Mostrando entradas con la etiqueta Winetricks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Winetricks. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 30, 2012

Correr Lineage II con optirun (Gráficas Híbridas) y Wine


Una de las características que nos permite Bumblebee es la de gestionar cuándo queremos utilizar nuestra gráfica Nvidia, normalmente, con aquellos programas y juegos que necesitan tirar más de tarjeta. Para ello, tenemos que anteponer el comando "optirun" (sin las comillas) delante del programa o juego que queremos correr de este modo.


En este caso, queremos hacer correr el juego Lineage II instalado mediante Wine. Si intentáis hacer correr el juego directamente, os dan unos cuantos errores que se deben, en su mayoría, a que hay que entrar primero en la ruta donde está el ejecutable del juego y después, ejecutarlo con el comando correspondiente. También hay que tener en cuenta que lanzamos directamente el ejecutable del juego y NO el Launcher de actualización. El motivo se debe a que ofrece errores al intentar correrlo con optirun. 
Nota: A pesar de ello, tened en cuenta que el propio juego al lanzar, os saldrá un mensaje advirtiendo de que tenéis una versión antigua y tenéis que actualizar, por lo que sólo en esos casos habría que ejecutar primero el Launcher antes de jugar y eso se realizaría directamente con Wine.
Una vez dicho esto, vamos a ver cómo realizar un lanzador al juego que ejecute directamente con optirun. Para ello, vamos a crear un pequeño script lo más sencillo posible. Creáis un archivo de texto vacío al que podéis poner cualquier nombre que identifiquéis con el L2 y pegad las siguientes líneas:

#!/bin/bash
cd /rutadelacarpetasystemdeljuego
optirun wine l2.exe
Donde pone /rutadelacarpetasystemdeljuego tenéis que sustituirlo, obviamente, por la ruta de dicha carpeta en vuestro ordenador. La carpeta se llama "system". En la línea de abajo, después de wine, tenéis que poner el nombre de vuestro ejecutable. Si no tenéis un .exe si no un .bin, haced una copia del archivo y renombrarlo éste a .exe, quedando de la manera l2.exe. 


Guardad y cerrad el archivo. Ahora, renombrad este archivo y ponedle extensión .sh.


Haciendo click con el botón derecho del ratón, en "Propiedades", pestaña "Permisos" seleccionamos al opción de "Permitir que el archivo sea un ejecutable". Cerramos la ventana de diálogo y copiamos el archivo en algún sitio del que no vayamos a moverlo. En mi caso, decidí copiarlo en la propia carpeta del L2. 




Abrimos el programa llamado "Menú principal", con el que crearemos un acceso directo del L2 en nuestro dash, para incluso después, poder añadirlo a la barra de acceso directo. En "Menú Principal", meteros en la sección que queráis y dadle a "Añadir un elemento nuevo". En mi caso, lo incluí en la sección de "Juegos". 



Se os abrirá una pequeña ventana de configuración. 

- En "Tipo", aseguraros que pone "Aplicación".
- En "Nombre", el nombre que queráis que tenga vuestro lanzador del juego.
- En "Comando", tenemos que meter la ruta del archivo .sh que antes hemos creado.
- En "Comentario" no hace falta que pongáis nada

Si cerramos la ventana y también el editor de menus, observaremos que el L2 ya nos aparece en el dash de aplicaciones y que podemos correr el juego sin problemas. Bastaría con ponerle un icono más chulo que el muellecito, editando las propiedades del lanzador desde el editor de menus, pulsando sobre la imagen y eligiendo otra.




De esta forma, podemos correr nuestro juego con el comando optirun y sin ningún error de gráfica o sonido. ¡Y a disfrutar de este juegazo en nuestro Ubuntu 12.10!



Nota: Si al abrir el juego os encontráis que no tenéis letras, abrir winetricks e instalad corefonts, allfonts y Tahoma. 

  

  




Un saludo!! ^^

domingo, abril 08, 2012

Solución al problema que da a veces al instalar Gecko mediante Wine


Muchas veces cuando instalamos un programa mediante Wine que requiere Gecko, el programa intentará instalarlo varias veces y al no poder, se cancelará la instalación o seguirá con ella pero fallará. Si intentamos su instalación por Winetricks, correremos la misma suerte pero nos arroja una solución que es la siguiente que voy a explicar.

