar de manera cómoda y fácil.
Instalamos yaourt actualizado siguiendo los siguientes pasos:
1.- Añadir repositorio a /etc/pacman.conf:
Copiar
[archlinuxfr]y añadirlo (pegarlo) al final del archivo /etc/pacman.conf, por ejemplo con nano en un terminal (consola de comandos):
SigLevel = Never
Server = http://repo.archlinux.fr/$arch
sudo nano /etc/pacman.confUna vez escrito, Ctrl+O, confirmamos con Enter y Ctrl+X para salir de nano.
2.- Instalar yaourt desde pacman:
Abrimos un terminal y ejecutamos
sudo pacman -Sy yaourt
Ya tendremos la posibilidad de instalar cosas con yaourt.
Se invoca de la misma manera que pacman, pero sin sudo (privilegios root).
Podemos utilizar los mismos flags que en pacman.
Los básicos:
- Para instalar.
yaourt -S nombredepaquete- Para desinstalar.
yaourt -R nombredepaquete- Para buscar.
yaourt -Ss nombredepaqueteUna vez que queramos instalar algo, veremos que nos preguntan determinadas veces si queremos editar el paquete, si queremos continuar...
Si realmente no lo hacemos con conocimiento, simplemente decir que no a editar el paquete y le diremos entonces que sí queremos continuar con la instalación.
Esto ultimo hace muy potente e interesante a yaourt, ya que seguimos teniendo el control sobre todo lo que pasa durante la instalación, para los usuarios avanzados que ademas pueden modificar el paquete de instalación. En cambio para los que no saben, o simplemente por comodidad, siguen la instalación fácilmente sin tener que editar nada, simplemente diciendo que si a continuar la instalación.
Saludos!!