Mostrando entradas con la etiqueta gnome-shell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gnome-shell. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 09, 2013

Han desaparecido todos los iconos del launcher y del dash de Gnome Shell en Ubuntu 12.10 [Solución]

Si trasteando el gestor de menús de nuestro Ubuntu hemos tocado algo que no deberíamos y este nos ha dejado sin iconos tanto en el Launcher como en el dash, la solución es la siguiente.

Pulsamos a la vez la combinación de teclas Ctrl+Alt+T para abrir un Terminal. En este, ponemos el siguiente comando:
mv ~/.config/menus/applications.menu ~/.config/menus/applications.menu.bak
Cerramos Terminal y reiniciamos el sistema. Veréis como volvéis a tener todos vuestros iconos en su sitio. Este comando podéis utilizarlo todas las veces que el gestor de menús falle, recuperando así el estado anterior.

Un saludo!! ^^

Reiniciar Unity en Ubuntu 12.10

Si debido a un fallo gráfico o a que hemos tocado algo que no deberíamos nuestro Unity no presenta el estado que debería de tener, podemos reiniciarlo como si acabáramos de instalarlo de nuevo. Para ello, abrimos un Terminal tanto accediendo al menú como con la combinación de teclas Ctrl+Alt+T y ponemos el siguiente comando:
unity --replace &
Tened en cuenta que os desconfigura cualquier cosa que hayáis personalizado con anterioridad, pero es una manera de recuperar Unity sin necesidad de reinstalar el sistema.

Nota: Para aquellos que hayáis sustituido Unity por Gnome-Shell tened en cuenta que este comando os devolverá Unity al sistema, como si no hubierais tocado el sistema para nada. Para recuperar Gnome-Shell, simplemente reiniciad el sistema.

Un saludo!!^^

jueves, febrero 16, 2012

¿Qué hacer si Gnome-Shell se pone tonto?

Si os ha pasado como a mí que después de un tiempo con Gnome-Shell, de haberle instalado varias extensiones y tenerlo todo configurado, va y se os rompe, no os preocupéis que hay solución.



En mi caso, cada "x" tiempo se me reiniciaba la sesión, a veces, indicandome que una extensión había fallado y que por eso se reiniciaba. Probé a eliminar todas las extensiones que tenía instalada y nada, no había forma. El problema aumento a que ya no podía buscar nada en el buscador que tenemos disponible en el dash de aplicaciones. Era como si se me reiniciara la Shell continuamente. Así que al final, y temiendome un formateo, recurrí a una opción desesperada: reinstalar Gnome (que no Archlinux). Para ello, tenemos que desinstalarlo e instalarlo sin el entorno gráfico, para evitar problemas.  Podéis reiniciar el sistema o utilizar un truquillo: pulsad a la vez las teclas:
Ctrl+Alt+F6
(F6 es un ejemplo, podéis poner desde F1 hasta dicho número) habilitamos así otra terminal del sistema sin entorno gráfico desde donde podemos operar. Una vez en esta nueva terminal:
sudo pacman -Rsc gnome
Con el comando Rsc eliminamos el paquete junto con todas sus dependencias, que es lo que queremos. Cuando termine de desinstalarse, volvemos a instalar Gnome. En Terminal:
sudo pacman -S gnome
Una vez instalado el paquete de Gnome, tenemos que instalar también el gestor de inicio de sesión que queramos. En mi caso, gdm.
sudo pacman -S gdm
Una vez instalados estos paquetes, reiniciamos el sistema y cruzamos los dedos. Si todo va bien, tendréis de nuevo Gnome con Gnome Shell funcionando a la perfección.

Un saludo!! ^^


 
 
 

martes, febrero 14, 2012

Editar tamaño de los iconos del dash de Gnome-Shell

Os habéis descargado un tema para Gnome-Shell que os encanta, pero.. ¡maldición! Los iconos del dash, donde aparecen todas las aplicaciones, son enormes/minusculos y os fastidia el tema completo. No os preocupéis. Hay una solución y bastante sencilla, que pasa por editar unos parámetros en un archivo de texto.



Para ello, tenéis que iros a la ruta donde habéis instalado el tema de Gnome-Shell (normalmente, dentro de la carpeta oculta "themes" de vuestro usuario. En mi caso, el tema que he utilizado se llama gaia-shine (si queréis descargarlo, id aquí). Dentro de la carpeta de gaia-shine en "themes", tenemos que encontrar un archivo llamado gnome-shell.css




Lo abrimos con un editor de archivos y buscamos una sección que pone Apps:



Dentro de esta sección, los parámetros que tenemos que editar son los que señalo en la siguiente imagen:



Donde pone icon-grid, los dos parámetros que aparecen son el de la distancia en píxeles entre iconos y el del tamaño del grid, de la rejilla donde van los iconos de las aplicaciones. En la otra sección señalada, icon-grid-overview-icon, el parámetro que cambiamos es el del tamaño de los iconos en sí.  Aunque parezca mentira, en mi caso, estos parámetros ya están cambiados con respecto al tema original, pero aún así, me siguen pareciendo excesivamente grandes. Con estos parámetros, cada uno empieza a juguetear y adaptarlo al gusto del consumidor.

Siempre que apliquemos un cambio, recordad que hay que reiniciar Gnome-Shell. Para ello, Alt+F2 y la letra "r" (sin las comillas) en el recuadro que aparece.



Por ejemplo, toqueteando estos valores, he disminuido el tamaño de los iconos de la rejilla donde van dichos iconos, haciendo que aparezcan casi todos a golpe de vista, sin tener que recurrir tanto a la barra de desplazamiento.


Un saludo!! ^^


lunes, diciembre 05, 2011

Cambiar el tema del cursor en Gnome3



Si estáis cansados del icono de siempre de vuestro ratón podéis optar por la opción de cambiarlo. Para ello, necesitamos tener instalado Gnome-Tweak-Tools. En Terminal:
sudo pacman -S gnome-tweak-tool



Una vez instalado el programa de configuración avanzada vamos a descargarnos algún tema para nuestro ratoncito. Os recomiendo que los busquéis en gnome-look.org . En el menú que aparece tenéis que moveros hasta donde pone X11 Mouse Themes. Descargaros el que más os guste y descomprimidlo. La carpeta descomprimida tenemos que copiarla en /usr/share/icons por lo que necesitamos tener permisos de root. En Terminal:
sudo nautilus
Navegamos hasta la ruta indicada y copiamos la carpeta de nuestro tema. Cerramos Nautilus y el Terminal y abrimos el programa Gnome-Tweak-Tool. Una vez abierto, en donde pone Tema, veréis que la primera opción nos permite cambiar el tema de nuestro puntero. Si le dais al desplegable os debería de salir el tema que habéis elegido. Al seleccionarlo, puede tardar un poquillo en reaccionar y ponerse el tema.



Para ayudar a cargar, podéis hacer un ALT+F2 y poned el comando "r" sin las comillas para reiniciar la shell. En un ratillo aparecerá vuestro puntero con un nuevo vestido.



Saludos!! ^^

 
Google+