Mostrando entradas con la etiqueta MIUI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIUI. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 23, 2018

Flash Xiaomi fastboot MIUI desde Linux


Podemos sustituir MiFlash usando directamente los comandos fastboot dentro del .sh incluido en el propio archivo .tgz oficial de Xiaomi.

Necesitamos:
1.- Tener instalado adb y fastboot en nuestro sistema. Buscamos android-tools en nuestro repositorio de programas preferido y lo instalamos.



2.- Descargar archivo .tgz correspondiente a nuestro móvil y versión deseada. Global o China, estable o developer.
Para la Global es en este enlace: Pulsa Aquí.
Para la China es en este otro: Pulsa Aquí.

En el Step 2 se indican todos los modelos y versiones.
Hay que fijarse en la estrella que aparece al principio del nombre del enlace de cada archivo.
- En caso de que la estrella esté rellena , tu movil está bloqueado y debes desbloquearlo ANTES. Si este es tu caso: Pulsa aquí primero para desbloquearlo.
- En el caso de que la estrella esté vacía , puedes seguir con el manual sin problemas.

3.- Se descomprime el archivo en una carpeta.

4.- Con el móvil cargado completamente, lo apagamos y entramos en modo fastboot pulsando Volumen abajo + Botón de Encendido a la vez hasta que entre en Fastboot.

5.- Conectamos el móvil al ordenador y lo comprobamos que lo detecta en adb y fastboot:
fastboot devices
Y debe salir un código alfa-numérico seguido de la palabra fastboot.



6.- Ahora, dentro de la carpeta donde descomprimimos (en el paso 3) tenemos varias opciones de flasheo, en cada archivo .sh, recomiendo flash-all que te dejará el móvil totalmente de fábrica.

Para ejecutar el archivo .sh, abrimos terminal en esta carpeta y ejecutamos el .sh deseado, en mi caso uso flash-all.sh:
sh flash_all.sh

Hasta que termine, se reiniciará el móvil (la primera vez que se inicia tardará en cargar ya que estará configurando todo, a mi me tardó 15 minutos...)
Fin! Ya tenemos nuestro móvil de fábrica.



Si flasheamos un ROM China y queremos tener la Play Store y apps de Google sigue este manual: Click aquí.

jueves, septiembre 27, 2018

Cómo configurar Mi Market en MIUI.

En este post, trato de enseñaros cómo configurar la apliación "Mi Market" de una ROM MIUI para que no machaque nuestras aplicaciones en Chino.

Determinadas veces en MIUI la propia market china Mi Market, está pre-configurada para actualizar las aplicaciones sola y entonces las aplicaciones que teníamos anteriormente en Español o en Inglés, resulta que ahora aparecen en Chino...
Os muestro unas imágenes (ya que no sabemos chino...) de cómo configurar Mi market para que no haga esto.

1.- Abrimos Mi Market.
2.- Pulsamos al muñequito de abajo a la derecha y después sobre la Rueda dentada del medio.

3.- Desactivamos las opciones siguientes.

Lo dejamos como está esta imagen.

Y eso es todo amigos! :-)

¿Dónde guarda las imágenes el Carrusel de fondos MIUI?

¡Buenas! para bien o para mal, el carrusel de fondos de la pantalla de bloqueo (mfashiongallery) y del Home en MIUI ya no se guardan como imágenes en la carpeta de imágenes, si no que ahora al darle al corazoncito (Like?) en un fondo que nos guste, simplemente se agregan a la lista de nuestros favoritos en la cuentra Xiaomi configurada en nuestra ROM MIUI.

Se me ocurrió que si los mostraba, en algún momento se descargan a la memoria, por tanto tras buscar y buscar, encontré que se guardan SIN extensión de imagen y así no salen en la galería.



Por tanto, si queremos guardar como imagen un fondo que nos guste para compartirlo o cualquier cosa (cuidado no violar los derechos de autor) debemos:

1.- Con un explorador root ( ES File explorer, Solid explorer, Root Explorer, etc...) ir a esta ruta:
/data/data/com.mfashiongallery.emag/files/img_cache/
2.- Visualizar los archivos que aparezcan (mejor si usas un explorador que muestre una miniatura de la imagen)
3.- Copiar el archivo de la foto que nos guste en una carpeta accesible del teléfono. También puede ser más cómodo directamente darle a compartir si lo que queremos es en Whatsapp o Telegram.


Saludos!!

miércoles, septiembre 26, 2018

Desactivar sonido de cámara en Whatsapp y otras aplicaciones.

