Mostrando entradas con la etiqueta cmd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cmd. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 26, 2018

Permisos Root y por USB en MIUI. Comandos ADB en tu smartphone.

Para tener opciones Root a través de USB en MIUI, normalmente se gestionan igual en las distintas versiones MIUI y en distintos smartphones. Esto nos permitirá ejecutar comandos desde un terminal de comandos desde un ordenador en un smartphone conectado mediante adb.

Si usas Windows necesitas:
- Drivers ADB, instalar con siguiente archivo (doble clicl...siguiente siguiente...):
http://download.clockworkmod.com/test/UniversalAdbDriverSetup.msi

- ADB tools windows, descomprimir el siguiente archivo a una carpeta:
https://dl.google.com/android/repository/platform-tools-latest-windows.zip


En caso de que estés usando Linux necesitas:
- Instalar ADB desde tu gestor de software preferido (apt-get, synaptics, pacman, pamac, etc...). El paquete se llama normalmente: android-sdk-platform-tools.


Ahora en vuestro flamante smartphone con MIUI:

1.- Activar opciones de desarrollador:
1.1- Vamos a: Settings -> About Phone (En MIUI 8)
Para MIUI 9 y 10 es en Settings -> My device -> All specs.

Pulsar muchas veces sobre MIUI Version.
Hasta que salga un mensaje diciendo que ya somo Developers.
1.2- Ahora vamos a: Settings > Additional Settings > Developer Options
Activamos las siguientes opciones:
- Developer options
- USB Debugging
- USB Debugging (Security settings)


1.3- Solo en caso de fallo a la hora de activar estas opciones anteriores (un mensaje que pone Temporaly restricted), hay que hacer un truquillo, pincha aquí.

LISTO!
Ya podemos abrir un terminal, tanto en Linux como Windows (powershell o cmd) y ejecutar comandos en el teléfono.
La primera vez nos aparecerá en el móvil un mensaje si queremos permitir que el ordenador haga cambios, y lo aceptamos para que podamos hacerlos.

2.- Conectamos el móvil.

3.- Ver si lo ha reconocido escribiendo en el terminal (la ventana con letras blancas y fondo azul o negro.) lo siguiente y pulsando enter:

.\adb devices
Ahora en el móvil, sin desconectarlo, verás que te ha salido una ventana pidiendo autorización para que el PC pueda tener acceso al terminal. Aceptamos.

4.- Ya puedes ejecutar los comandos que necesites...



Saludos!

Nota: No me responsabilizo si por cualquier error sufre algún daño tu terminal, pero si me ofrezco a ayudarte en los comentarios.

sábado, agosto 27, 2011

Extension Pack de Oracle


Si utilizáis Virtual Box como máquina virtual, habréis observado que desde hace un tiempo, para realizar según qué operaciones (por ejemplo, el soporte para usb) os pide la instalación de un Extension Pack. Para descargarlo, basta con ir a la propia página de Oracle:

http://www.oracle.com/technetwork/server-storage/virtualbox/downloads/index.html#extpack

Hay dos opciones, según la versión de Virtual Box que tengáis, pero ambos son multiplataforma. Una vez descargado el paquete, abrid el Virtual Box e id a  Archivo, Preferencias, Extensiones.



Abrid el archivo descargado y os saldrá un recuadro avisando de que vais a instalar un paquete.





Tras empezar la instalación, aparece un contrato de licencia que debéis de aceptar (bajad hasta abajo el scroll y os dejará aceptar el acuerdo). Os pedirá vuestra contraseña y procederá a instalarse.



Después de la instalación, os debería de quedar así:



Ya deberia de funcionaros cualquier dispositivo usb que utiliceis en la máquina virtual ^^



Saludos!!


Crear usb bootable de Windows 7 (Desde Windows)

Como ya comentamos en el post de Instalación de ArchLinux, hay varias formas de hacer un usb bootable tanto de un sistema operativo Linux como de un sistema operativo de Microsoft. En esta ocasión, vamos a ver cómo realizar un usb bootable de Windows 7 desde Windows (Vista u otro 7) usando el CMD y el programa WinRar.


Para ello, necesitamos tener una iso de Windows 7 (la versión que queráis, eso no varía), el programa WinRar instalado en el sistema y una memoria USB de al menos, 4GB.


Id a Inicio, y en el cuadrado de busqueda, poned: cmd.  Cuando os salga ya buscado, click con el botón derecho y dadle a Ejecutar como administrador. Una vez abierto el CMD, poned diskpart (tened en cuenta que en este punto tenéis que tener ya insertado el usb que vayais a utilizar). Para localizar el número de la unidad usb, es necesario poner list disk. Mirad cómo quedaría en la imagen:




En este caso, la memoria usb que estabamos utilizando aparece como número 1. El siguiente comando a utilizar es





select disk 1
(vosotros sustituid el número por el de vuestra unidad que habéis conseguido con el anterior comando). Después:



clean

create partition primary

select partition 1


(el 1 siempre se pondrá cuando sólo tengamos una partición realizada en el usb). Después:



active

format fs=ntfs


Esperad a que finalice este proceso. Cuando termine, poned en terminal el comando siguiente y dadle al enter:



assign


Con este comando, se asigna una letra a la unidad usb. Para salir del programa, basta introducir el comando exit (y darle a enter) en Terminal.  Una vez que ya tenemos preparado el dispositivo usb, hay que copiar los archivos de Windows 7 en el pendrive y hacerlo bootable. Para ello, descomprimid la ISO de Windows 7 que os habéis bajado en el usb (aseguraros de que se descomprime bien).


Después, y para hacer el usb bootable, tenemos que realizar los siguientes pasos. Dentro del usb, en la carpeta Boot, teneis que encontrar un archivo llamado BOOTSECT. Copiad dicho archivo en la raiz de vuestro sistema (C:/ o aquella que vosotros tengáis asignada como partición raiz). Una vez hecho este paso, abrid CMD de nuevo y poned:



BOOTSECT /NT60 A:


sustituyendo la letra A por la letra asignada a vuestra unidad usb. Si no se ha producido ningún fallo, tendríais vuestro usb bootable de Windows 7 listo para utilizar.


Saludos!



 
Google+