Mostrando entradas con la etiqueta flashtool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flashtool. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 07, 2015

FeraLab GB Actualizado


[Actualizado el 07 de Febrero de 2015]
Estas versiones son de un desarrollador externo de Sony, pruébalas bajo tu cuenta y riesgo.

En la búsqueda de una ROM que lo tuviera todo, estabilidad, duración de batería, customización... muchos coincidirán conmigo en que solo existe unas pocas que puedan dar garantías de éxito y una de las mas importantes, si no la más importante es Feralab v40.
Se trata de una Gingerbread totalmente optimizada y acompañada de su propio kernel Ferakernel aseguran un gran rendimiento.
En este manual se explica como instalar dicha Rom y kernel en un x10 con Bootloader Desbloqueado Y Bloqueado
LB = Locked Bootloader = Bootloader Bloqueado.
UB = Unlocked Bootloader = Bootloader Desbloqueado.
Recomendamos que para obtener la mejor experiencia Desbloquees el terminal. Si aún no lo tienes desbloqueado pásate por esta guía.
(El aspecto es igual al mostrado. No hagáis caso a la fecha :P )
Pasos para instalar FeraLab v40:

1.
Descarga y copia en la tarjeta SD del móvil lo siguiente:
FeraLab v40 [Viene con el FeraKernel incluido para los que tengan LB (Bootloader Bloqueado) ya no haría falta descargar mas] Aunque si quieres un Kernel de FeraVolt para LB tambien esta este Ferakernel para LB

Si tienes Bootloader Desbloqueado (UB):
FeraKernel para UB (Descargar los dos archivos, kernel y Drivers.)

2.
- Salva todos tus datos de la memoria y la Rom anterior, puesto que serán todos borrados.
  Además se recomienda una instalación lo mas limpia posible (formateando incluso la tarjeta de memoria)

2.1. (Solo los que tengan LB)
- Necesitaremos que nuestro móvil tenga xRecovery instalado, si tienes el móvil con LB, instálalo con Flashtool (El botón que aparece arriba).
- Una vez hecho... Salta al paso 3. de esta guía.

2.2. (Solo los que tengan UB)
En cambio para los que tengan Bootloader Desbloqueado, xRecovery se instalará al instalar el nuevo kernel con Flashtool.
Abrimos Flashtool y seleccionamos para flashear el Kernel seleccionado anteriormente.
Para ello: Móvil totalmente apagado y desconectado del ordenador. 
En Flashtool seleccionamos el Rayo para Flashear y buscamos el archivo del kernel que descargamos (con extensión .ftf)
Cuando Flashtool nos pida la conexión del móvil, conectamos el USB manteniendo pulsada la tecla "Atrás" del móvil (el botón de la flechita) para ponerlo en modo flash (Debe de encenderse la luz verde, con la pantalla apagada, para saber que lo hemos puesto bien y ya soltamos la tecla).
Ya instalará el nuevo Kernel... y pasamos al paso 3. de esta guía.

3. (Todos. Con LB y UB)
- Entramos en xRecovery (encendiendo el terminal y pulsando repetidamente la tecla "atrás" cuando encienda la pantalla y aparezcan las letras de inicio)
- Hacemos un Factory Reset, después en Advanced Options hacemos Wipe Dalvik cache y Wipe Battery stats.
- Ahora en Partition tools - > Format system
- En Partion tools Tenemos que montar todas las particiones -> Pulsamos en todos los mount.

3.1(Sólo con UB)
- Sin reiniciar, vuelve al menú y donde pone Install custom Zip
- Flashear FeraKernel-v27_GB_drivers.zip.

4.(Todos)
- Sin reiniciar, vuelve al menú y donde pone Install custom Zip
- Flashea FeraLab v40, busca el archivo anteriormente descargado FeraLab_v40_GB_Firmware.zip
- Comenzará Aroma instaler que te guiará en la personalización e instalación de la ROM.

5.
- Reboot phone y encendemos el móvil hasta que cargue todo.
Sé paciente, puede que tarde. Lo normal son 2 minutos.
No toques nada en este tiempo.
- Reinicia...
- Vuelve a esperar al menos 2 minutos... no toques nada.
- Reinicia...
- Pasamos las configuraciones y volvemos a dejar alrededor de un minuto que se carguen los subprocesos y configuraciones.
- Reiniciamos el terminal por última vez.

6.
Disfrutar de esta gran ROM para uso diario, que se ha convertido en una de las mejores (si no la mejor) junto con otra ROM DonutHD para exprimir nuestro Xperia x10, no sabría elegir cual de las dos! Pruébalas tu mismo y decide :D
Empieza a jugar con él!

Saludos!