Resulta que estamos con el móvil en silencio y en la biblioteca necesitamos sacar una foto de unos apuntes para un amigo/a y CHAK CHAAAK! Suena y se quedan todos mirando... ahora te quedas con la cara colorada y pensando... pero si yo lo tenía en silencio y desactivado!!!
Bueno sea cual sea tu historia...

Determinadas aplicaciones aunque silencies el sonido de obturador de la cámara... siguen sonando como en Whatsapp.



Para desactivar este sonido en todas las aplicaciones vamos a matar "la mosca a cañonazos" lo que haremos es renombrar el archivo de audio con este sonido a otro que no reconozca para que no suene... soluciones simples son las que gustan. El problema que para ello necesitaremos acceso root.

Tenemos dos opciones:
  1. Usar desde el propio smartphone un explorador root.
  2. Usar desde un PC hacia nuestro móvil con unos comandos.

Opción 1: Usando un explorador con acceso root. Como por ejemplo ES File Explorer, Root Explorer, Solid Explorer, etc... (Sigue este otro manual para darle permisos aquí. Cuando lo tengas con permisos root, vuelve a este.)
1.- Accedemos a la carpeta (ruta) siguiente:
/system/media/audio/ui/
2.- Renombramos el archivo llamado
camera_click.ogg
a el nombre siguiente:
camera_click.ogg.BCK

3.- Reiniciamos y ya no nos volverá a molestar este sonido al sacar una foto.

Opción 2: Desde un ordenador, tanto desde Windows como Linux, podemos desde un terminal de comandos del sistema y el smartphone conectado por USB ejecutar los siguientes comandos "adb" para renombrar el archivo de audio responsable del sonido de la cámara.
Recuerda que el móvil debe tener activado las opciones de desarrollador y permisos USB (Si no es así pásate por aquí.)
Vamos ejecutando cada comando linea por linea...
adb devices
adb shell
su
mount -o remount,rw /system
El siguiente comando es el importante, copiarlo entero, (depende del tamaño de tu pantalla puede que parezcan varias lineas pero es todo un solo comando).
mv /system/media/audio/ui/camera_click.ogg /system/media/audio/ui/camera_click.ogg.BCK
Y ahora reiniciamos poniendo en terminal
reboot
Y listo!!


Nota: No me responsabilizo si por cualquier error sufre algún daño tu terminal, pero si me ofrezco a ayudarte en los comentarios.

Acceso Root en Es File Explorer en MIUI.

Si somos de mente inquieta y tenemos la necesidad de acceder a las carpetas del sistema de nuestro MIUI para ver o modificar determinados archivos que solo se pueden acceder siendo root... aquí os muestro dónde y cómo activar este acceso usando (para este ejemplo ES File Explorer) que podéis descargar gratis de la Play Store.
Estos pasos son válidos para otros exploradores root como el ES File explorer, Solid explorer, Root Explorer, etc...

1.- Abrimos ES File Explorer y pulsamos en las tres barras de arriba a la izquierda.


2.- Seleccionamos para activar la opción "Explorador Root"
En primer lugar nos comunicará que no se puede hacer, ya que ahora debemos darle permisos desde el gestor de seguridad de MIUI.

3.- Damos permisos de acceso root en MIUI.
Para ello vamos a:
Ajustes -> Permisos (Casi la ultima opción)
o también podemos ir dando al icono de Seguridad (Un escudo verde) y en Administrar aplicaciones -> Permisos.

4.- Aquí pulsamos en "Root access" y habilitamos a la aplicación en cuestión a que tenga acceso root.
5.- Ahora volvemos a ES File Explorer y volvemos a activar el "Explorador root" y esta vez no habrá problemas para que se quede activado.

Saludos!!

Nota: No me responsabilizo si por cualquier error sufre algún daño tu terminal, pero si me ofrezco a ayudarte en los comentarios.


Permisos Root y por USB en MIUI. Comandos ADB en tu smartphone.

Para tener opciones Root a través de USB en MIUI, normalmente se gestionan igual en las distintas versiones MIUI y en distintos smartphones. Esto nos permitirá ejecutar comandos desde un terminal de comandos desde un ordenador en un smartphone conectado mediante adb.

