Mostrando entradas con la etiqueta kernel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kernel. Mostrar todas las entradas
martes, febrero 19, 2013
FeraLab v22 en Xperia x10
Posted On
11:20
In
bootloader
,
feralab
,
Feravolt
,
kernel
,
rom
,
v22
,
xda
,
xperia
,
xperiax10
66
comments
miércoles, febrero 06, 2013
jueves, enero 10, 2013
FeraLab V20 en Xperia x10, Bootloader desbloqueado
[Este manual es sobre una versión ya anticuada, lo dejaremos para quien quiera tenga la opción de probar.
El post de la nueva ROM actualizada es este:
Feralab v21]
En la búsqueda de una ROM que lo tuviera todo, estabilidad, duración de batería, customización... muchos coincidirán conmigo en que solo existe unas pocas que puedan dar garantías de éxito y una de las mas importantes, si no la más importante es Feralab v20.
Se trata de una Gingerbread totalmente optimizada y acompañada de su propio kernel Ferakernel aseguran un gran rendimiento.
En este manual se explica como instalar dicha Rom y kernel en un x10 con Bootloader Desbloqueado. Si aún no lo tienes pásate por esta guía.
1.
Descarga y copia en la tarjeta SD del móvil lo siguiente:
FeraKernel_GB-v3.6_ADDON.zip Tiene que ocuparte unos 3.7 MB
FeraLab_Stock_2.3.9_Final_v20_ROM_UB.zip Debería de ocupar 288.6 MB
Y por último este Fix.zip debe de ocupar 948.87 KB
2.
Abre flashtool, y flashea el kernel de feralab.
Baja el kernel de aquí FeraKernel_V3.6_GB.ftf y asegúrate que se ha bajado bien, tiene que ocuparte 10.7 Mb
Ahora deberías de poder encender el móvil y acceder al xRecovery. Cuando nada mas encienda verás unas letras y un símbolo (imagen del final), cuando la luz de arriba se ilumine y el teléfono vibre pulsar repetidas veces la tecla atrás para acceder al dicho Recovery.
3.
En Partition tools , selecciona Format SYSTEM y después Format CACHE
Ahora selecciona MOUNT SYSTEM, MOUNT CACHE y MOUNT DATA
4.
Sin reiniciar, vuelve al menú y donde pone Install custom Zip
Flashea la ROM v20, busca el archivo anteriormente descargado FeraLab_Stock_2.3.9_Final_v20_ROM_UB.zip.
5.
Justo al terminar el asistente AROMA de instalación, el móvil se reinicia, vuelve rápidamente a entrar en el xRecovery y flashea el que pone FeraKernel_GB-v3.6_ADDON.zip con la opción Install custom zip
6.
Reinicia de nuevo y deja esta vez que inicie la ROM completamente y haz cosas con ella unos minutos
7.
Apaga y vuelve al Recovery. En Advanced options, Wipe Dalvik cache y Wipe Batery Stats
8.
Sin reiniciar en el recovery selecciona Install Custom zip y esta vez flashea el que bajamos que se llama Fix.zip
9.
Deja que arranque el móvil completamente y empieza a jugar con él!
El post de la nueva ROM actualizada es este:
Feralab v21]
En la búsqueda de una ROM que lo tuviera todo, estabilidad, duración de batería, customización... muchos coincidirán conmigo en que solo existe unas pocas que puedan dar garantías de éxito y una de las mas importantes, si no la más importante es Feralab v20.
Se trata de una Gingerbread totalmente optimizada y acompañada de su propio kernel Ferakernel aseguran un gran rendimiento.
En este manual se explica como instalar dicha Rom y kernel en un x10 con Bootloader Desbloqueado. Si aún no lo tienes pásate por esta guía.
Pasos para instalar FeraLab v20:
1.
Descarga y copia en la tarjeta SD del móvil lo siguiente:
FeraKernel_GB-v3.6_ADDON.zip Tiene que ocuparte unos 3.7 MB
FeraLab_Stock_2.3.9_Final_v20_ROM_UB.zip Debería de ocupar 288.6 MB
Y por último este Fix.zip debe de ocupar 948.87 KB
2.
Abre flashtool, y flashea el kernel de feralab.
Baja el kernel de aquí FeraKernel_V3.6_GB.ftf y asegúrate que se ha bajado bien, tiene que ocuparte 10.7 Mb
Ahora deberías de poder encender el móvil y acceder al xRecovery. Cuando nada mas encienda verás unas letras y un símbolo (imagen del final), cuando la luz de arriba se ilumine y el teléfono vibre pulsar repetidas veces la tecla atrás para acceder al dicho Recovery.
3.
En Partition tools , selecciona Format SYSTEM y después Format CACHE
Ahora selecciona MOUNT SYSTEM, MOUNT CACHE y MOUNT DATA
4.
Sin reiniciar, vuelve al menú y donde pone Install custom Zip
Flashea la ROM v20, busca el archivo anteriormente descargado FeraLab_Stock_2.3.9_Final_v20_ROM_UB.zip.
5.
Justo al terminar el asistente AROMA de instalación, el móvil se reinicia, vuelve rápidamente a entrar en el xRecovery y flashea el que pone FeraKernel_GB-v3.6_ADDON.zip con la opción Install custom zip
6.
Reinicia de nuevo y deja esta vez que inicie la ROM completamente y haz cosas con ella unos minutos
7.
