Mostrando entradas con la etiqueta Xiaomi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xiaomi. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 23, 2018

Flash Xiaomi fastboot MIUI desde Linux


Podemos sustituir MiFlash usando directamente los comandos fastboot dentro del .sh incluido en el propio archivo .tgz oficial de Xiaomi.

Necesitamos:
1.- Tener instalado adb y fastboot en nuestro sistema. Buscamos android-tools en nuestro repositorio de programas preferido y lo instalamos.



2.- Descargar archivo .tgz correspondiente a nuestro móvil y versión deseada. Global o China, estable o developer.
Para la Global es en este enlace: Pulsa Aquí.
Para la China es en este otro: Pulsa Aquí.

En el Step 2 se indican todos los modelos y versiones.
Hay que fijarse en la estrella que aparece al principio del nombre del enlace de cada archivo.
- En caso de que la estrella esté rellena , tu movil está bloqueado y debes desbloquearlo ANTES. Si este es tu caso: Pulsa aquí primero para desbloquearlo.
- En el caso de que la estrella esté vacía , puedes seguir con el manual sin problemas.

3.- Se descomprime el archivo en una carpeta.

4.- Con el móvil cargado completamente, lo apagamos y entramos en modo fastboot pulsando Volumen abajo + Botón de Encendido a la vez hasta que entre en Fastboot.

5.- Conectamos el móvil al ordenador y lo comprobamos que lo detecta en adb y fastboot:
fastboot devices
Y debe salir un código alfa-numérico seguido de la palabra fastboot.



6.- Ahora, dentro de la carpeta donde descomprimimos (en el paso 3) tenemos varias opciones de flasheo, en cada archivo .sh, recomiendo flash-all que te dejará el móvil totalmente de fábrica.

Para ejecutar el archivo .sh, abrimos terminal en esta carpeta y ejecutamos el .sh deseado, en mi caso uso flash-all.sh:
sh flash_all.sh

Hasta que termine, se reiniciará el móvil (la primera vez que se inicia tardará en cargar ya que estará configurando todo, a mi me tardó 15 minutos...)
Fin! Ya tenemos nuestro móvil de fábrica.



Si flasheamos un ROM China y queremos tener la Play Store y apps de Google sigue este manual: Click aquí.

jueves, septiembre 27, 2018

Cómo configurar Mi Market en MIUI.

En este post, trato de enseñaros cómo configurar la apliación "Mi Market" de una ROM MIUI para que no machaque nuestras aplicaciones en Chino.

Determinadas veces en MIUI la propia market china Mi Market, está pre-configurada para actualizar las aplicaciones sola y entonces las aplicaciones que teníamos anteriormente en Español o en Inglés, resulta que ahora aparecen en Chino...
Os muestro unas imágenes (ya que no sabemos chino...) de cómo configurar Mi market para que no haga esto.

1.- Abrimos Mi Market.
2.- Pulsamos al muñequito de abajo a la derecha y después sobre la Rueda dentada del medio.

3.- Desactivamos las opciones siguientes.

Lo dejamos como está esta imagen.

Y eso es todo amigos! :-)

miércoles, febrero 07, 2018

MoreLocale 2 en MIUI China/Inglés. Poner aplicaciones en español o cualquier idioma

Cuando compramos un terminal Xiaomi del que solo existen ROMs oficiales en Chino e Inglés, siempre está la posibilidad de encontrar alguna modificada por usuarios en español, pero nunca se puede asegurar del todo que vayan exactamente igual que la oficial.
Por tanto, si nuestro terminal, como el Mi 5x aún no dispone de una versión oficial Global que tenga español, podemos mientras tanto usarla en Inglés y con las siguientes instrucciones hacer que las aplicaciones que se usan en el mismo estén en Español.

En primer lugar hay que instalar las siguientes dos cosas en tu ordenador.
- Drivers ADB, instalar con siguiente archivo (doble clicl...siguiente siguiente...):
http://download.clockworkmod.com/test/UniversalAdbDriverSetup.msi

- ADB tools windows, descomprimir el siguiente archivo a una carpeta:
https://dl.google.com/android/repository/platform-tools-latest-windows.zip

- Por otra parte en tu móvil, tienes que tener instalado la Play Store, sigue este manual antes si no lo tienes todavía. Aquí.

1.- En el móvil, instalar desde la Play Store.
MoreLocale 2.

2.- Activar opciones de desarrollador:
2.1- Vamos a: Settings -> About Phone -> All specs
Pulsar muchas veces sobre MIUI Version. Hasta que salga un mensaje diciendo que ya somo Developers.
2.2- Ahora vamos a: Settings > Additional Settings > Developer Options
Activamos las siguientes opciones:
- Developer options
- USB Debugging
- USB Debugging (Security settings)
2.3- Solo en caso de fallo a la hora de activar estas opciones anteriores (un mensaje que pone Temporaly restricted), hay que hacer un truquillo, pincha aquí. Si ya lo solucionaste o te permitió activar las opciones sin problema, continua los pasos.

3.- Desconectamos la WiFi y dejamos que conecte a la red movil.

4.- Ahora en el ordenador, vamos a la carpeta donde descomprimimos las ADB Tools.
4.1- Pulsamos en algún espacio en blanco de la carpeta con la tecla Shift y boton derecho del ratón para seleccionar la opción: Abrir la ventana de Powershell aquí.

5.- Conectar el movil al ordenador por USB.

6.- Ver si lo ha reconocido escribiendo en el terminal (la ventana con letras blancas y fondo azul o negro.) lo siguiente y pulsando enter:
.\adb devices
Ahora en el movil, sin desconectarlo, verás que te ha salido una ventana pidiendo autorización para que el PC pueda tener acceso al terminal. Aceptamos.

7.- Ejecuta este comando otra vez en terminal de Windows:
.\adb shell pm grant jp.co.c_lis.ccl.morelocale android.permission.CHANGE_CONFIGURATION
8.- Desconectar el movil y reiniciar.

9.- Abrir la aplicación Morelocale 2 y seleccionar español.

Ya puedes instalar las apps desde la Play Store en español.

Nota: Si los comandos dan fallo es posible que no esté detectado el telefono o que no tengamos PowerShell. En caso de que no tengamos PowerShell en nuestra versión de Windows. Los comando son los mismos pero sin .\ al principio.

Play Store. Google Apps, en MIUI China/Inglés.

Cuando compras un terminal en alguna página web, la cual te trae el movil con la versión China. O en algunas ocasiones como con el Xiaomi Mi 5x en el que solo existe oficialmente la versión MIUI 9 China que al menos puedes poner en Inglés. Pero claro, no viene con ninguna aplicación de Google... entre otras cosas por que está prohibido allí en la China Imperial...
Para poder instalarlo y usarlo existe un instalador dentro de la propia Store de apps China de MIUI.

1.- En Settings - > Additional Settings -> Privacy 
Activar la opción: Unknown sources.

2.- Acceder a la aplicación instalada en nuestro terminal MIUI llamada:
Apps  Store

3.- Buscar en App Store: google
Instalar la aplicación que tiene como icono la foto que esta al principio de este manual.

4.- Cuando instale, abrid la nueva aplicación y pulsar en el botón azul. Empezará a instalar cosas. Hay que ir dando a aceptar todos los mensajes que sale y veremos como va aumentando el porcentaje de instalación.

5.- Cuando termine ya tendremos en nuestro escritorio el icono de Play Store.

Ahora, si queréis que las aplicaciones se instalen en español tenéis que hacer ahora este manual:
Poner en español las aplicaciones de una Rom China.

 
Google+