Si usas Windows necesitas:
- Drivers ADB, instalar con siguiente archivo (doble clicl...siguiente siguiente...):
http://download.clockworkmod.com/test/UniversalAdbDriverSetup.msi

- ADB tools windows, descomprimir el siguiente archivo a una carpeta:
https://dl.google.com/android/repository/platform-tools-latest-windows.zip


En caso de que estés usando Linux necesitas:
- Instalar ADB desde tu gestor de software preferido (apt-get, synaptics, pacman, pamac, etc...). El paquete se llama normalmente: android-sdk-platform-tools.


Ahora en vuestro flamante smartphone con MIUI:

1.- Activar opciones de desarrollador:
1.1- Vamos a: Settings -> About Phone (En MIUI 8)
Para MIUI 9 y 10 es en Settings -> My device -> All specs.

Pulsar muchas veces sobre MIUI Version.
Hasta que salga un mensaje diciendo que ya somo Developers.
1.2- Ahora vamos a: Settings > Additional Settings > Developer Options
Activamos las siguientes opciones:
- Developer options
- USB Debugging
- USB Debugging (Security settings)


1.3- Solo en caso de fallo a la hora de activar estas opciones anteriores (un mensaje que pone Temporaly restricted), hay que hacer un truquillo, pincha aquí.

LISTO!
Ya podemos abrir un terminal, tanto en Linux como Windows (powershell o cmd) y ejecutar comandos en el teléfono.
La primera vez nos aparecerá en el móvil un mensaje si queremos permitir que el ordenador haga cambios, y lo aceptamos para que podamos hacerlos.

2.- Conectamos el móvil.

3.- Ver si lo ha reconocido escribiendo en el terminal (la ventana con letras blancas y fondo azul o negro.) lo siguiente y pulsando enter:

.\adb devices
Ahora en el móvil, sin desconectarlo, verás que te ha salido una ventana pidiendo autorización para que el PC pueda tener acceso al terminal. Aceptamos.

4.- Ya puedes ejecutar los comandos que necesites...



Saludos!

Nota: No me responsabilizo si por cualquier error sufre algún daño tu terminal, pero si me ofrezco a ayudarte en los comentarios.

martes, septiembre 25, 2018

MIUI "Temporaly restricted". Solución para activar opciones root USB debugging e instalar desde USB.

Cuando queremos activar "Instalar desde USB" con las opciones "USB debugging" activadas y nos sale el siguiente mensaje:
the device is temporaly restricted


Tenemos que hacer un truquillo a través de una VPN a CHINA para que nos garantice el acceso a las opciones root.
Para ello instalamos 穿梭Transocks-帮助海外华人访问国内应用的VPN desde aquí
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fobwifi.transocks

Abrimos la aplicación:
Ahora le damos al botón verde grande, para que se conecte.
Aceptamos la petición de conexión.

Veremos como aparece un globito arriba en la barra de notificaciones.
Y ya podemos activar las opciones de instalar desde USB y dar todos los permisos para usar terminal desde un PC al movil MIUI.
Vamos a Ajustes->Additional settings-> Developer options y activamos las tres opciones de USB.
  • USB debugging
  • Install vía USB
  • USB debugging (Security settings)
Saldrán peticiones sobre si estamos seguros de darle permisos que habrá que aceptar.
Hecho!!!
Saludos!

Nota: No me responsabilizo si por cualquier error sufre algún daño tu terminal, pero si me ofrezco a ayudarte en los comentarios.

miércoles, febrero 07, 2018

MoreLocale 2 en MIUI China/Inglés. Poner aplicaciones en español o cualquier idioma

Cuando compramos un terminal Xiaomi del que solo existen ROMs oficiales en Chino e Inglés, siempre está la posibilidad de encontrar alguna modificada por usuarios en español, pero nunca se puede asegurar del todo que vayan exactamente igual que la oficial.
Por tanto, si nuestro terminal, como el Mi 5x aún no dispone de una versión oficial Global que tenga español, podemos mientras tanto usarla en Inglés y con las siguientes instrucciones hacer que las aplicaciones que se usan en el mismo estén en Español.

En primer lugar hay que instalar las siguientes dos cosas en tu ordenador.
- Drivers ADB, instalar con siguiente archivo (doble clicl...siguiente siguiente...):
http://download.clockworkmod.com/test/UniversalAdbDriverSetup.msi

- ADB tools windows, descomprimir el siguiente archivo a una carpeta:
https://dl.google.com/android/repository/platform-tools-latest-windows.zip

- Por otra parte en tu móvil, tienes que tener instalado la Play Store, sigue este manual antes si no lo tienes todavía. Aquí.

