miércoles, febrero 07, 2018

MoreLocale 2 en MIUI China/Inglés. Poner aplicaciones en español o cualquier idioma

Cuando compramos un terminal Xiaomi del que solo existen ROMs oficiales en Chino e Inglés, siempre está la posibilidad de encontrar alguna modificada por usuarios en español, pero nunca se puede asegurar del todo que vayan exactamente igual que la oficial.
Por tanto, si nuestro terminal, como el Mi 5x aún no dispone de una versión oficial Global que tenga español, podemos mientras tanto usarla en Inglés y con las siguientes instrucciones hacer que las aplicaciones que se usan en el mismo estén en Español.

En primer lugar hay que instalar las siguientes dos cosas en tu ordenador.
- Drivers ADB, instalar con siguiente archivo (doble clicl...siguiente siguiente...):
http://download.clockworkmod.com/test/UniversalAdbDriverSetup.msi

- ADB tools windows, descomprimir el siguiente archivo a una carpeta:
https://dl.google.com/android/repository/platform-tools-latest-windows.zip

- Por otra parte en tu móvil, tienes que tener instalado la Play Store, sigue este manual antes si no lo tienes todavía. Aquí.

1.- En el móvil, instalar desde la Play Store.
MoreLocale 2.

2.- Activar opciones de desarrollador:
2.1- Vamos a: Settings -> About Phone -> All specs
Pulsar muchas veces sobre MIUI Version. Hasta que salga un mensaje diciendo que ya somo Developers.
2.2- Ahora vamos a: Settings > Additional Settings > Developer Options
Activamos las siguientes opciones:
- Developer options
- USB Debugging
- USB Debugging (Security settings)
2.3- Solo en caso de fallo a la hora de activar estas opciones anteriores (un mensaje que pone Temporaly restricted), hay que hacer un truquillo, pincha aquí. Si ya lo solucionaste o te permitió activar las opciones sin problema, continua los pasos.

3.- Desconectamos la WiFi y dejamos que conecte a la red movil.

4.- Ahora en el ordenador, vamos a la carpeta donde descomprimimos las ADB Tools.
4.1- Pulsamos en algún espacio en blanco de la carpeta con la tecla Shift y boton derecho del ratón para seleccionar la opción: Abrir la ventana de Powershell aquí.

5.- Conectar el movil al ordenador por USB.

6.- Ver si lo ha reconocido escribiendo en el terminal (la ventana con letras blancas y fondo azul o negro.) lo siguiente y pulsando enter:
.\adb devices
Ahora en el movil, sin desconectarlo, verás que te ha salido una ventana pidiendo autorización para que el PC pueda tener acceso al terminal. Aceptamos.

7.- Ejecuta este comando otra vez en terminal de Windows:
.\adb shell pm grant jp.co.c_lis.ccl.morelocale android.permission.CHANGE_CONFIGURATION
8.- Desconectar el movil y reiniciar.

9.- Abrir la aplicación Morelocale 2 y seleccionar español.

Ya puedes instalar las apps desde la Play Store en español.

Nota: Si los comandos dan fallo es posible que no esté detectado el telefono o que no tengamos PowerShell. En caso de que no tengamos PowerShell en nuestra versión de Windows. Los comando son los mismos pero sin .\ al principio.

Play Store. Google Apps, en MIUI China/Inglés.

Cuando compras un terminal en alguna página web, la cual te trae el movil con la versión China. O en algunas ocasiones como con el Xiaomi Mi 5x en el que solo existe oficialmente la versión MIUI 9 China que al menos puedes poner en Inglés. Pero claro, no viene con ninguna aplicación de Google... entre otras cosas por que está prohibido allí en la China Imperial...
Para poder instalarlo y usarlo existe un instalador dentro de la propia Store de apps China de MIUI.

1.- En Settings - > Additional Settings -> Privacy 
Activar la opción: Unknown sources.

2.- Acceder a la aplicación instalada en nuestro terminal MIUI llamada:
Apps  Store

3.- Buscar en App Store: google
Instalar la aplicación que tiene como icono la foto que esta al principio de este manual.

4.- Cuando instale, abrid la nueva aplicación y pulsar en el botón azul. Empezará a instalar cosas. Hay que ir dando a aceptar todos los mensajes que sale y veremos como va aumentando el porcentaje de instalación.

