Mostrando entradas con la etiqueta puertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puertos. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 15, 2012

Abrir los puertos en el router Hitron CDE-30364 (router ONO)

Sí, soy una más de las que sufren este router y a expensas de poder cambiarlo por algo mejor, tendremos que adaptarnos a él el tiempo que esté en nuestro poder.


Para abrir los puertos que queramos en este router, vamos a seguir los siguientes pasos:

Abrimos el navegador web e introducimos la ip 192.168.1.1. De esta manera, entramos en la pantalla inicial de configuración del router.


Si no habéis cambiado el usuario ni la contraseña, los de por defecto son "admin" y "admin". Una vez que ingresamos, la pantalla principal es la siguiente:


En la parte derecha de la ventana podemos seleccionar el idioma que deseemos, en mi caso, he puesto el idioma español. En el menú que aparece en al izquierda, seleccionamos Firewall y dentro de esta sección ,la pestaña que pone "Redir de puerto". Nos encontramos con las siguientes opciones:


Ahí podéis ver que ya tengo configurados dos puertos para el eMule del ordenador de mi madre. Como normalmente esta suele ser la causa por la que se quieren abrir puertos en el router, voy a explicaros como. Veréis que hay un botón que pone "Adherir Nuevo".


Donde pone "Común de solicitud", en el desplegable, seleccionamos la opción "Services". En "Nombre de la aplicación" ponemos el nombre que queramos para identificarlos de los demás puertos que vayamos a abrir. Para el eMule se necesita abrir un puerto TCP y un puerto UDP. Donde pone "Protocol" vamos a seleccionar en el menú desplegable "UDP".



Tanto en "Rango de puertos públicos" como en "Rango de puertos privados" ponemos el puerto UDP que queramos. A mí me funciona el puerto 63252. Donde pone "Dirección ip" ponemos la dirección ip de nuestro ordenador. Si no sabéis cuál es, tenéis que abrir vuestro gestor de conexiones y en la información, os tiene que venir la dirección ip que os corresponde a vuestro dispositivo.

Si tenéis Windows Xp, para poder saber vuestra IP, pincháis sobre el icono de conexiones y os saldrá la siguiente ventana:


Os metéis en la pestaña de Soporte y ahí aparece la información sobre la Dirección ip:



Si tenéis un Sistema Operativo Linux con Gnome u Openbox y Networkmanager, el procedimiento es el siguiente. Pinchamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de la Wifi y nos saldrá este menú:


Pulsamos sobre "Información de la conexión". Aparecerá una ventana donde se nos da información de nuestra Wifi y entre esos datos, la ip que se ha asignado a nuestro dispositivo.


Como véis en la imagen, esta información aparece en donde pone "Dirección ip" y es del tipo 192.168.1.x, siendo la x cualquier número.

En el caso de que tengáis Linux+KDE, esta información se obtiene pulsando en el icono de redes, pulsáis donde pone "Interfaz WLAN" y os sale toda la información sobre la red wifi a la que estáis conectado y entre dicha información, vuestra ip donde pone "Dirección ip", que tiene que ser del tipo 192.168.1.x (siendo la x un número).





Una vez que hemos rellenado todos los datos, aplicamos los cambios. Volveremos a repetir los mismos pasos pero en este caso, para rellenar el puerto TCP, que en mi caso, me ha funcionado el 56420. Y de esta forma, ya tendriamos los dos puertos abiertos necesarios para que tengamos ID alta. No os olvidéis que tienen que ser los mismos puertos que tengamos colocados en la sección "Conexión" del eMule.



Cerramos la ventana del navegador y reinciamos el programa para que sean efectivos los cambios de los puertos. Si todo ha funcionado bien, tendremos ID alta sin ningún problema.

Un saludo!! ^^


domingo, octubre 16, 2011

Linksys WAG54GS configuraciones y utiles

 Feliz poseedor de un router (regalo de mi chica, Gracias!) Linksys WAG54GS, os comentaré las configuraciones básicas y utiles que disponemos en este router.






 Conociendo un poco el aparato:
Conexiones traseras, de derecha a izquierda vemos la toma de corriente, Reset, 4 puertos Ethernet (RJ45) y linea de teléfono.