Abrimos la siguiente dirección con el explorador web:
https://github.com/Veil-Framework/Veil-Evasion/blob/master/setup/install-addons.sh

Copiamos el contenido del enlace en un archivo de texto cuyo nombre sea "install-addons.sh".

Una vez guardado, aconsejo que lo ejecutéis desde Terminal, por si hubiera algún error de esa manera podríais saber qué es lo que está fallando.
/ruta/donde/lo/guardamos/install-addons.sh

Cuando finalice, ya tendremos instalado el Gecko. Podéis comprobar que se ha instalado sin ningún error poniendo en Terminal:
winetricks gecko
Ya tendríamos instalado Gecko en nuestro sistema.
Un saludo!!


jueves, febrero 16, 2012

Instalación de Steam mediante Winetricks.

Para una instalación rápida y fácil de Steam, o lo que es mejor, optimizada para mayor velocidad, evitar errores y cierres inesperados, podemos utilizar winetricks que instalará automáticamente todo nuestro Steam.

Damos por hecho que tenemos instalado Wine y winetricks.
Ejecutamos en terminal
winetricks
Seleccionamos "Install an app" y pulsamos en aceptar.

Marcamos ahora de la lista de aplicaciones "steam" y aceptamos.

A continuación empezará a cargar y descargar varias cosas en terminal de las que nos advierte con ventanas que debemos de Aceptar todas, así como dar Siguiente Siguiente... cuando lo pida el propio programa de instalación de Steam.

Una vez terminado todas las peticiones... comenzará a cargar nuestro Steam.
Quedará instalado en en menú gráfico como Wine/Programs/Steam
Que correspondería a la ruta /home/TUUSUARIO/.local/share/wineprefixes/steam/drive_c/Program Files/Steam/Steam.exe Por si queremos hacer otro acceso directo ya sabemos hacia donde apuntarlo.

Nota1: Es posible que la primera vez que iniciemos un juego, como el counter strike 1.6 por ejemplo, nos redimensione la pantalla y el juego se cierre solo, dejándonos todo mal configurado.
Tenemos dos opciones, o reiniciar el ordenador completo o el Steam.
Volver a cargar Steam y el juego en cuestión que ya debería de encender, aún con mala resolución, y podremos acceder a Opciones, en la pestaña Vídeo y cambiarlas acorde con nuestro monitor pero recordando dejar OpenGL siempre como manejador.
Si continuara los problemas volver a repetir los pasos del manual.

Nota2: Este manual ha surgido por las constantes caídas, bloqueos en la partida e incluso bloqueos simplemente al acceder a un servidor específico. También se buscaba un aumento de rendimiento.
Con esta opción de hacerlo mediante Winetricks, todo se ha solucionado.

Saludos!

martes, junio 01, 2010

Steam bajo Wine en ArchLinux

Con un nuevo interfaz, Valve le ha dado un lavado de cara a su plataforma de juegos Steam, utilizando un tema mucho más refinado y bonito que el anterior. 

Ya quedó atrás el tiempo en el que instalar el Steam bajo Wine era un suplicio a parte de necesitar una buena dosis de suerte para conseguirlo a la primera. Además, después de partirte los cuernos, los resultados eran bastante malos en cuanto a usabilidad de la interfaz gráfica de Steam. Ahora, se instala exactamente igual que en Windows, el solito se baja el Gecko (por si no lo teniamos instalado) y se actualiza sin problemas. Veamos los pasos de instalación.

Vamos a la página principal de Steam ( http://store.steampowered.com/) y bajando en la página, en el lado derecho, nos encontraremos el botón para bajar la nueva versión de Steam.



Abrid el ejecutable descargado con Wine e instalar. Se instalará el Gecko como ya os he dicho antes y se actualizará.

Nota: Puede ser que actualizandose se cierre el programa. No pasa nada. Volved a abrirlo y se seguirá actualizando sin problemas.

Normalmente, os aparecerá Steam en el Menu de Aplicaciones dentro del apartado de Wine. Si no, podeís crear un acceso directo, buscando el .exe de Steam dentro de su carpeta en .wine.