1.- En el móvil, instalar desde la Play Store.
MoreLocale 2.

2.- Activar opciones de desarrollador:
2.1- Vamos a: Settings -> About Phone -> All specs
Pulsar muchas veces sobre MIUI Version. Hasta que salga un mensaje diciendo que ya somo Developers.
2.2- Ahora vamos a: Settings > Additional Settings > Developer Options
Activamos las siguientes opciones:
- Developer options
- USB Debugging
- USB Debugging (Security settings)
2.3- Solo en caso de fallo a la hora de activar estas opciones anteriores (un mensaje que pone Temporaly restricted), hay que hacer un truquillo, pincha aquí. Si ya lo solucionaste o te permitió activar las opciones sin problema, continua los pasos.

3.- Desconectamos la WiFi y dejamos que conecte a la red movil.

4.- Ahora en el ordenador, vamos a la carpeta donde descomprimimos las ADB Tools.
4.1- Pulsamos en algún espacio en blanco de la carpeta con la tecla Shift y boton derecho del ratón para seleccionar la opción: Abrir la ventana de Powershell aquí.

5.- Conectar el movil al ordenador por USB.

6.- Ver si lo ha reconocido escribiendo en el terminal (la ventana con letras blancas y fondo azul o negro.) lo siguiente y pulsando enter:
.\adb devices
Ahora en el movil, sin desconectarlo, verás que te ha salido una ventana pidiendo autorización para que el PC pueda tener acceso al terminal. Aceptamos.

7.- Ejecuta este comando otra vez en terminal de Windows:
.\adb shell pm grant jp.co.c_lis.ccl.morelocale android.permission.CHANGE_CONFIGURATION
8.- Desconectar el movil y reiniciar.

9.- Abrir la aplicación Morelocale 2 y seleccionar español.

Ya puedes instalar las apps desde la Play Store en español.

Nota: Si los comandos dan fallo es posible que no esté detectado el telefono o que no tengamos PowerShell. En caso de que no tengamos PowerShell en nuestra versión de Windows. Los comando son los mismos pero sin .\ al principio.

Play Store. Google Apps, en MIUI China/Inglés.

Cuando compras un terminal en alguna página web, la cual te trae el movil con la versión China. O en algunas ocasiones como con el Xiaomi Mi 5x en el que solo existe oficialmente la versión MIUI 9 China que al menos puedes poner en Inglés. Pero claro, no viene con ninguna aplicación de Google... entre otras cosas por que está prohibido allí en la China Imperial...
Para poder instalarlo y usarlo existe un instalador dentro de la propia Store de apps China de MIUI.

1.- En Settings - > Additional Settings -> Privacy 
Activar la opción: Unknown sources.

2.- Acceder a la aplicación instalada en nuestro terminal MIUI llamada:
Apps  Store

3.- Buscar en App Store: google
Instalar la aplicación que tiene como icono la foto que esta al principio de este manual.

4.- Cuando instale, abrid la nueva aplicación y pulsar en el botón azul. Empezará a instalar cosas. Hay que ir dando a aceptar todos los mensajes que sale y veremos como va aumentando el porcentaje de instalación.

5.- Cuando termine ya tendremos en nuestro escritorio el icono de Play Store.

Ahora, si queréis que las aplicaciones se instalen en español tenéis que hacer ahora este manual:
Poner en español las aplicaciones de una Rom China.

viernes, octubre 05, 2012

Instalación paso a paso de MIUI 4 en HTC Sensation y HTC Sensation XE

Consideraciones iniciales: Hay que tener disponibles más de 2gb en la tarjeta SD para poder realizar el siguiente procedimiento. También recordad que todo el proceso siguiente invalida la garantía del fabricante (siempre que no sepamos volver a la versión de fábrica del móvil, claro xD) 



Hay que tener en cuenta una serie de cosas antes de instalar la MIUI en la Sensation XE:

- Se necesita tener desbloqueado el bootloader. Como hacerlo aquí
- Se necesita tener rooteada la Sensation XE. Tutorial aquí
- Tenemos que tener instalado el Clockworkmod en el movil. Como hacerlo aquí
- Tienen que estar los drivers del telefono bien instalados en el sistema. Se soluciona instalando HTC Sync. Enlace: http://www.htc.com/www/software/htc-sync/

Si cumplimos todos los pasos anteriores podemos comenzar con nuestra instalación. Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos la rom de la página oficial de MIUI. Esta versión está disponible en los idiomas chino e inglés, pero por contra, tenemos la posibilidad de actualizar vía OTA y no tener que andar metiendo la rom a mano. El link es el siguiente: http://www.miui.com/development.html