Aqui vemos que tenemos dos botones en unos de sus lados y LEDs para ver la actividad y estado de los puertos, linea de telefono, Adsl...
Si vemos en los LEDs superiores que estan verdes es que esta correcto, si por alguna razon hubiera un problema (por ejemplo que no llegara ADSL) se pondría el LED correspondiente ROJO.
Ademas parpadean según la actividad que tengan.
El botón de la izquierda del todo es simplemente para encender y apagar.
El segundo por la Izquierda si tenemos pas opciones segun el tiempo que lo pulsemos.
Además según el color significará algo.
Si lo pulsamos hasta que parpadee, reseteará la configuración de contraseña Wifi y habrá que volver a ingresarla desde nos conectemos.
Aparecerá naranja en este ultimo caso y tambien tendrá este color si configuramos la seguridad web como WPA2, tanto personal como enterprise.
Para el resto de encriptados como el WEP o WPA aparecerá la luz en blanco.


Accediendo a la configuración del aparato:
Abrimos el explorador web que utilicemos y ponemos en la barra de direcciones la IP de la puerta de enlace del router que por defecto será
192.168.1.1.

Nos preguntará ahora el usuario y la contraseña que por defecto será:
Usuario: admin
Contraseña: admin
Una vez aceptada accedemos a la pantalla de los datos de configuracion de nuestro Proveedor de Internet (ISP).
Los datos de cada compañía telefónica deben de ser facilitarlos en el teléfono de servicio técnico de la misma.

Se aconseja cambiar el usuario y contraseña de acceso al router.


Cambio de nombre de usuario y contraseña de acceso al router:
Accedemos al router como en el paso anterior y le damos a la pestaña donde pone 'Administration':
Como vemos en la imagen simplemente cambiamos el nombre de usuario en 'Gateway User Name' y la contraseña de acceso en el campo 'Gateway Password' y la volvemos a repetir en el campo 'Re-enter to Confirm'.
Salvamos la configuracion en el boton de abajo del todo.


Cambiar nombre y contraseña de Wi-Fi.
Accedemos al router y nos dirigimos a la pestaña 'Wireless' donde nos encontramos esto:
Ya podemos poner el nombre de la red wifi y el tipo, donde se indican en la foto.
Daremos al botón 'Save Settings' y ... ¡Nombre cambiado de Wifi!

Por otro lado, elegimos el tipo de seguridad en la pestaña 'Wireless Security' en el desplegable 'Security Mode'
Veremos ademas en 'Passphrase' un cuadro de texto donde ingresaremos la contraseña que utilizaremos para conectarnos a la red.
Daremos al boton de 'Save Settings' para salvar los datos.
Como curiosidad veremos como depende del tipo de seguridad WPA y WEP el Led frontal tornará blanco y en WPA2 se pondrá naranja.


Abrir puertos
Accedemos al router y damos en la pestaña 'Applications & Gaming' donde veremos de entrada los puertos básicos y generales usados por webs, http...etc:
Para abrir puertos para algun juego o aplicación lo haremos desde la pestaña 'Port range Forwarding':

Donde Escribiremos un nombre identificativo, el puerto o rango de puertos, el tipo (TCP, UDP ó Ambos a la vez) y a la ip Local (de nuestro ordenador o de otro) a la que concedemos ese puerto.
Marcaremos la casilla enable y pulsamos el boton de Save para terminarlo.


