miércoles, octubre 12, 2011

Instalacion paso a paso y con imagenes de Ubuntu 11.04



Vamos a explicar como instalar Ubuntu 11.04 paso a paso y con imágenes. Lo primero que necesitamos es tener una imagen o dvd del sistema. Para obtenerla, id a la siguiente página y descargaros la versión que queráis: http://www.ubuntu.com/download/ubuntu/download

Cuando tengáis la imagen descargada, podéis o bien grabarla en un dvd o realizar un usb bootable del sistema. Para hacer esto último, tenéis que descargaros un programita muy sencillo y fácil de utilizar llamado unetbootin. Para instalarlo, id a su página oficial y descargaros la versión que necesitéis, dependiendo de si estáis en Windows o en Linux. En el caso de hacerlo desde un sistema operativo Linux, las principales distribuciones lo ofrecen desde sus repositorios oficiales, por lo que no haría falta que los descargaséis por la página web.

- En Archlinux:
yaourt -S unetbootin-git
- En Ubuntu, id a "Centro de Software" y buscad el programa. Basta con darle a Instalar para que inicie el proceso de instalación y configuración.

La interfaz de Unetbootin al instalarlo es la siguiente:


En nuestro caso, elegiremos la opción "DiscoImagen" buscando con el explorador la imagen que nos hemos descargado. Después, seleccionamos el punto de montaje del usb.

Nota: Tened mucho cuidado en este paso y aseguraros de que el punto de montaje es el del usb y no el de otra unidad conectada.

Una vez que tenemos nuestro dvd o usb bootable de Ubuntu, procedemos a su instalación. Al arrancar el programa de instalación, os encontraréis con que os pregunta que si queréis sólo probar el sistema o instalarlo en el equipo. Además, os pedirá que elijáis el idioma con el que queréis llevar a cabo la instalación.


 En el siguiente paso, el programa de instalación comprueba si hay espacio disponible para la instalación, si estamos enchufados a la red eléctrica y si disponemos de una conexión a Internet. Esto último es importante si queremos que se instalen las actualizaciones a la vez y algunos softwares de terceros (codecs de audio y video, flash, etc..) marcando, cómo no, las opciones correspondientes.


Después de esta comprobación, llega el turno de elegir si queremos instalar el sistema operativo en todo el disco o por el contrario, necesitamos editar las particiones.



En el caso de elegir esta última opción, os encontraréis con al siguiente interfaz:


En mi lugar, mi disco estaba completamente limpio de particiones, por lo que sólo aparece una (/dev/sda). Si tuvieráis varias particiones, os aparecerían en forma de lista e identificadas con distintos colores para evitar confusiones. Los que, como en mi caso, hayáis elegido la primera opción (utilizar todo el disco) pasaréis a la siguiente pantalla:


El programa os avisa, antes de realizar ningún cambio, qué tamaño vamos a utilizar para instalar el sistema, el punto de montaje, el tipo de archivo, etc.. Es en este punto dónde comienza la instalación de todo el sistema. Mientras tanto, el programa de instalación nos preguntará algunos datos secundarios y así, al menos, se nos hace más corta la espera.

Lo primero que hace es preguntarnos cuál es nuestra situación o por cuál huso horario queremos regirnos.


Lo siguiente es elegir la distribución del teclado y el idioma que queremos.


El siguiente paso es muy importante, ya que elegimos nuestro nombre de usuario y la contraseña que vamos a utilizar. Además, podemos seleccionar si queremos que el sistema arranque directamente o que nos pida contraseña al ingresar.


A partir de aquí, no tenemos que meter ningún dato más y el programa de instalación nos pone los dientes largos mientras esperamos, enseñandonos algunas de las bondades de nuestro futuro nuevo sistema operativo.


Cuando todo termine, os saldrá el siguiente mensaje:


Al reiniciar, cargará el sistema, os pedirá la contraseña si así lo habéis elegido y os mostrará la nueva interfaz de Ubuntu 11.04.





Si por el contrario, al iniciar el sistema os encontráis con una pantalla negra y un mensaje de error, no os preocupéis y pasad por el siguiente post: http://frikinux.blogspot.com/2011/10/error-al-iniciar-ubuntu-1104.html

Como veréis, la instalación de Ubuntu 11.04 es bastante sencilla. Si tenéis alguna duda, os esperamos por la sección de comentarios. Saludos y que aprovechéis vuestro nuevo sistema operativo ^^

Diccionario y corrector ortografico en OpenOffice y LibreOffice



Seleccionamos el idioma que deseemos en OpenOffice
Herramientas -> Opciones -> Configuración de idiomas -> Idiomas -> Idioma predeterminado para documentos.