5.- Cuando termine ya tendremos en nuestro escritorio el icono de Play Store.

Ahora, si queréis que las aplicaciones se instalen en español tenéis que hacer ahora este manual:
Poner en español las aplicaciones de una Rom China.

lunes, febrero 05, 2018

Solución conectar a red wifi Windows 10. Se requiere una acción.


Parece ser que a cada actualización Windows mejora en INeficiencia e INestabilidad entre otras de sus virtudes. No digo nada que no sepáis ya, arrancará más rápido si (también cuestionable ya que no hace un arranque desde cero, normal y corriente) pero ni mucho menos funciona mejor que Windows anteriores y a años luz de cualquier distro Linux, a las pruebas me remito, pero como aún tenemos que tragar con este sistema operativo para usar determinados programas intentemos arreglarlo!

Debido a sus multiples "skins" y "layers" para una misma cosa (date cuenta que hay varios menús para una misma cosa, como el panel de configuración y el panel de configuración) además de la mala manía de querer guardar tu ubicación en cada conexión, Windows 10 realmente no recuerda que le indicaste que se conectara o no a tu red Wifi y a la hora de darle otra vez permiso, aunque la introduzcas sigue "requiriendo una acción" por tu parte... es un bucle del que nunca sale. Je probado a borrarla desde el panel de configuración y otras tantas configuraciones del adaptador... salen carteles para meter usuario y la contraseña pero NO son los que deben de salir, debe ser uno que sale dentro del propio gestor de redes de windows... por tanto:

¡SOLUCIÓN!

Al menos más bien un truquillo para salir del paso rápidamente ...hasta que a Windows le apaetezca volver a molestarte... me ha durado semanas este truquillo la última vez. Pero bueno, tampoco es tan tedioso darle solución y volver a hacer los siguientes pasos.

1.- Botón derecho sobre la red WiFi con el problema. Dejar de recordar.

2.- Esperar a que ya no la muestre como recordada.

3.- Volver a darle para conectar.




4.- Esta es la manera en que os tiene que pedir el usuario y la contraseña para que no de el fallo. Como integrado en el lateral, no en una ventana a parte como a veces ocurre.

5.- Aceptar y esperar a que salga esta pregunta que también es motivo del problema y parte importante que déis a Conectar.


6.- ¡Ya estará todo correcto!

Saludos!!
¡No olvideis de compartirlo en vuestras redes sociales, podeis ayudar a mucha gente!

viernes, diciembre 15, 2017

Liberar espacio de paquetes huérfanos, archivos temporales, etc... PACMAN

Cuando instalamos programas y/o actualizaciones, bastante a menudo se quedan instalados paquetes que ya quedan obsoletos y no se usan, por lo que quedan ocupando espacio innecesariamente. También los paquetes usados en las actualizaciones...
Este espacio puede llegar a ser muy grande después de mucho tiempo de uso del sistema, instalando, actualizando... para ello simplemente ¡ejecutamos los dos comandos siguientes y se liberará!
sudo pacman -Scc
Con este comando liberamos caché y base de datos.
Con el siguiente paquetes huérfanos:

sudo pacman -Rs $(pacman -Qtdq)
Un saludo y suerte!

Reducir tamaño archivo, redimensionar y calidad de imagenes en LINUX


En ocasiones nos encontramos ante la situación en la que una imagen o documento que las contenga, pesa demasiado para algún uso determinado. Debido a la calidad y/o el tamaño de una imagen, resulta que en la mayoría de las ocasiones (por ejemplo en fotos tomadas con cámaras o con moviles de buen MPx) el tamaño es tan grande que tenemos que escalarla, redimensionarla usando el editor de texto con el que redactamos, por ejemplo. Pero claro, esta opción sólo escala la imagen manteniendo la información original, pesando (hablando en MB/kB) lo mismo, aún viendo en papel un tamaño más pequeño. Por lo que resulta interesante cambiar el tamaño real de la imagen.

Ya que en la mayoría de las distribuciones viene instalado por defecto, usaré imagemagick, concretamente mogrify.
En resumidas cuentas, mogrify (a diferencia de convert) modifica sobreescribiendo el archivo que le indiques. Usando convert se crea uno nuevo modificado. Por tanto si no queremos perder el archivo original tenemos que hacer una copia de la imagen si trabajamos con mogrify.

