Mostrando entradas con la etiqueta idiomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idiomas. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 12, 2011

Diccionario y corrector ortografico en OpenOffice y LibreOffice



Seleccionamos el idioma que deseemos en OpenOffice
Herramientas -> Opciones -> Configuración de idiomas -> Idiomas -> Idioma predeterminado para documentos.



Vemos que aún no nos sale ABC


Descargamos el diccionario de la lengua que nos haga falta aunque ponga que es para Windows, lo que nos interesa es que sea de extensión .oxt. 
Desde aquí: http://extensions.libreoffice.org/extension-center?getCategories=Dictionary&getCompatibility=any




Abrimos el OpenOffice y en Herramientas -> Administrador de extensiones. Pulsamos en Añadir y buscamos el archivo recien descargado de la página anterior.


 

En mi caso descargué el diccionario Español de España: es_ES.oxt. Aún estan un poco limitados los diccionarios, pero como podeis ver en el Administrador de extensiones se pueden buscar actualizaciones de los mismos.



Espero que os sea útil.



martes, enero 04, 2011

Thunderbird en español o en el idioma que necesites.



Si habéis instalado Thunderbird a través de vuestro gestor de software preferido, os habréis dado cuenta de que en algunos casos instala una versión en inglés.
Para ponerlo en español es posible hacerlo desde el propio Thunderbird. He querido hacerlo de la manera más gráfica posible puesto que, imagino, si queréis cambiar el idioma es que no sabéis del todo que pone en cada botón en inglés.




1.- Icono de tres rayitas y pulsamos en "Preferences" que tiene una rueda dentada (de engranaje):


2.- De las opciones de la derecha, en el icono del gorrito de magia, "Advanced" pulsamos para ver la siguiente ventana.

3.- Y pulsamos en el desplegable donde pone "Language", y en la opción que sale de "Search for more languages..."




4.- En la ventana que se abre, seleccionamos el idioma que necesitemos de la lista que sale al pulsar en "Select a language to add..."


5.- Automáticamente se descargará e instalará el idioma seleccionado y Aceptamos una vez que salga en el recuadro.


Espero que os haya sido de utilidad.

->Si te gustó y te sirvió, no dudes en compartirlo en tus redes sociales, puedes ayudar a mucha gente! <-

Para cualquier duda, escribir en los comentarios y lo arreglamos!
Saludos!

miércoles, agosto 18, 2010

Cambiar el idioma de Firefox





Sí, la verdad es que puede llegar a ser un incordio el Firefox en inglés para los que no andamos muy puestos en el idioma. Pero tiene solución. Para pasarlo al español (o cualquier otro idioma) basta con instalar un archivo .xpi y reiniciar el Firefox para que los cambios se hagan efectivos.

Para ponerlo en español, pinchad en este enlace:

Para 64 bits:
http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/latest/linux-x86_64/xpi/es-ES.xpi


Saludos!! ^^



 
Google+