Mostrando entradas con la etiqueta imap. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imap. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 06, 2013

Configurar correo de la UMA en el gestor de correos de Windows 8


Como ya sabréis, Windows 8 trae integrado un gestor de correos bastante apañado. Una vez que registremos una cuenta propia de Microsoft (hotmail, por ejemplo) nos permite configurar cualquier otra cuenta que queramos (Gmail, Yahoo!...) y como no, de otro tipo como la que utilizamos en la UMA.




Una vez dentro del gestor,  movemos el raton hacia la derecha para que nos salga la barra de opciones y  pulsamos en "Settings". Dentro de "Settings", pulsamos en "Cuentas".




Dentro de Cuentas -> Añadir cuenta -> Otra cuenta.



Nos sale un recuadro de opciones en la que nos pide que indiquemos si queremos que la cuenta sea de tipo POP o IMAP. En este caso, seleccionamos IMAP, ya que da menos problemas a la hora de configurar. A continuación, nos saldrá una pequeña ventana en la que pide que rellenemos con nuestra dirección de correo y la contraseña. Abajo, hay una opción que pone "Mostrar detalles" y que vamos a pulsar. 



De esta manera, el recuadro se expande y aparecen muchos más campos de texto que rellenar, pidiendonos a parte de la dirección y la contraseña, el servidor de entrada y salida de correo y los puertos. 



Rellenad los campos de texto según como aparece en la imagen, es decir, poniendo vuestra dirección de correo de la UMA, vuestra contraseña, y en servidores de entrada y salida, tal y cual como se muestra en la imagen. Ojo, no os olvidéis los puertos, que si no, no funciona.

Una vez configurado, guardamos y cerramos la ventana. Automáticamente, en la ventana principal del gestor de correo, en la esquina de abajo a la izquierda, veréis que aparece vuestra cuenta de la UMA y que si pincháis sobre ella, podréis ver vuestra bandeja de entrada y la previsualización del primer correo que aparece en la lista.



Bastaría con navegar por las distintas cuentas que tengáis configuradas para ir observando los correos que tengáis en las bandejas de entrada. Tened en cuenta que al lado del nombre de cada cuenta de correo, aparece el número de correos no leídos que tengáis, por lo que no es necesario tener siempre la bandeja de entrada seleccionada para ver los correos, si no que se actualiza sin problemas. 

Espero que os sea muy útil. Un saludo!! ^^


domingo, diciembre 30, 2012

Configurar Evolution con IMAP en Gmail

Desde hace algún tiempo, Gmail nos ofrece la oportunidad de utilizar como servidor de correo imap, lo que nos permite sincronizar nuestro correo desde distintos tipos de dispositivos, sin que dichos correos desaparezcan o aparezcan de nuevo sin leer. Para habilitarlo en Evolution, tenemos primero que hacerlo desde nuestra cuenta de Gmail. 

Para ello, nos metemos en nuestra cuenta mediante un navegador web y abrimos la Configuración de Gmail.



Dentro de Configuración, seleccionamos la pestaña de Reenvío y correo POP/IMAP. 


 Buscamos la sección que pone "IMAP" y seleccionamos "Habilitar IMAP".


Guardamos los cambios (al final de la página está el botón) y abrimos Evolution. Dentro del menú Editar, pulsamos en Preferencias.


Se nos abre la ventana de Preferencias de Evolution. En mi caso, ya tenía añadida una cuenta por lo que en vez de hacer una nueva (botón Añadir) voy a editar ésta (botón Editar).


Las siguientes ventanas son las que nos van a permitir configurar nuestra cuenta IMAP. En la primera ventana, te piden los datos generales de la cuenta. Atentos a que en donde pone "Dirección de correo-e", hay que poner la dirección de correo completa.


En la ventana siguiente, vamos a configurar el servidor de llegada, el IMAP. Completad vuestros datos con los datos que aparecen en la siguiente imagen, teniendo en cuenta que donde pone "Usuario" hay que poner la dirección de correo completa.


En "Opciones de recepción", podemos escoger cada cuantos minutos queremos que busque correo nuevo o si queremos que busque correo nuevo en todas las carpetas que tengamos.


En la siguiente ventana vamos a configurar el servidor de envío de correo, el SMTP. Una vez más, los datos se encuentran en la imagen de abajo. Tened cuidado con el usuario, que pide introducir el correo completo (con el @gmail.com).


Las dos últimas ventanas son opcionales y a gusto del consumidor. En mi caso, he indicado dónde quiero que vayan los borradores y los correos enviados.


Aceptamos y cerramos Preferencias. No hace falta reiniciar el programa para que funcione con la nueva configuración, por lo que basta con que pulsemos en el botón Enviar/Recibir para comprobar que todo funciona a la perfección.

¡Qué disfrutéis! ^^


 
Google+