Mostrando entradas con la etiqueta networkmanager. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta networkmanager. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 15, 2012

Abrir los puertos en el router Hitron CDE-30364 (router ONO)

Sí, soy una más de las que sufren este router y a expensas de poder cambiarlo por algo mejor, tendremos que adaptarnos a él el tiempo que esté en nuestro poder.


Para abrir los puertos que queramos en este router, vamos a seguir los siguientes pasos:

Abrimos el navegador web e introducimos la ip 192.168.1.1. De esta manera, entramos en la pantalla inicial de configuración del router.


Si no habéis cambiado el usuario ni la contraseña, los de por defecto son "admin" y "admin". Una vez que ingresamos, la pantalla principal es la siguiente:


En la parte derecha de la ventana podemos seleccionar el idioma que deseemos, en mi caso, he puesto el idioma español. En el menú que aparece en al izquierda, seleccionamos Firewall y dentro de esta sección ,la pestaña que pone "Redir de puerto". Nos encontramos con las siguientes opciones:


Ahí podéis ver que ya tengo configurados dos puertos para el eMule del ordenador de mi madre. Como normalmente esta suele ser la causa por la que se quieren abrir puertos en el router, voy a explicaros como. Veréis que hay un botón que pone "Adherir Nuevo".


Donde pone "Común de solicitud", en el desplegable, seleccionamos la opción "Services". En "Nombre de la aplicación" ponemos el nombre que queramos para identificarlos de los demás puertos que vayamos a abrir. Para el eMule se necesita abrir un puerto TCP y un puerto UDP. Donde pone "Protocol" vamos a seleccionar en el menú desplegable "UDP".



Tanto en "Rango de puertos públicos" como en "Rango de puertos privados" ponemos el puerto UDP que queramos. A mí me funciona el puerto 63252. Donde pone "Dirección ip" ponemos la dirección ip de nuestro ordenador. Si no sabéis cuál es, tenéis que abrir vuestro gestor de conexiones y en la información, os tiene que venir la dirección ip que os corresponde a vuestro dispositivo.

Si tenéis Windows Xp, para poder saber vuestra IP, pincháis sobre el icono de conexiones y os saldrá la siguiente ventana:


Os metéis en la pestaña de Soporte y ahí aparece la información sobre la Dirección ip:



Si tenéis un Sistema Operativo Linux con Gnome u Openbox y Networkmanager, el procedimiento es el siguiente. Pinchamos con el botón derecho del ratón sobre el icono de la Wifi y nos saldrá este menú:


Pulsamos sobre "Información de la conexión". Aparecerá una ventana donde se nos da información de nuestra Wifi y entre esos datos, la ip que se ha asignado a nuestro dispositivo.


Como véis en la imagen, esta información aparece en donde pone "Dirección ip" y es del tipo 192.168.1.x, siendo la x cualquier número.

En el caso de que tengáis Linux+KDE, esta información se obtiene pulsando en el icono de redes, pulsáis donde pone "Interfaz WLAN" y os sale toda la información sobre la red wifi a la que estáis conectado y entre dicha información, vuestra ip donde pone "Dirección ip", que tiene que ser del tipo 192.168.1.x (siendo la x un número).





Una vez que hemos rellenado todos los datos, aplicamos los cambios. Volveremos a repetir los mismos pasos pero en este caso, para rellenar el puerto TCP, que en mi caso, me ha funcionado el 56420. Y de esta forma, ya tendriamos los dos puertos abiertos necesarios para que tengamos ID alta. No os olvidéis que tienen que ser los mismos puertos que tengamos colocados en la sección "Conexión" del eMule.



Cerramos la ventana del navegador y reinciamos el programa para que sean efectivos los cambios de los puertos. Si todo ha funcionado bien, tendremos ID alta sin ningún problema.

Un saludo!! ^^


jueves, junio 14, 2012

Network Manager no deja editar conexiones con un usuario normal


Siempre nos ha funcionado perfectamente y ... tras una actualización o reinstalación podemos encontrarnos con el problema de que Networkmanager applet no nos deja editar conexiones, añadirlas, apagar o encender Wifi o ethernet... El problema radica en politicas de permisos ConsoleKit.

Aunque parezca que no esta relacionado, al usar SLIM como gestor de usuarios en el loggin inicial podemos encontrarnos con este caso.

Para solucionarlo eleminaremos ck-launch-session de ~/.xinitrc
.xinitrc se encuentra en nuestra carpeta Home y deberemos editarla con permisos de superusuario con cualquier editor que queramos.
Por ejemplo desde terminal podemos hacerlo con nano:
sudo nano ~/.xinitrc
Borramos ck-launch-session y guardamos todo (En el editor de texto nano se usa Ctrl + O para guardar y Ctrl + X para salir)

Reiniciamos y listo, ya podremos editar conexiones e interfaces !

 
Google+