Fuente: xda oficial FeraVolt
Kernel: FeraLab Oficial Kernel 
Millones de gracias FeraVolt por hacernos volar...

domingo, mayo 20, 2012

Xperia x10 con MIUI actualizado.


Fuente de foto: miui.es
En este manual pretendemos ir explicando como instalar las nuevas versiones que van surgiendo de una de las mejores variantes de Android llamada MIUI.
Iremos actualizando el post en tanto que vayan saliendo nuevas versiones y nuevos developers.
No somos developers, indicaremos en su caso la fuente y los créditos a quien desarrolla las ROMs y kernels que expondremos aquí.
Trataremos con temas de desbloqueo de bootloaders, programas root, flasheos... ponte casco, ánimo y ganas de cacharrear... no nos hacemos responsables si tu movil queda de pisapapeles. Es raro que esto ocurra y seguramente sea posible recuperarlo con PC Companion de Sony.
Parece que últimamente nuestro móvil no es el centro de atención como anteriormente y no esta tan actualizado el tema... pero aún sigue habiendo alternativas que se siguen actualizando.
En este caso instalaremos la MIUI mas actualizada y estable que se conoce de la mano de xdadevelopers, M&M's MIUI, cuyo post original es este: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1540716

Necesitaremos:
- Flashtool. Podemos descargarlo desde aquí.
- Bootloader Desbloqueado.
- Kernel. Podemos elegir entre UNO de los dos:
Uno mas estable: Estable Es el mas recomendable.
Uno "subido de vueltas" que irá mas rapido pero tiene probabilidades de bloquear el movil: Overclock
- La ROM MIUI: MIUI 7.1
- Añadidos (opcionales): Añadidos MIUI 7.1 y  Beats Audio




*** Copia de seguridad de los archivos anteriores: aquí.

Si aún no tenemos el bootloader desbloqueado podemos hacerlo mediante el Flashtool, en la pestaña superior "Plugin" encontraremos la opción "Unlock Bootloader".
Es recomendable salvar tus datos, no tiene por que borrarse pero hay una remota posibilidad.

1.- Copiaremos en la memoria del movil la Rom que hemos descargado.
2.- Copiamos el archivo del kernel dentro de la carpeta de Flashtool en: FlashTool/firmwares
3.- Mediante Flashtool vamos a flashear el kernel en el movil de la siguiente manera:
Pulsamos sobre el botón de flasheo: ahora seleccionaremos "flashmode":
Pulsamos OK y en la siguiente ventana seleccionamos el kernel descargado y OK.
Seguiremos las instrucciones que nos indica el Flashtool para poner el móvil en modo flash.
Apagamos el móvil, esperamos unos 5 segundos.
Dejamos pulsada la tecla de la "atrás" (la de la flechita) y sin soltar conectamos el cable usb.
El Flashtool comenzará a flashear el kernel y nos mostrará una barra de progreso.
Cuando termine ya estará todo listo.

4.- Entramos en el Recovery en el móvil. Para hacerlo con el móvil apagado, lo encendemos en cuanto salga la primera imagen o letras empezamos a pulsar repetidas veces la tecla "atrás" (la de la flechita) hasta que veamos que carga un menú.

5.- Con las teclas del volumen nos desplazamos arriba y abajo, con la tecla central "home" aceptamos la selección y para volver atrás usaremos la tecla de la flecha "atrás".
- Elegiremos Boot into xRecovery-0.3-GBready.
- Después pulsaremos sobre "Factory reset"
- A continuación "Wipe Cache partition"
seguimos con "Advanced options" y seleccionamos "Wipe Dalcik Cache" y cuando termine "Wipe Battery Stats".
- Entramos en "Partition tools" y seleccionamos "Format system",  "Format data" y "Format cache"
- Después seleccionamos "Mount /system", "Mount /data" y "Mount /cache".
Una vez limpiada la casa con todo lo hecho anteriormente volvemos al menu principal dentro de xRecovery y seleccionamos "Install custom zip" y "chose custom zip from sdcard" donde buscamos el zip de la ROM que descargamos y la seleccionamos para instalar.

Seguiremos todos los pasos del asistente y al finalizar se reiniciará... a disfrutar de la MIUI!!!!

Para instalar los añadidos opcionales, volveremos a meternos en el recovery y directamente utilizaremos la opción "Install custom zip" para instalar los dos paquete opcionales.
En este caso NO es necesario hacer ningún factory reset ni wipe.



Saludos!!




jueves, noviembre 03, 2011

Desbloquear el Bootloader en Xperia x10 (paso a paso y con imagenes)



Sí señor. Desde hace un tiempecillo y gracias a unos developers muy buenos, han conseguido desbloquear los bootloaders de nuestros Xperia x10. Si queréis saber como se hace, seguid leyendo.