Apaga y vuelve al Recovery. En Advanced options, Wipe Dalvik cache y Wipe Batery Stats
8.
Sin reiniciar en el recovery selecciona Install Custom zip y esta vez flashea el que bajamos que se llama Fix.zip
9.
Deja que arranque el móvil completamente y empieza a jugar con él!
Nota: Es posible que sufras al principio reboots, es normal, después te ira como la seda. Desinstalar el Equalizer que viene, con algún programa como el Root Uninstaller.
Saludos!
Fuente: xda
miércoles, enero 09, 2013
Error [drm:__gen6_gt_force_wake_mt_get] *ERROR* Force wake wait timed out" al iniciar el sistema
Muchos de los que hayan adquirido un portátil recientemente e instalado una distribución Linux, habrán podido comprobar que al iniciar el sistema, nos sale este mensaje de error.
[drm:__gen6_gt_force_wake_mt_get] *ERROR* Force wake wait timed out"A pesar de ser tan aparatoso (y asustar bastante) el sistema inicia sin problemas y sin más errores, por lo que puede llevar a confusión. Por lo visto, se trata de un error del kernel 3.6 de Linux y que se soluciona en el 3.7, por lo que basta con esperar a la actualización de nuestro sistema a dicho kernel para que veamos el dichoso mensajito desaparecer.
Un saludo!! ^^
sábado, enero 15, 2011
Instalación de VMware Workstation en Archlinux
Lo primero que necesitáis es una versión de VMware para Linux, es decir, con extensión .bundle. Podéis descargarla tanto de la página oficial de VMware (os pedirá registraros) o por otros modos. Sólo fijaros en que sea una versión nueva (VMware 7.x.x) y que su extensión sea .bundle.
Una vez descargada, navegar mediante terminal a la carpeta donde la habéis descargado. En mi caso, en Descargas.
cd /Descargas
Si el archivo en sí se descargara en una carpeta, tenéis que ir entrando en todos los directorios hasta la última carpeta. Una vez dentro de la última carpeta, necesitamos realizar una serie de pasos:
mkdir -p /etc/rc.d/vmware.d/{rc{0..6},init}.d
chmod +x VMware_como_se_llame_vuestro_archivo.bundle
sudo ./VMware_como_se_llame_vuestro_archivo.bundle --console --custom
Fijaros en el último comando y que no se os olvide añadir al final, --console y --custom. Se os iniciará la instalación de VMware desde terminal. Aceptad el EULA, he id aceptando los sucesivos puntos, pero fijaros, porque algunos de ellos tenemos que editarlos. Cuando lleguemos a la opción System service runlevels hay que poner:
/etc/rc.d/vmware.d
Seguid aceptando las demás opciones. Tendría que terminar toda la instalación sin ningún problema. Ahora, tendríamos que instalar los módulos necesarios para que VMware funcione. Para ello, haced lo siguiente:
sudo ln -s /bin/lsmod /sbin/lsmod
El siguiente paso va condicionado con el kernel que tengáis. Averigüemos primero que kernel tenemos:
uname -r
Este comando os devolverá que versión de kernel actualmente usáis. En mi caso, estoy utilizando la versión 2.6.36-ARCH. Para hacer funcionar VMware en estos kernel, es necesario la aplicación de un parche. Si consultáis la guía oficial de instalación de VMware en la ArchWiki, veréis que están puestos los parches para el kernel 2.6.36 y para el 2.6.35.
En mi caso, por más que he intentando aplicar el parche para mi kernel (el 2.6.36) no hay forma. Así que probé instalando el parche para el kernel 2.6.35 ¡y funciona! ¡Sin rechistar! Os pongo los dos parches que están puestos en la Wiki Oficial y vosotros elegís. Ya sabéis, si no os funciona el parche para el kernel 2.6.36, probad con el parche para el 2.6.35 sin miedo.
Parche para el kernel 2.6.36:
cd /tmp
wget http://files.archlinux.org.il/vmmon_fix_2.6.36.sh
chmod +x vmmon_fix_2.6.36.sh
sudo ./vmmon_fix_2.6.36.sh
Parche para el kernel 2.6.35:
cd /tmp
wget http://www.sputnick-area.net/scripts/vmware7.1.1-patch-kernel-2.6.35.bash
chmod +x vmware7.1.1-patch-kernel-2.6.35.bash
sudo ./vmware7.1.1-patch-kernel-2.6.35.bash
Ahora ya podríais instalar los modulos. Podéis hacerlo uno a uno o mediante el comando:
vmware-modconfig --console --install-all
De manera opcional podéis añadir VMware a Daemons, para que se inicien estos servicios al inicio.
sudo nano /etc/rc.conf
Daemons (.......vmware....)
Ya podéis iniciar VMware Workstation desde el Menú o desde terminal. Tendría que configurarse e iniciarse normalmente. Espero que nos hayáis hecho mucho lío y que si tenéis el mismo problema con el kernel 2.6.36, os sirva el truquillo de utilizar el otro parche. Por supuesto, referencias todas a la Wiki oficial de VMware en Arch, ya que simplemente, mi post es una traducción ( más o menos afortunada) al español, intentando explicarlo un poco más claro, así como el tema del parche del kernel.
Si algo no os cuadra o queréis consultar la guía oficial:
https://wiki.archlinux.org/index.php/VMware
Saludos!!! ^^
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)