Mostrando entradas con la etiqueta openoffice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta openoffice. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 12, 2011

Diccionario y corrector ortografico en OpenOffice y LibreOffice



Seleccionamos el idioma que deseemos en OpenOffice
Herramientas -> Opciones -> Configuración de idiomas -> Idiomas -> Idioma predeterminado para documentos.



Vemos que aún no nos sale ABC


Descargamos el diccionario de la lengua que nos haga falta aunque ponga que es para Windows, lo que nos interesa es que sea de extensión .oxt. 
Desde aquí: http://extensions.libreoffice.org/extension-center?getCategories=Dictionary&getCompatibility=any




Abrimos el OpenOffice y en Herramientas -> Administrador de extensiones. Pulsamos en Añadir y buscamos el archivo recien descargado de la página anterior.


 

En mi caso descargué el diccionario Español de España: es_ES.oxt. Aún estan un poco limitados los diccionarios, pero como podeis ver en el Administrador de extensiones se pueden buscar actualizaciones de los mismos.



Espero que os sea útil.



lunes, febrero 07, 2011

Instalar fuentes en Arch y que se vean reflejadas en Open Office



Una forma rápida y sencilla de añadir fuentes, instalarlas y que te las reconozca el Open Office es la siguiente. Primero, aseguraros que tenéis todas las ventanas de OpenOffice cerradas. Abrid terminal con permisos de root:


sudo nautilus


Navegad hasta /usr/lib/openoffice.org/base3.3/share/fonts/TrueType. Dentro de esta carpeta, copiad todas las fuentes que queráis que os reconozca el OpenOffice. Una vez copiadas, tendréis que darles doble click a cada una e instalarlas. 


De esta forma, cuando abráis OpenOffice ya saldrán todas las fuentes que queríais. Saludos!! ^^ 



viernes, octubre 01, 2010

Open Office en Archlinux



Open Office es la mejor suite de oficina Open Source. Texto, presentaciones, bases de datos, dibujo, etc.. Es multilenguaje y multiplataforma. En Archlinux, basta con instalarlo directamente con pacman.

Pero al hacerlo, os dareis cuenta de que hay cuatro versiones distintas.

- openoffice-base : La última versión estable de OpenOffice disponible.

- openoffice-base-beta: Sólo estará disponible cuando esté cerca un cambio de versión que ha sido previamente testada por openoffice-base-devel.

- openoffice-base-devel: Versión de testeo de lo nuevas caracteristicas que quieren incorporar a OpenOffice. Recomiendan instalarla junto con la versión estable del programa, ya que debido a su carácter de testeo, puede fallar bastante.

- go-openoffice: Común a todas las distribuciones principales, por lo que si trabajas con varios SO's, esta es tu versión. Incluye mejoras y características que se encuentran en las versiones de openoffice disponibles en Ubuntu, openSUSE y otras distribuciones. Siempre será la última versión estable.


Para instalar cualquier de estas versiones, poned en terminal: 


sudo pacman -S openoffice-base
sudo pacman -S  openoffice-base-beta
sudo pacman -S  openoffice-base-devel
sudo pacman -S go-openoffice

 Saludos!! ^^


 
Google+