Para saber un poco más sobre redimensionar y escalar una imagen, leer esta entrada relacionada.

Para redimensionar una imagen , jpg, png, gif, etc... a la mitad el comando sería:
mogrify -resize 50% archivo.extensión
Por tanto si abro un terminal en una carpeta donde se encuentra la imagen llamada imagen.jpg, y quiero redimensionarla al 50% reduciendo mucho su peso ejecutaría la instruccion siguiente:
mogrify -resize 50% imagen.jpg
Ahora podemos jugar con el valor en tanto que queramos ampliar o reducir más. O usar en vez de resize, scale como técnica. Obviamente también podemos combinarlo con -quality por si nos interesa también reducir la calidad y por tanto el peso del archivo de imagen.
mogrify -resize 50% -quality 50 imagen.jpg
Como resultado del anterior se tendrá una imagen reducida en tamaño y calidad a la mitad, al igual que una gran pérdida de peso del archivo.

Si es una tarea que necesitamos realizar muy a menudo, podemos incluirla en los comandos personalizados de nuestro gestor de archivos para tartar una o varias imagenes a la vez seleccionandolas y haciendo click derecho. En el ejemplo uso Thunar. Hay que tener en cuenta que normalmente en los comandos personalizados se usan parámetros como %f, %d, etc... por lo que el carácter % está reservado y como necesitamos usarlo para indicar cuanto queremos redimensionar (50% en el ejemplo) esto se solventa usando doble %, es decir los comando anteriores si queremos usarlos en los personalizados de Thunar quedaría, solo redimensionar a la mitad:
mogrify -resize 50%% %N
Para redimensionar y cambiar calidad será:
mogrify -resize 50%% -quality 50 %N

Al usar %N significa que podemos seleccionar varios archivos (tratamiento por lotes) a la vez y tratar las imagenes de una sola vez. Hay que seleccionar que el comando solo sea visible en los archivos de imagen como aparece en la captura siguiente.

Haremos esto para cada opción que queramos cambiando el comando en cuestión. Después de ello, al dar click derecho sobre una o varias imágenes saldrá la opciones que hemos creado.


Un saludo!

¿Redimensionar o Escalar una imagen?


Redimensionar o escalar es encojer o agrandar a un tamaño determinado la imagen original, independientemente de la calidad. La diferencia entre Redimensionado y escalado es cómo se trata la información de los pixeles a la nueva foto. Realmente es un proceso que depende del programa que se use, pero en lineas generales:
  • Redimensionado interpola al nuevo tamaño (y por tanto numero de píxeles concretos) la información de los pixeles a convertir con los de su alrededor
  • Escalar agranda o encoje los pixeles al nuevo tamaño y numero de píxeles.
En las fotos, sobretodo con gran cantidad de texturas y colores, no suele haber diferencia usar escalado o redimensionado ya que la "conversión" en ambos metodos tiene mucha densidad de colores.
En cambio cuando tenemos un cambio brusco de color, definido, como una linea, si se diferencia mucho, ya que usando escalado queda más cincelado (se aprecia donde termina el pixel de un color y otro) en cambio, al redimensionar ya que se hacen aproximaciones queda más uniforme aunque aparece más difuminado.

Como todo, el efecto deseado depende del uso, programas y la sensación que se quiera alcanzar.
En el ejemplo de la foto tenemos:
Arriba a la izquierda, la foto original. Mientras que las de abajo he usando redimensionado y las de arriba escalado para aumentar el doble (200%) y reducir a la mitad (50%) en cada caso. Observad los titulos y los pesos de cada archivo. Pulsar sobre las imagenes para ver más grandes.


Se puede concluir que usando el escalado la sensación es de más definición, en las lineas, más cincelado como las letras que aparecen. Pero perjudica en el efecto de resplandor que se ve ne la imagen.
Por contra, el redimensionado parece más difuminado en las lineas pero viene mejor en los efectos de resplandor.

Los comandos utilizados para hacer las transformaciones han sido:
mogrify -resize 50% imagen.png
Para el redimensionado y para el escalado:
mogrify -scale 50% imagen.png
Si se quiere más información leer:
ImageMagic, resize / scale.

Un saludo!

 
Google+