A todos los que hayáis usado con anterioridad Ubuntu y ahora esteis disfrutando de la nueva versión, habréis notado que al hacer click con el botón derecho sobre el escritorio ha desaparecido una opción muy útil que teniamos con anterioridad: crear un lanzador. Para recuperar esta opción, vamos a hacer uso de los scripts de Nautilus (el navegador de archivos que usamos en Ubuntu) via guía de http://ubuntu-cosillas.blogspot.com.
Necesitamos bajarnos un archivo: Bajar archivo . Está comprimido en .tar.gz. Cuando se descargue, descomprimidlo y el contenido pegadlo en la ruta /usr/bin. Para ello, necesitaréis tener permisos de root así que os recomiendo hacer lo siguiente.
En Terminal:
El nombre que le pongáis al archivo va a ser el que se va a mostrar en el menú, así que podéis ponerle lo que queráis o "Crear Lanzador" mismo. Necesitamos darle permisos de ejecución a este script, así que click derecho sobre el archivo, Propiedades, pestaña de Permisos. Marcad la opción que pone "Permitir ejecutar el archivo como un programa".
Una vez creado el archivo, es necesario copiarlo en la siguiente ruta:
El puntito delante de gnome2 indica que es un archivo oculto. Basta que al estar en la carpeta en cuestión usando el navegador de archivos Nautilus, pulséis a al vez la tecla Ctrl y la tecla H. Veréis que aparecen nuevas carpetas y archivos anteriormente ocultos, todos con un punto delante de los nombres.
Una vez realizado este paso, ya en el Escritorio y si todo ha salido bien, al hacer click con el botón derecho del ratón, tenéis que ver una opción que pone Scripts y uan flechita que indica menú desplegable. Si pasáis el ratón, tiene que aparecer como opción "Crear Lanzador" o el nombre que le hayáis puesto al script.
En el blog de ubuntu-cosillas también añaden la opción (un pelín más engorrosa) para sistemas operativos de 64 bits. Aquí. Os lo recomiendo. Es un angel de la guarda en forma de blog ^^
Saludos y espero que os haya servido tanto como a mí ^^
Necesitamos bajarnos un archivo: Bajar archivo . Está comprimido en .tar.gz. Cuando se descargue, descomprimidlo y el contenido pegadlo en la ruta /usr/bin. Para ello, necesitaréis tener permisos de root así que os recomiendo hacer lo siguiente.
En Terminal:
Os pedirá al contraseña y os abrirá el explorador de archivos con permiso de root. Navegáis hasta donde os hayáis descargado el archivo y lo copiáis en al ruta /usr/bin. Cerrad el explorador y Terminal cuando finalicéis el proceso.sudo nautilus
Nota:También es necesario instalar una librería sin la cual no funcionaría. En Terminal:Tened mucho cuidado y no toquéis nada más cuando esteis con permiso de superusuario. Cualquier cosa que hagáis podría ser irreversible.
Ahora vamos a crear el script . Abrid un documento vacío y copiad lo siguiente:sudo apt-get install libgnome-desktop-2-17
#!/bin/bash
NM1=$((RANDOM%8000))
NM2=$((RANDOM%7999))
gnome-desktop-item-edit --create-new $NM1$NM2.desktop
El nombre que le pongáis al archivo va a ser el que se va a mostrar en el menú, así que podéis ponerle lo que queráis o "Crear Lanzador" mismo. Necesitamos darle permisos de ejecución a este script, así que click derecho sobre el archivo, Propiedades, pestaña de Permisos. Marcad la opción que pone "Permitir ejecutar el archivo como un programa".
Una vez creado el archivo, es necesario copiarlo en la siguiente ruta:
/home/tuusuario/.gnome2/nautilus-scripts
El puntito delante de gnome2 indica que es un archivo oculto. Basta que al estar en la carpeta en cuestión usando el navegador de archivos Nautilus, pulséis a al vez la tecla Ctrl y la tecla H. Veréis que aparecen nuevas carpetas y archivos anteriormente ocultos, todos con un punto delante de los nombres.
Una vez realizado este paso, ya en el Escritorio y si todo ha salido bien, al hacer click con el botón derecho del ratón, tenéis que ver una opción que pone Scripts y uan flechita que indica menú desplegable. Si pasáis el ratón, tiene que aparecer como opción "Crear Lanzador" o el nombre que le hayáis puesto al script.
En el blog de ubuntu-cosillas también añaden la opción (un pelín más engorrosa) para sistemas operativos de 64 bits. Aquí. Os lo recomiendo. Es un angel de la guarda en forma de blog ^^
Saludos y espero que os haya servido tanto como a mí ^^