Nota:  En Frikinux no nos hacemos responsables de lo que pueda pasar al realizar los siguientes pasos. Es verdad que a la mayoría no nos ha dado problemas, pero como todo lo que ocurre con la tecnología, problemas pueden haber y de diversos tipos. No quiere decir que todos sean irreversibles, pero si nos podemos llevar más de un  buen susto ;)

Voy a enumerar todo lo que necesitamos para seguir esta guía:

- Nosotros tenemos Linux, pero con algunos programas, se puede complicar la cosa, así que usamos Virtualbox+ WindowsXp para todo lo relacionado con rooteos, drivers del Xperia, Companion... y todas esas cosillas.
- Móvil rooteado y a poder ser, con una rom 2.3 (Android Gingerbread)
- Tener el móvil completamente cargado
- Paciencia ^^

Recientemente se ha conseguido hacer mediante las nuevas versiones de Flashtool con una simple opción que trae incorporada.
En principio trataremos de hacerlo con Flashtool, si no resultara, tenemos la opción de hacerlo con el método clásico que tambien está disponible mas adelante en este manual.

Metodo Flashtool:

Necesitaremos:

- Flashtool. Podemos descargarlo desde aquí.
- Conectamos el móvil al ordenador y abrimos Flashtool.
- Móvil rooteado. También se puede rootear con el flashtool en el icono del candado.
- En la pestaña superior "Plugin" encontraremos la opción "Unlock Bootloader".
- Observar que despues de todo el proceso se indique que todo se ha realizado correctamente.

Ya podremos flashear kernels y ROMs que requieran el bootloader desbloqueado. Observaremos que las letras de inicio de "Sony Ericsson" al encender el terminal ya son distintas según el Kernel/ROM que instaleis para UnlockBootloaders.

En el caso de no haber podido desbloquear el bootloader solo con Flashtool procederemos a realizarlo con el siguiente método.

Metodo Clásico:

Comenzamos. Lo primero es comprobar si nuestro Xperia x10 es de los elegidos en los que se puede desbloquear el Bootloader. Para ello y para todo el proceso, tenemos que asegurarnos de que los drivers estén bien instalados. Esto es muy importante porque si no, estaremos perdiendo el tiempo todo el rato ya que no funcionaría nada. Para ello,  una forma sencilla de comprobarlo es instalando el PC Companion (descargable desde aquí). Tras instalarse, os pedirá que conectéis el móvil al ordenador. Al conectarlo, os instalará el primer driver necesario.


Si activamos en el móvil el "Debug mode" (totalmente necesario para rootear y desbloquear el bootloader del Xperia), veréis que Windows intentará instalarlo. Si hemos hecho bien el proceso, será de los controladores antes instalados por el Pc Companion. Para asegurarnos que estos dos drivers están bien instalados, tenéis que ser capaces de poder ver todas las carpetas del móvil desde el ordenador y copiar/pegar archivos entre los dos dispositivos sin problemas. La interfaz que tiene que presentaros el programa es la siguiente (con todas las opciones habilitadas):



El último driver necesario es el del modo flash. Para estar seguros de que éste último driver se ha instalado sin problemas, podemos utilizar el SEUS, el programa de actualización del software de Sony. Al iniciar, nos pedirá que elijamos nuestro móvil.


También nos pedirá que pongamos el móvil en modo flash (lo explica en imágenes).


Empezaran a instalarse los controladores necesarios para preparar al ordenador para realizar la actualización.


Cuando terminen de descargarse estos drivers y prepararse el ordenador, no continuéis con el proceso de actualización. Si por lo que sea aceptáis, no pasa nada, sólo que os dejará el móvil con la versión oficial de Sony y tendréis que rootearlo antes de continuar con todo el proceso. Por si os pasa esto, pasaros por este post y rooteais el móvil de nuevo.

Una vez instalados todos los drivers, vamos a comprobar si nuestro móvil nos permite desbloquear el bootloader. Necesitamos descargarnos un pequeño programita.  Descargarlo de aquí. Cuando lo abráis y ejecutéis el programa, la interfaz es la siguiente:




Dadle al botón que pone DO JOB. Os pedirá que apaguéis el móvil y lo pongáis en modo flash.


En el momento que lo pille, os saldrán todos los datos del Xperia. Tenéis que esperar hasta que aparezca como última línea "Elapsed: x secs.", siendo x un número cualquiera.


Si al final, justo encima de ese mensaje, os sale el siguiente mensaje:
SEMC SIMLOCK CERTIFICATE
o :
UNKNOW SIMLOCK
podéis seguir con esta guía sin problemas.
En el caso que ponga: NOT RECOGNIZED SIMLOCK CERTIFICATE te recomendamos no seguir con el proceso.
Para el siguiente paso, necesitamos un programa llamado FlashTool, que los que hayáis rooteado el móvil con anterioridad os sonará. Para los que no tengáis el programa, podéis descargarlo de aquí.  Una vez que lo tengáis, elegid el .exe que pone X10FlashTool.