Vemos que aún no nos sale ABC


Descargamos el diccionario de la lengua que nos haga falta aunque ponga que es para Windows, lo que nos interesa es que sea de extensión .oxt. 
Desde aquí: http://extensions.libreoffice.org/extension-center?getCategories=Dictionary&getCompatibility=any




Abrimos el OpenOffice y en Herramientas -> Administrador de extensiones. Pulsamos en Añadir y buscamos el archivo recien descargado de la página anterior.


 

En mi caso descargué el diccionario Español de España: es_ES.oxt. Aún estan un poco limitados los diccionarios, pero como podeis ver en el Administrador de extensiones se pueden buscar actualizaciones de los mismos.



Espero que os sea útil.



Error al iniciar Ubuntu 11.04


Si al iniciar vuestro nuevo flamante Ubuntu 11.04 obtenéis una pantalla negra con un mensaje de error por respuesta, no os desesperéis que tiene una fácil solución. El error que os da es por la falta del driver de vuestra gráfica. Al no detectarlo el sistema, es incapaz de arrancar Unity y de ahí ese aspecto tan inhospito xD
A parte de eso, el cuadradito también te dice que inicies el sistema en modo Clásico, es decir, sin Unity, si no tienes intención de instalar la gráfica en condiciones.


Si vuestra gráfica no es de las puñeteras , os habrá aparecido en la barra de notificaciones del sistema un iconito que pone "Controladores adicionales". Si pincháis en el, os saldrá un recuadro aconsejandoos que instaléis los drivers necesarios para vuestras respectivas gráficas. Basta con que los instaléis y reiniciéis para que vuestro sistema inicie con el Unity en todo su esplendor.

Saludos!! ^^


lunes, octubre 03, 2011

Caja admision Ibiza mk3, 6k2, TDI

En busca de un sonido mas grave sin cambiar la admision completa por una directa, busqué como en modelos anteriores se podía hacer.
Por lo visto quitando la trompetilla del interior de la caja de admision se conseguia este proposito, mejor sonido y una pequeñisima mejora en las revolciones.

Pero en modelos 6k2 mk3, la trompetilla no esta presente en la bandeja del filtro de admisión, pero si tenemos una en la tapadera.
Por tanto el cambio no es notable, pero por la falta de informacion y fotos en este modelo en concreto de coche, os dejo las fotos con la esperanza de que os sirva de algo.

Saludos!

Error de disco al iniciar el sistema Archbang



Tras un mal apagado no intencionado, al iniciar el sistema me arrojó un error en el disco que impedía que éste se iniciara con normalidad. En concreto, os dirá que hay un archivo mal o alguno de ellos. Para solucionarlo, primero os pedirá que metáis la contraseña. Una vez metida ésta, veréis que en realidad lo que os aparece es el Terminal que estamos tan acostumbrados a utilizar.



Basta con que pongáis el siguiente comando:
fsck
Os escaneará los directorios buscando aquellos archivos que tenéis defectuosos y os lo reparará. Tened en cuenta que este proceso puede causar algunos daños en el sistema (en mi caso, ninguno). Cuando termine, reiniciad el ordenador. Al iniciar de nuevo, puede que os vuelva a dar un error y el sólo se reiniciará en 15s (no os preocupéis, os aparece un mensaje advirtiendolo). Tras este segundo reboot, el sistema iniciará como siempre y sin errores.

Nota: Por si os da error de que no está montada bien la partición / (la raiz) poned lo siguiente en el Terminal:

mount -n -o remount,rw /
Recordad que al acceder a Terminal, se os puede cambiar la distribución del teclado, volviendo al teclado Inglés. Los guiones (-) se encuentran pulsando la tecla ?. La barra (/) se encuentra pulsando la tecla - . De esta forma, hemos montado la partición raiz con permisos de lectura y escritura.

Saludos!! ^^


Error al actualizar de xdg-menu en Openbox



Si recientemente habéis actualizado el sistema, posiblemente os hayáis encontrado con este error. Cada vez que intentamos acceder al pipe-menu ( el menu que se crea automáticamente con todos los programas instalados en Openbox) salta un cuadro de diálogo indicando un error y no nos deja acceder a éste.

Para solucionarlo, basta con añadir el siguiente paquete:
sudo packer -S openbox-xdgmenu
Os pedirá que si queréis instalarlo, dadle a que sí. Luego que si queréis editar dos archivos. En ambos casos, marcad la opción no y comenzará a instalarse el paquete. Cuando termine, el xdg-menú volverá a funcionar como antes.

Nota: Si por alguna razón os saltara un error por una dependencia, instalarla ésta antes y después, el xdgmenu. En mi caso, me faltaba el paquete de gnome-menus2. Lo instalé mediante yaourt y listo ^^

yaourt -S gnome-menus2

Saludos!! ^^


 
Google+