Mostrando entradas con la etiqueta carpetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carpetas. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 10, 2019

Sincronizar carpetas en el mismo ordenador y/o con la nube.

Cuando tenemos la necesidad de hacer copias de seguridad o poder disponer de los archivos en distintos dispositivos, además de mantenerlos actualizados.... surge la necesidad de un programa que los gestiones correctamente.
Los mejores 3 programas que poseen las cualidades de ser Portable, Detectar conflictos, Renombrar o mover, borrar, Control de versiones y programador de actualización...son:


Nextcloud (fork ownCloud)
- Centralizado
- Basado en nube
- Bidireccional

Synthing
- Descentralizado
- Basado en nube y/o dispositivos
- Delta transfer
- Sincronizado continuo
- NO trabaja localmente está orientado a sincronizar múltiples dispositivos.
- Multidireccional

FreeFileSync:
- Ondemand sync
- No delta transfer
- Para nubes y dispositivos.
- Permite sincronizar carpetas en un mismo ordenador.
- Bidireccional

Unison
- Delta transfer
- Para nubes y dispositivos.
- Permite sincronizar carpetas en un mismo ordenador.
- Bidireccional

Para quien aún no sabe que es Delta transfer, éste solo envía la parte diferente del archivo y no una copia de todo el archivo. Si de un archivo de 1GB modificamos un 1Mb solo enviamos 1Mb y no una copia de todo el archivo cambiado.

Fuente comparativa: https://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_file_synchronization_software

Otra manera de comparación sería decir que Syncthing es como Unison, pero Syncthing puede hacerse sobre más de un dispositivo a la vez. Además Syncthing puede ejecutarse a tiempo real según los cambios que vayas haciendo, a diferencia de rsync y Unison. Es muy parecido al funcionamiento de Dropbox, Megasync, etc.

Ya la cosa depende de tus necesidades.

lunes, noviembre 05, 2012

Error al enviar y recibir en todas las carpetas en Outlook 2010

Al configurar una nueva cuenta en Outlook 2010, podemos encontrarnos con un error bastante molesto que es el de que el programa es incapaz de enviar y recibir de todas las carpetas del correo. ¿Y qué carpetas son esas si yo no he configurado ninguna? Pues ahí reside el problema, que tenemos que seleccionar qué carpetas queremos que se actualicen cada vez que pulsemos el botoncito de "Enviar y Recibir". 

Para solucionarlo, en el menú Archivo de Outolook, seleccionamos Opciones.


Se nos abre una nueva ventana con las Opciones del programa. Dentro de Opciones, vamos a la pestaña de "Avanzado" (en el menú de la izquierda) y después, buscamos la sección de "Enviar y recibir" y pulsamos sobre el botón que nos permite configurarlo.




La nueva ventana que se abre es la siguiente:


En el menú que aparece a la derecha, pulsamos el botón de "Editar". En la nueva ventana que abre, veréis que aparecen abajo del todo. nuestras carpetas del correo (Bandeja de Entrada, enviados, spam, etc..). Pulsamos en el desplegable que pone "Gmail" y quedaran a la vista las distintas carpetas disponibles. Como veréis, aparecen sin marcar, de ahí que nos salga el error al enviar y recibir. Lo siguiente ya es a gusto del consumidor, ya que hay que marcar las carpetas deseadas. En mi caso, "Borradores", "Enviados", "Papelera" y "Spam". 



Aceptamos y comprobamos que ahora, en el menú de la izquierda de nuestra ventana principal del correo, ya aparecen estas carpetas. 


Además, al pulsar sobre el botón de Enviar y recibir, ya no obtendréis ningún error más y se sincronizaran todas las carpetas sin problemas. Un saludo!! ^^




martes, septiembre 25, 2012

Tener el mismo tema de iconos en todas las carpetas de KDE

Si habéis instalado algún tema de icono veréis que solo se cambian algunos de ellos y que si entráis en modo root, no hay ni rastro de vuestro tema. Este error es bastante común pero con una solución muy sencilla.

En mi caso, el tema de iconos que he instalado es el Faenza, pero funciona con cualquier tema. Instalamos el tema con total normalidad:



Ahora, vamos a ir al directorio donde se instalan estos temas. Se encuentra dentro de nuestro usuario, activando los archivos ocultos, la carpeta .kde4. Dentro de kde4, la carpeta "Share" (sin las comillas).



Y dentro de esta carpeta, la carpeta "icons". Dentro de esta carpeta, se encuentran todos los temas de iconos que hemos instalado. En mi caso, podéis ver como aparece el tema "Faenza"que es el que quiero tener en todo mi sistema operativo.



Copiamos la carpeta del tema de iconos deseado y la pegamos en la siguiente ruta: "/usr/share/icons" (sin las comillas). 


Cerramos las carpetas y reiniciamos el ordenador. Cuando iniciéis de nuevo el sistema, comprobaréis que vuestro tema aparece en todo el sistema operativo. 


Espero que os guste este pequeño truco, para tener nuestro sistema todavía más personalizado.

Un saludo!! ^^


miércoles, mayo 16, 2012

Hacer que Dolphin muestre la vista en miniaturas en todas las carpetas

Si tenemos Dolphin con la configuración por defecto veremos que cuando entramos en una nueva carpeta, tendriamos que darle al botón de "Vista preliminar" para que se muestren las previsualizaciones de las imágenes.


Si queremos que esto lo haga directamente, tenemos que cambiar una opción dentro de las Preferencias de la vista de las carpetas. En el lado derecho de la ventana, hay una llave inglesa. Pulsamos sobre ella. Se nos abrirá un menú. Tenemos que seleccionar la opción que pone "Ajustar las propiedades de la vista".

Dentro de la nueva ventana que se abre, en la parte de abajo de ésta pone "Aplicar las propiedades de vista a". La opción que estará marcada será la primera,  "Carpeta actual".



Para que siempre tengamos activado la vista preliminar, tenemos que seleccionar la opción tercera, "Todas las carpetas" y además, la opción que aparece debajo, "Usar estas propiedades de vista como predeterminada" debemos marcala.


Una vez hecho esto, aplicamos y aceptamos.


 Y ya tendriamos activada la vista preliminar para todas nuestras carpetas en Dolphin.



Un saludo!! ^^


 
Google+