Al abrir, os aparece al siguiente interfaz:


Pulsad el botón que pone Flash. Os saldrá un cuadro de mensaje en el que tenéis que elegir la opción que aparece señalada en al siguiente imagen:


Aseguraros de que lo seleccionáis bien y no os equivocáis. Es el que pone Kernel Downgrade. Una vez seleccionado, pulsad el botón Ok. Veréis que os sale otro mensaje pidiendoos que conectéis el móvil en modo flash.


Al conectarlo, comenzará el proceso de flasheo el móvil. Cuando termine, veréis que os pone que el flasheo se ha terminado y que desconectéis el móvil.





No apaguéis el Flashtool, minimizarlo. Mientras, tenemos que utilizar otro programa que es el que va a desbloquear el bootloader. Podeís descargarlo de aquí.  Al descomprimir, veréis varios archivos y ejecutables. En este paso hay dos posibilidades según lo que os salió en el programa para comprobar si vuestro móvil se podía desbloquear.

- A los que os salió el mensaje de SEMC SIMLOCK CERTIFICATE, tenéis que ejecutar el siguiente programa:


Fijaros que es el que termina en semc.

- A los que os salió un mensaje parecido a UNKNOW SIMLOCK, tenéis que ejecutar el siguiente programa:


Fijaros en que termina en Setool2.

En nuestro caso, nos salió el primer mensaje por lo que tuvimos que ejecutar el que pone semc al final. En ambos casos, el proceso es el mismo. Con el Flashtool que lo habíamos dejado minimizado, abrimos el programa correspondiente en cada caso:


No pulséis ninguna tecla, resistid a la tentación :P. Desconectad el móvil y encenderlo. En el momento que notéis que el móvil vibra (lo hace siempre al iniciarse) conectadlo corriendo al ordenador. Maximizar el Flashtool y si habéis instalado los drivers, veréis que el FlashTool detecta el móvil y arroja una serie de mensajes (el Flashtool puede tardar en reconocer el móvil así que no os desesperéis). Para aquellos que estéis realizando este paso en Virtualbox, tenéis que darle a conectar en dispositivos usb porque a bote pronto no lo detecta.


Cuando os salga este último mensaje, cerrad el Flashtool sin desconectar el móvil del ordenador. Abrid el pequeño ejecutable de antes, según el que corresponda, y pulsad la Tecla Enter, mismo. Veréis que empiezan a salir muchos mensajes en pantalla. Mientras tanto, es normal que el móvil se apague y se encienda.


Cuando termine, cerrad el programa. Ahora, necesitamos volver a abrir el Flashtool. En este caso, tenemos que seleccionar el que pone Kernel Upgrade.


Lo mismo que antes. Conectamos el móvil en modo flash y dejamos que el programa termine. Una vez hecho esto, encended el móvil para comprobar que se ha desbloqueado el bootloader. Si no veis el logo de SE al iniciar pero sí el logo de la custom rom instalada, es que habéis desbloqueado el móvil sin problemas. Si al intentar iniciar el móvil se queda colgado, quitad la batería y esperar 5 segundillos. Ponedla y entrad en Xrecovery y haced un Clear Dalvik-cache. Al reiniciar, el móvil os debería de iniciar sin problemas.

El siguiente paso es flashear el móvil con un kernel compatible con el bootloader desbloqueado. Si no sabéis cuál escoger, daros una vueltecilla por este post y elegid uno. Donde pone Custom Kernels veréis que hay actualmente dos kernels (el de Doom y el Stock Kernel) disponibles para nuestros móviles.

Una vez elegido y flasheado el nuevo kernel custom, mediante Xrecovery instalamos la Rom que hayamos elegido. En este paso, ya depende más de las explicaciones de cada developer ya que normalmente, hay pequeños parches para wifi, batería, etc.. que los suministran ellos para hacer funcionar sus Rom sin problemas.

Para los que hayáis sufrido algún problema y a los que no os ha resultado probar a realizar la guía de nuevo entera, hay opciones de recuperar el móvil sin problemas. Por ejemplo, aquí.

Espero que os haya sido útil esta pequeña guía con imágenes. Todos los programas han sido suministrados por el equipo de XDA que otras veces hemos nombrado por aquí. Han sido los mounstros que lo han conseguido y que siempre nos sorprenden con alguna aplicación o mejora para nuestro móvil. Nosotros sólo lo hemos escrito en nuestro idioma y añadido las imágenes del proceso para que sea más fácil de seguir.

Saludos!! ^^


 
Google+