miércoles, enero 09, 2013

Han desaparecido todos los iconos del launcher y del dash de Gnome Shell en Ubuntu 12.10 [Solución]

Si trasteando el gestor de menús de nuestro Ubuntu hemos tocado algo que no deberíamos y este nos ha dejado sin iconos tanto en el Launcher como en el dash, la solución es la siguiente.

Pulsamos a la vez la combinación de teclas Ctrl+Alt+T para abrir un Terminal. En este, ponemos el siguiente comando:
mv ~/.config/menus/applications.menu ~/.config/menus/applications.menu.bak
Cerramos Terminal y reiniciamos el sistema. Veréis como volvéis a tener todos vuestros iconos en su sitio. Este comando podéis utilizarlo todas las veces que el gestor de menús falle, recuperando así el estado anterior.

Un saludo!! ^^

Reiniciar Unity en Ubuntu 12.10

Si debido a un fallo gráfico o a que hemos tocado algo que no deberíamos nuestro Unity no presenta el estado que debería de tener, podemos reiniciarlo como si acabáramos de instalarlo de nuevo. Para ello, abrimos un Terminal tanto accediendo al menú como con la combinación de teclas Ctrl+Alt+T y ponemos el siguiente comando:
unity --replace &
Tened en cuenta que os desconfigura cualquier cosa que hayáis personalizado con anterioridad, pero es una manera de recuperar Unity sin necesidad de reinstalar el sistema.

Nota: Para aquellos que hayáis sustituido Unity por Gnome-Shell tened en cuenta que este comando os devolverá Unity al sistema, como si no hubierais tocado el sistema para nada. Para recuperar Gnome-Shell, simplemente reiniciad el sistema.

Un saludo!!^^

Error [drm:__gen6_gt_force_wake_mt_get] *ERROR* Force wake wait timed out" al iniciar el sistema


Muchos de los que hayan adquirido un portátil recientemente e instalado una distribución Linux, habrán podido comprobar que al iniciar el sistema, nos sale este mensaje de error.

[drm:__gen6_gt_force_wake_mt_get] *ERROR* Force wake wait timed out"
A pesar de ser tan aparatoso (y asustar bastante) el sistema inicia sin problemas y sin más errores, por lo que puede llevar a confusión. Por lo visto, se trata de un error del kernel 3.6 de Linux y que se soluciona en el 3.7, por lo que basta con esperar a la actualización de nuestro sistema a dicho kernel para que veamos el dichoso mensajito desaparecer.

Un saludo!! ^^


lunes, enero 07, 2013

Instalar Google Android SDK tools para hacer screenshots en Linux)

Si no sois developers, esta aplicación puede que ni os suene pero es bastante útil para realizar capturas de pantalla en dispositivos sin rootear, por ejemplo. Y ese es el uso que le vamos a dar nosotros en esta entrada.

Como bien pone en el título, vamos a poner los pasos para instalarlo y utilizarlo en Linux (Chakra 64 bits).

Nos dirigimos al siguiente enlace y nos bajamos el paquete. En este caso, no es un ejecutable si no un tar.gz. Enlace.



Una vez descargado el paquete, lo descomprimimos. De esta forma, ya tendriamos el Google Android SDK disponible. Para que funcionen estas herramientas, tenemos que tener instalado java en nuestro sistema. Abrimos el Terminal y ponemos el siguiente comando:
sudo pacman -S openjdk
Cuando termine de instalarse el java, ya podremos abrir la herramienta principal para actualizar y bajarnos algunos paquetes que nos faltan. Para ello, nos dirigimos a la carpeta donde hemos descomprimido los SDK tools. Dentro de esta, en la carpeta "tools" (sin las comillas) hacemos doble click sobre "android" (sin las comillas también). Si no se abre, aseguraros que en Propiedades -> Permisos, esté marcado como ejecutable.






Al abrirse, el programa comenzará a buscar las actualizaciones disponibles y nos marcará aquellos paquetes que necesitamos instalar. Si no se marca, marcad vosotros el que pone "Android SDK Plataform-tools". La descarga e instalación de estos paquetes es un proceso bastante largo, que puede llegar a durar un cuarto de hora, dependiendo de vuestra conexión de Internet.







Cuando termine, observaremos que en nuestra carpeta de SDK tools, han aparecido muchas más carpetas, como la de Plataform-tools. Esto es muy importante ya que en las nuevas versiones, adb ya no está incluido dentro de tools si no dentro de esta última carpeta, por lo que si no la hubiesemos descargado, nos hubieran marcado errores todas las herramientas. 




Entramos dentro de la carpeta "tools" y hacemos doble click sobre el ejecutable "ddms". 