Para no tener ningún problema de falta de fuentes, instalar el paquete allfonts con Winetricks. Si no teneis Winetricks, sudo pacman -S winetricks o yaourt -S winetricks, le dais permisos de ejecución y lo ejecutais con doble click o por terminal, poniendo simplemente "winetricks" (sin las comillas).

Ya tendríais el Steam instalado. Bastaría con que empezarais a descargaros vuestros juegos. Podreis observar que va muy fluido el programa, que aparece el iconito de Steam en el área de notificación y que haciendo click derecho y manejandoos por el menú el ratón ya no se vuelve loco.


Además, la ventaja de que al correr bajo Linux, la gráfica se exprime al máximo.


¡A jugar! ^^


miércoles, febrero 24, 2010

Instalar Lineage II en Linux

El Lineage II, como ya sabreis, es un juego de fantasía tipo MMORPG, en el que los usuarios manejan Orcos, Enanos, Elfos, Humanos, Kamaels y Elfos oscuros.




Una de las cosas que nos retrasó a la hora de pasarnos por completo a Linux fue este gran juego ya que se nos resistía (no podiamos jugar en ningún servidor privado). Al final lo conseguimos. Y estos son los pasos y lo necesario para hacerlo andar.

 Antes de nada teneis que tener instalados los drivers de vuestra gráfica (muy importante, ya que el L2 tira bastante de ella y si no, no andará). Una vez que teneis el juego descargado, doble click sobre el exe y empezará la instalación del juego. Después, empezará a actualizarse y suele tardar bastante (dependiendo de vuestra conexión puede tardar hasta horas). Así que no desesperaros y dejadlo actualizandose.

Una vez instalado y actualizado, hace falta instalar las fuentes que utiliza el Lineage II. Para ello, hace falta un programa llamado Winetricks, que sirve para descargar de manera gráfica muchísimas utilidades necesarias para correr programas de Windows. Abrid terminal y poned:

wget http://www.kegel.com/wine/winetricks

Damos permisos:

chmod +x ./winetricks

Ejecutamos el winetricks:

sh winetricks

En el menu que os saldrá seleccionar "allfonts" y aceptad. Se instalará sin problemas.

En el caso de que jugueis en servidores privados, sólo haría falta añadir al system el archivo para parchear el GG (cosa a la que muchos usuarios de Windows se ven obligados a hacer) y editar el archivo Hosts. Para descargaros el parche:

http://www.4shared.com/file/89jW1NQ4/NoGG-Epilogue.html

La ruta donde copiar el parche del GG es:

/.wine/drive_c/Archivos de programa/Lineage II/system

Sobreescribirá el anterior. Después de esto, vamos a modificar el host. Vereis, la modificacion del host ya depende de cada servidor privado, por lo que deberias de dirigiros a vuestro foro y buscarlo, que seguro que encontrais el dato. Sólo se necesita añadir unas líneas al host, para que podais entrar al servidor elegido. Para ello, y a no ser que tengais habilitados todos los permisos a vuestro usuario, necesitareis entrar como root a la carpeta donde se encuentra el host, para poder modificarlo.

Así que poned en terminal:

Si es KDE

sudo dolphin

O para Gnome

sudo nautilus

Os pedirá la contraseña y se abrira el explorador de archivos, pero ahora, con todos los permisos habilitados (cuidadito con los deditos rápidos y lo que podeis borrar xD). Entrad en Sistema de Archivos, /etc y dentro de la carpeta /etc, Hosts. Abrid el archivo y copiad al final vuestras lineas de host del servidor. Si sois hispanos echareis de menos la letra ñ y algunos códigos ASCII. Para ello, meted los dos archivos siguientes en la carpeta system del L2.

http://www.mediafire.com/?uyjzyndgztn

Posibles problemas:

- Os da critico al iniciar. No teneís bien instalados los driver de la gráfica.
- Os dice contraseña incorrecta o no existe el usuario. No habeis puesto bien las líneas de Host y os intenta entrar en el Oficial.
- Os sigue dando error el GG. Borrad la carpeta System y ejecutar el actualizador. Cuando termine de actualizar, volveis a meter el parche de antes e intentad jugar.








¡A jugar!



 
Google+