Os saldrá una página como la siguiente, donde aparecen en lista todos los modelos soportados oficialmente por MIUI. En nuestro caso, tenemos que seleccionar la especifica para Sensation (XE) G14 (G18) [Lo más seguro que lo sabréis ya, pero por si las moscas, aclaro que la versión normal de Sensation es la Sensation G14 y para los que tenemos la Sensation XE es Sensation G18, de ahí que lo ponga entre paréntesis ya que funciona para los dos modelos]



Tenemos que pulsar el botón que aparece en marrón para que comience la descarga. No se si es que pillé un día con los servidores "petados" pero a mi me tardaron en descargarse los 289 mb más de 3 horas, y eso que estaba conectada por cable. Cuando se descargue, descomprimimos el archivo en el escritorio. A continuación, copiamos la rom descargada (la que pesaba 289mb) en la raíz del teléfono (para ello, conectamos en modo "Disk Drive" nuestra Sensation). Ojo, se copia comprimida, es decir, el .zip tal cual.



Quedaría más o menos así:




Una vez copiada, apagamos el teléfono. Lo encendemos pulsando el botón de encendido y el de bajar el volumen a la vez, para iniciar el modo Recovery. Entramos dentro del "Recovery Clockworkmod".

Antes de instalar la MIUI, necesitamos hacer unos pequeños pasos en este Recovery. Nos encontraremos con el siguiente menú donde tenemos que seleccionar (con los botones del volumen para subir o bajar y el botón de encendido para aceptar) la opción que pone "Recovery".




El aspecto de Clockworkmod es el siguiente (puede variar dependiendo de la versión instalada):


Imagen sacada de Google Images

Antes de instalar la MIUI o cualquier otra rom, se recomienda hacer unos pequeños pasos. Seleccionad en el menú anterior la opción que pone "Wipe data/factory reset". Os saldrá un lista que pone "No", por la que tendremos que buscar hasta la que ponga "Sí" o "Yes". Es un pequeño seguro para que no realicemos ningún paso sin saberlo a ciencia cierta. Podéis ver un ejemplo en la siguiente imagen:


Imagen sacada de Google Images


Una vez hecho el wipe data, volvemos al menú principal y seleccionamos "Wipe cache partition":



El siguiente paso se encuentra en el menú principal, dentro de "Advanced" y seleccionamos "Wipe Dalvik Cache":
Imagen sacada de Google Images
Una vez realizados estos pasos, ya podríamos instalar nuestra rom. Para ello, en el menú principal, seleccionamos la opción "Install zip from sdcard". 


Imagen sacada de Google Images
Entramos dentro del menú "Choose zip from sdcard". De esta forma, se nos abrirá un explorador de archivos para que busquemos y seleccionemos la rom que queremos instalar, en nuestro caso, la MIUI. 


Imagen sacada de Google Images
Seleccionamos nuestro paquete descargado de MIUI e instalamos el paquete. Cuando termine, nos devolverá al menú principal donde reiniciaremos el móvil con la opción "Reboot system now". 

MIUI 4 inicia con la siguiente pantalla. Tened en cuenta de que tarda un poquito en arrancar la primera vez, pero si os tarda más de 5 min, volved a hacer todo el proceso de instalación porque la anterior no se había realizado correctamente. Mas o menos tarda unos 2 min, en el que se queda fijo en este logo.



La meta está en llegar a la pantalla de entra del PIN de la SIM, lo que nos indica que nuestra MIUI se ha instalado perfectamente. Os pongo algunas imagenes de mi movil tal y como está. Mi móvil ya está totalmente personalizado con fondo de escritorio, tema de iconos, etc.. La personalización ya es cada uno a su gusto y gracias a MIUI, esta se puede hacer hasta límites insospechados :P





Podemos realizar actualizaciones via OTA:



Los accesos directos y el dialer de llamada:




La galeria y el navegador de archivos:




Google Play, la aplicación de notas propia de MIUI y un limpiador de memoria Ram bastante útil, que se consigue dejando pulsada la tecla de "Home" de nuestro móvil (de los cuatro botones, el que está más a la izquierda).



Espero que os haya resultado muy sencillo el proceso de instalación de MIUI en vuestras Sensation XE y que disfrutéis tanto como yo de ella. Un saludo!! ^^



 
Google+