Se nos abre la siguiente ventana:



Como podéis ver, detecta que hay un teléfono conectado pero no sabe cuál es, por lo que si os pasa como a mí, tendréis que realizar los siguientes pasos. Abrimos Terminal y con el teléfono conectado y activado el Debug mode, ponemos el siguiente comando:
lsusb | grep HTC
Si tenemos los drivers bien instalados, el comando anterior tiene que arrojarnos la información sobre nuestra Sensation conectada.



También en Terminal, navegamos por la siguiente ruta /rutadlsdk/android-sdk-linux/plataform-tools y dentro de esta ruta, metemos el siguiente comando:
./adb devices 
Os saldrá el siguiente mensaje:



Para continuar con el proceso, tenemos que tener habilitados los permisos root, ya que tenemos que  crear o editar un documento. En Terminal:
cd  /etc/udev/rules.d 
sudo nano 51-android.rules

En el documento de texto que hemos creado, vamos añadir la siguiente línea:
SUBSYSTEMS=="usb", ATTRS{idVendor}=="xxxx", ATTRS{idProduct}=="yyyy", MODE="0666", OWNER="user
donde tenemos que sustituir "xxxx" e "yyyy" por los números que nos aparecieron en el comando
 lsusb | grep HTC

Como veréis aparecen cuatro números, el signo ":" (sin las comillas) y otros cuatro números. Los cuatro números a la izquierda de los puntos son las "xxxx", que es el identificador del vendedor, en este caso, HTC; y los cuatro números a la derecha de los dos puntos son las "yyyy", que es el identificador de nuestro móvil. También tenemos que sustituir donde pone "user" por el usuario de vuestro sistema. Esto último no es necesario en todos los casos, pero en algunos dispositivos da error por lo que es mejor curarse en salud y ponerlo. 

En mi caso, esta línea quedaba de la siguiente manera:
SUBSYSTEMS=="usb", ATTRS{idVendor}=="0bb4", ATTRS{idProduct}=="0c86", MODE="0666", OWNER="kaidoh"
donde 00b4 es el identificador del vendedor (HTC), 0c86 el identificador de mi móvil (Sensation XE) y mi usuario, kaidoh. Guardamos y cerramos el documento. En Terminal, volvemos a movernos a la ruta   /rutadlsdk/android-sdk-linux/plataform-tools y metemos el siguiente comando:
./adb devices
Si el documento anterior lo hemos realizado correctamente, veréis que ya no nos da error, si no que aparece un código alfanumérico como el siguiente (estos números pueden variar dependiendo del móvil y del sistema operativo utilizado):



Cerramos Terminal y volvemos a abrir el programa "ddms" y ahora sí, veréis como el programa nos detecta nuestro móvil son problemas. 



Para realizar una screenshot de nuestro terminal, en el menú que aparece en la parte de arriba, seleccionamos "Device -> Screen capture". Se nos abre la siguiente ventana, que al pulsar sobre el botón  "Capture o Refresh", nos va dando una vista previa de nuestro teléfono en ese momento. Para guardar la screenshot, basta con pulsar el botón "Save". Cuando hayamos terminado de hacer screenshots de nuestro móvil, pulsamos "Done" para cerrar la ventana".





Espero que os sea útil, aunque evidentemente, la opción de hacer screenshot de nuestro terminal es  de las cosas más básicas que se pueden hacer con las SDK-Tools de Android.

Un saludo!! ^^

martes, enero 01, 2013

Reparar / Establecer Google search en Firefox


Este manual es multiplataforma, cualquier sistema operativo en el que se haya instalado firefox puede arreglarlo por este método.
Por una mala instalación, o algún tipo de malware indeseado e incluso en firefox instalado en crunchbang...
Se hayan borrado o desconfigurado Google search de la barra de búsqueda y no podamos volver a ella ni administrando dichos buscadores.


Para darle remedio simplemente necesitaremos instalar el siguiente addon:
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/google-default/

 Pulsamos Añadir

Al reiniciar ya tendremos la opción de nuevo de buscar usando google.


Saludos y suerte!

Reparar barra tint2, icono negro en el systray y evitar procesos no necesarios Crunchbang


Tras la instalción de Crunchbang hay ciertos procesos que aún quedan en el archivo donde se cargan las aplicaciones del inicio (autostart) que no son necesarias y que ademas provocan (es un poco extraño) que a veces se vea un icono negro o no cargue bien la barra del sistema en tint2
Para solucionar y evitar los procesos innecesarios simplemente editaremos autostart y borramos (o comentamos con ##) las lineas correspondientes.
podemos editarlo con cualquier editor desde terminal o gráfico ~/.config/openbox/autostart
O también podemos hacer gráficamente en Settings -> Openbox -> Edit autostart
Ahora borramos o comentamos (añadiendo ## al principio de la linea) los siguientes comandos que están escritos
cb-cowpowers &
y por último
(sleep 10s && cb-welcome --firstrun) &
ya tenemos un poco mas limpio el archivo de carga de inicio y arrglado el problema del "misterioso" cuadrado negro.
Suerte y saludos!




 
Google+