Descargas disponibles desde la web oficial Linksys: Descargas


Características tecnicas:
  • Model Number WAG54GS
  • Standards IEEE 802.11g, IEEE 802.11b, IEEE 802.3u, g.992.1 (g.dmt),
  • g.992.2 (g.lite), T1.413i2 Issue 2
  • Ports Power, Ethernet (1-4), ADSL
  • Buttons Reset
  • Cabling Type CAT 5 (RJ45)
  • LEDs Power, Wireless-G, Ethernet (1-4), DSL, Internet
  • Security features Password protected configuration for web access, PAP and 
  • CHAP authentication, Denial of Service (DoS) Prevention, URL 
  • filtering, and keyword, Java, ActiveX, Proxy, Cookie blocking, 
  • ToD filter (Blocks Access by Time), VPN Passthrough for IPSec, 
  • PPTP, and L2TP Protocols, 128, 64 bits WEP with Passphrase WEP 
  • key generation, WPA and WPA2 Personal, SSID Broadcast 
  • Disable, Access restriction by MAC and IP addresses
Físicas
  • Dimensions 140 mm x 140 mm x 27 mm
  • Unit Weight 0,273 kg
  • Power 12VDC 1A  
  • Certifications CE
  • Operating Temp. 0ºC to 40ºC
  • Storage Temp. -20ºC to 70ºC
  • Operating Humidity10% to 85% Non-Condensing
  • Storage Humidity 5% to 90% Non-Condensing
Características generales:
  • Supports 802.11g and 802.11b wireless LAN
  • SpeedBooster technology increases wireless performance by up to 35%
  • Built-in ADSL modem with G.lite, G.dmt, g992.3, g.992.5,  and T1. 413i2  support
  • Supports 4 10/100 Auto MDI/MDI-X LAN switch ports 
  • Enhanced security management functions: Port Filtering, MAC and IP Address Filtering, DMZ Hosting, and NAT Technology
  • Build-in web graphical user interface for easy configuration from any web browser.
  • Support for RFC1483, PPPoE and PPPoA connections 
  • Statefull Packet Inspection (SPI) firewall with Denial of Service (DoS) prevention 
  • Wireless Access Lists to enhance wireless security 
  • SecureEasySetup button 
  • Supports VPN Passthrough for IPSec, PPTP, and L2TP Protocols 
  • Supports Static and Dynamic Routing (RIP1 and 2) 
  • DHCP Server capability to assign IP addresses automatically  
  • Remote administration and remote upgrades available over the Internet
  • Email and Web-based Logging of Security Events 
  • Supports traffic and event logging       
  • Support for NTP (Network Time Protocol) for Synchronizing with Real-Time Server  
  • Support for Disabling SSID Boadcast 

Saludos!!

domingo, diciembre 05, 2010

Abrir puertos en router D-Link DCM-G202 (nuevo router de Ono)

[[Editado 29.04.2011]] Está dando error el puerto 7648. La solución momentánea es escoger cualquiera de las otras opciones predefinidas, como aquella que pone IRC. Cambiando los puertos en el eMule y elegiendo esta opción, volveréis a tener ID Alta. 

Recientemente, me han tenido que cambiar mi antiguo router Thomson (menuda patata y con perdón) por el nuevo router D-Link que suministra Ono, en concreto, el modelo DCM-G202. Es un router extremadamente pequeñin, de color blanco y luces verdes y naranjas.

Para entrar a configurar el router se necesita disponer de un navegador web (Firefox, Opera, Chrome.. el que vosotros utilicéis). En la barra de navegación, poned la dirección de enlace al router: 192.168.1.1. Os pedirá la contraseña. Tanto el usuario como la contraseña es admin. Una vez dentro, dirigiros a Configuración NAT -> Apertura de puertos. Os encontrais ante la siguiente pantalla. Pensando en que se haría como siempre, le di a añadir un nuevo puerto en la seccion de "Servicios definidos por el usuario".




El problema vino cuando, ilusa de mí, me dispuse a abrir los puertos como toda la vida de diox se han hecho y cuál es mi sorpresa cuando al darle a Apply, me dice que nanai de la China, que los puertos son ilegales. :O :O :O
Intenté ponerlos como privados, rango de puertos, etc.. y nada. Después de desesperarme media hora con mil combinaciones distintas, se me ocurrió probar la otra sección, la que pone "Servicios predefinidos". Al darle a agregar, os sale otra pantalla.  En "Servicio" dadle al menú desplegable y elegid la opción CU-SEEME (TCP/UDP:7648,24032).  En la "Ip del servidor local" colocad vuestra ip. Y en "Ip remotas" dejadla en cualquiera. Aplicad y cerrad el interfaz del router. 

Ahora, id a vuestro programa y colocad el puerto que querais, siempre que este dentro del rango antes definido:  TCP:7648  UDP: 24032. Ya tendríais los puertos abiertos en el router. 




 
Google+